Ariel de Cuba 
 Presenta un antídoto musical al coronavirus 
 Por: Karmina L. Fonseca 
 elcorreo@qns.com 
 “Quédate  en  casa…  no  salgas  
 de casa…”, así canta desde  
 España  el  intérprete Ariel  
 de Cuba,  quien cuidando de seguir  
 la  cuarentena  impuesta  en  el  país  
 europeo, estuvo al teléfono con nuestra  
 publicación para hablarnos sobre  
 su nuevo tema “Quédate en Casa”, la  
 propuesta musical del artista cubano  
 contra el coronavirus que en pocos  
 días se ha vuelto viral. 
 El compositor e intérprete de varios  
 hits como “Esto Es Pa’ Ti”, “A Lo Loco”,  
 “El Cocodrilo”, “Fruto Prohibido”, “Tu  
 Psicólogo”, “Ella Lo Que Quiere”, entre  
 otros, en pocas horas compuso el tema  
 que además cuenta con un vídeo  
 grabado desde su propio estudio con  
 la ayuda de su hijo. 
 “Quédate en Casa” en tan sólo un  
 par de días comenzó a ser viral en  
 todas las redes sociales y su canal  
 ofi cial de Youtube, donde el ‘Rey del  
 Party’, como también es conocido, explica  
 que “miles de personas se unen  
 mediante videos divertidos con el fi n  
 de llevar el mensaje sobre la única  
 manera de frenar esta terrible pandemia  
 que es quedándose en casa, para  
 evitar el contagio y propagación del  
 coronavirus”. 
 ¿Cómo te inspiraste para  
 hacer una canción tan alegre a  
 pesar de las circunstancias? 
 La canción es como un canto de esperanza, 
  de lucha, de pelea contra el  
 virus y también para valorar a los profesionales  
 que están en contra de esa  
 enfermedad. Empecé a componer lo  
 que yo sentía. 
 Lo hice como medio merengue, bachata, 
  bien alegre para que fuera un  
 himno y que la gente lo pueda cantar  
 y no se sientan agobiados. Para quitar  
 esa ansiedad. Se ha vuelto un virus la  
 canción combatiendo a otro virus (ríe). 
 ¿Te costó mucho trabajo  
 componer la canción  
 estando en cuarentena? 
 Siempre he dicho que cuando el compositor  
 pasa mucho trabajo haciendo  
 una canción es porque la canción no  
 sirve y no está fl uyendo. Es cuando  
 te viene la inspiración. Yo compuse la  
 canción para concienciar a la gente de  
 que la única manera de acabar con el  
 virus es quedándose en casa. 
 ¿En quién pensaste cuando  
 compusiste tu nuevo tema? 
 Lo que estoy haciendo es tratando  
 de que lo pueda cantar un niño, lo  
 pueda cantar un grande de cualquier  
 edad. Que lo canten las personas que  
 sientan preocupación por su familia,  
 por infectarse. 
 Creo que ha tenido mucho éxito por  
 eso, porque todo mundo en todas partes  
 en estos momentos está preocupado.  
 Hay más de 15 mil videos de personas  
 bailando la canción. Se ha vuelto viral. 
 ¿Te emociona que tu tema  
 se haya hecho viral? 
 Todo esto me ha cogido de sorpresa. 
  Me ha emocionado la cantidad de  
 gente que está colaborando conmigo.  
 También como la gente ha tomado mi  
 canción para hacer bailes y videos para  
 darle optimismo a toda la población. El  
 último video que vi fue en un asilo de  
 ancianos con todos bailando la canción  
 y haciendo la coreografía de ponerse el  
 brazo para toser (risas). 
 ¿Que sientes que has aprendido  
 en estos tiempos difíciles? 
 Yo preferiría no haber sacado una  
 canción con éxito y que no existiera el  
 (Fotos cortesía de Minaya PR) 
 coronavirus. Pero yo la hice para contrarrestar  
 el temor que tenían mis niños,  
 la preocupación, la ansiedad, el agobio  
 de ‘¿porque tengo que estar en casa todo  
 el tiempo?’, sin ir a un parque, sin  
 salir al cine -¡Wow! 
 ¿Qué le recomiendas a tus fans  
 para lidiar con esta situación? 
 Que tengan mucha fe. Que no pierdan  
 la esperanza, la lucha. Va a ver un  
 pico de enfermos, pero esas cifras van  
 a empezar a bajar conforme la gente  
 este resguardada. Pero si la gente está  
 fuera, ese pico se multiplica por 3 mil,  
 por 10 mil. Quedarse en casa es la única  
 solución para curar el desastre que  
 hay ahora.  
 Puedes seguir a Ariel de Cuba  
 en todas las redes sociales  
 @arieldecubareal y en YouTube  
 @arieldecuba. 
 22  •  26 DE MARZO 2020 LA ENTREVISTA 
 
				
link
		link