18  •  26 DE MARZO 2020 TU SALUD 
 Ejército de EEUU construirá 2 hospitales  
 temporales para coronavirus en Long Island 
 Por: Timothy Bolger 
 ELongIslandPress.com l Cuerpo de Ingenieros del Ejército  
 de Estados Unido establecerá  
 dos  hospitales  temporales  en  
 Long Island para tratar un aumento  
 de pacientes con coronavirus antes  
 del pico previsto de la pandemia el  
 próximo mes. 
 Uno de los hospitales de campaña  
 estará en la Universidad Stony Brook  
 y el otro vendrá a SUNY College en Old  
 Westbury. Los esfuerzos se producen  
 cuando el gobernador Andrew Cuomo  
 ha ordenado a todos los hospitales del  
 estado que aumenten su capacidad de  
 cama en al menos un 50 por ciento. 
 La Marina de EE.UU. también enviará  
 el USS Comfort, su buque hospital de  
 1,000 camas, a Nueva York en las próximas  
 semanas. “Ahora tenemos 53,000  
 camas”, dijo Cuomo sobre la capacidad  
 del hospital en todo el estado. “Necesitamos  
 110,000 camas”. 
 Los hospitales en Long Island se instalarán  
 en casas de campo y al aire libre, 
  con personal que residirá en los  
 dormitorios del campus. Si bien son útiles, 
  los hospitales no cuentan con personal, 
  como es el caso de los hospitales  
 temporales establecidos por la Agencia  
 Federal para el Manejo de Emergencias  
 (FEMA), que construye cuatro hospitales  
 federales de 250 camas dentro  
 del Centro Jacob Javits en Manhattan. 
 “Estamos yendo a toda la comunidad  
 de jubilados, profesionales de la salud  
 con licencia, registrados y estamos  
 diciendo que queremos que se aliste  
 para ayudar”, dijo Cuomo. “No es una  
 directiva obligatoria ... Esto es solo una  
 solicitud. Hemos recibido muy buena  
 respuesta”. 
 Buscan más camas  
 y ventiladores 
 Los funcionarios estatales también  
 están trabajando para aumentar la  
 capacidad de cama de su unidad de  
 cuidados intensivos (UCI) de los actuales  
 3,000 en todo el estado a entre  
 18,000 y 37,000 para satisfacer la  
 demanda anticipada de tratamiento  
 de pacientes gravemente enfermos  
 con coronavirus en las próximas semanas. 
  El estado también está buscando  
 ventiladores adicionales para  
 satisfacer la mayor demanda. 
 Los esfuerzos se producen cuando  
 el estado de Nueva York informa que  
 26,348 pacientes dieron positivo para  
 COVID-19 (hasta el martes en la noche),  
 incluidos 2,869 en el condado de Nassau, 
  1,880 en el condado de Suff olk y  
 15,597 en la ciudad de Nueva York. Al  
 menos el 13 por ciento de esos pacientes  
 requirió hospitalización y 621 requirieron  
 camas en la UCI. Lamentablemente, 
  hubo 271 muertes a nivel estatal. 
 (Foto: LongIslandPress.com) 
 El gobernador Andrew Cuomo recorre la construcción del hospital temporal de FEMA  
 en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits, en Nueva York. 
 Humo de tabaco podría transportar Coronavirus 
 Por: Redacción 
 Ceditorial@noticiali.com ualquier  persona  sana  que  
 inhala  el  aire  expirado  por  
 un fumador infectado con el  
 coronavirus  corre  el  riesgo  de  ser  
 contagiado,  según  alertan  varios  
 especialistas en todo el mundo. La  
 advertencia se agrega a la recomendación  
 realizada semanas atrás de  
 abandonar  el  hábito  de  fumar,  en  
 virtud de que los efectos nocivos del  
 cigarrillo en el organismo reducen  
 las defensas. 
 Sobre este tema, el Dr. Mauricio  
 León Rivera, director médico del Centro  
 Detector del Cáncer y cirujano oncólogo  
 de la Clínica Ricardo Palma, explicó  
 que el humo de tabaco, además  
 de ser peligroso para los fumadores, es  
 extremadamente riesgoso si es que la  
 persona que está fumando, sin saberlo  
 tenga coronavirus ya que al momento  
 de expulsar el humo puede trasmitir  
 el COVID-19 a las personas que están  
 a su alrededor. 
 Mayor riesgo para fumadores 
 Según la Organización Mundial de la  
 Salud, el tabaco es la causa más común  
 de cáncer de pulmón, además provocaría  
 que los fumadores tengan un mayor  
 riesgo de desarrollar síntomas graves  
 de COVID-19. 
 Además el hábito de fumar o vapear tiene efectos nocivos en el organismo al reducir nuestras defensas. 
 El humo del tabaco no permite que  
 los pulmones hagan su función natural  
 de purifi car la sangre y perjudica su capacidad  
 de respuesta frente a los virus. 
 “Las afecciones respiratorias empeoran, 
  en función de su gravedad, como  
 sucedería en una persona contagiada  
 por coronavirus. Fumar se considera  
 un factor de riesgo para cualquier  
 infección del tracto respiratorio inferior  
 y el virus afecta principalmente a este  
 sistema, a menudo provocando que  
 un daño respiratorio leve sea severo”,  
 agregó el especialista. 
 También dijo que aquellas personas  
 que consuman habitualmente tabaco,  
 tendrán un sistema más vulnerable  
 al coronavirus y otras enfermedades  
 (Foto: CDDC) 
 respiratorias, ya que el humo de tabaco  
 debilita las defensas. 
 El Dr. León expresó que el mensaje  
 va dirigido tanto a los fumadores de  
 tabaco como a aquellos que tienen la  
 costumbre de utilizar cigarrillos electrónicos, 
  para quienes recomendó que  
 la mejor opción es aprovechar esta situación  
 para dejar de fumar o vapear. 
 
				
/LongIslandPress.com
		/ELongIslandPress.com
		link
		link