LOCAL 
 8  •  26 DE MARZO 2020 
 Coronavirus causa cierres de  
 negocios y pérdida de trabajos 
 Por: Karen Ortíz 
 editorial@noticiali.com Conforme  transcurren  estos  
 difíciles días la expansión del  
 coronavirus viene impactando  
 negativamente  la  economía  de  los  
 negocios  de  nuestra  área  de  Long  
 Island, golpeando con dureza en especial  
 a diversas tiendas y restaurantes  
 hispanos. 
 Además, la disposición de las autoridades  
 del estado de Nueva York para  
 que la población se quede en casa acatando  
 el “distanciamiento social” como  
 una forma de evitar o propagar el peligroso  
 COVID-19, ha causado un notable  
 ausentismo de la clientela, mermando  
 la delicada situación de los establecimientos  
 comerciales, los cuales a su  
 vez han recortado las horas de trabajo  
 a su personal, o simplemente les han  
 despedido. 
 La orden dictada por el gobernador  
 neoyorquino Andrew Cuomo prohíbe  
 las concentraciones o reuniones, y suspende  
 las actividades de los comercios  
 considerados no esenciales como bares,  
 gimnasios, casinos, cines, teatros, barberías, 
  salones de belleza, entre otros,  
 todo esto con el objetivo de que el coronavirus  
 no siga expandiéndose, tal  
 como indican últimos reportes con más  
 de 25 mil contagiados en todo Nueva  
 York y más de 52 mil en los Estados  
 Unidos. 
 “Nosotros estamos teniendo mucha  
 preocupación, no puedo tener a más  
 de tres clientes en la tienda porque  
 el espacio es pequeño, ahora mismo  
 también nos han recortado las horas  
 ... las ventas también han bajado, las  
 personas han reducido sus planes de  
 telefonía por prevención”, nos dijo recientemente  
 una gerente latina del local  
 Metro by T-Mobile, mientras estaba  
 funcionando en el condado de Nassau. 
 Restaurantes afectados 
 La  crisis  del  coronavirus  igualmente  
 afecta a aquellos restaurantes  
 hispanos de Long Island que se  
 mantienen abiertos, pero obligados  
 a modifi car sus horarios de trabajo,  
 haciendo solamente comidas para llevar  
 y entregas de pedidos “Delivery”.  
 Estas medidas permanecen vigentes  
 hasta que sea necesario para proteger  
 la salud pública, sostienen las autoridades  
 estatales. 
 En el pueblo de Hempstead pudimos  
 constatar que varios locales de  
 comida colocaron avisos en sus puertas  
 sobre los cambios que adoptaron y  
 ahora están recibiendo solo llamadas  
 para tomar las órdenes de sus clientes  
 y luego hacerles llegara a sus casas el  
 alimento solicitado. 
 “Esto nos ha afectado mucho, se ha  
 mermado la mitad de las horas ... ¿Cómo  
 recuperar esas pérdidas? Esa es la  
 pregunta del millón”, nos dijo el gerente  
 de una panadería y cafetería de dueños  
 colombianos que con mucho esfuerzo  
 han podido crear su negocio y ahora  
 enfrentan el duro reto de tratar de sobrevivir  
 ante el COVID-19. 
 Sin duda la actual pandemia no solo  
 va a dejarnos cifras negativas en pérdidas  
 humanas, sino que también en la  
 economía de los empresarios locales.  
 Sobre el tema, la ejecutiva del condado  
 de Nassau, Laura Curran, manifestó en  
 una conferencia de prensa para medios  
 hispanos que se comprometía a abogar  
 por los miles de negocios y trabajadores  
 que se ven afectados por los cierres  
 causados por el coronavirus. 
 “El trabajo comienza ahora. Estoy  
 anunciando un Consejo Asesor Económico  
 para rastrear y calcular la pérdidas  
 empresariales en Nassau con el fi n de  
 asegurarme de recuperar los ingresos  
 que hemos perdido”, apuntó Curran. 
 Teléfonos de ayuda 
 Tome nota de estos números telefónicos  
 si usted, un familiar o un amigo  
 necesita ayuda debido a la emergencia  
 sanitaria ocasionada por el coronavirus: 
 - Para preguntas generales llame a la  
 línea directa del COVID-19 en el Departamento  
 de Salud del Estado de Nueva  
 York: 1-888-364-3065 (se cuenta con  
 atención en español). 
 - Centro de Llamadas del Coronavirus  
 en el condado de Nassau : 516-227-9570. 
 (Foto: Noticia) 
 El gerente de una panadería y cafetería en Hempstead indica que se han perjudicado  
 por el COVID-19. 
 (Foto: Noticia) 
 La propagación del coronavirus impacta negativamente a una tienda de telefonía en el  
 condado de Nassau. 
 (Fotos: Noticia) 
 Restaurantes hispanos se ven obligados a hacer solamente comidas para llevar y  
 atender “Delivery”. 
 (Foto: Noticia) 
 La clientela se resguarda en casa por temor al contagio y ha dejado desolado los  
 establecimientos comerciales. 
 
				
link
		link