DEPORTES 26 DE MARZO 2020  •  29 
 Deportistas y clubes de EEUU donan  
 millones a afectados por el coronavirus 
 Por: Redacción 
 Leditorial@noticiali.com os  deportistas  profesionales  y  
 equipos en los Estados Unidos  
 han  mostrado  de  inmediato  
 todo el apoyo y compromiso con los  
 sectores laborales y educativos más  
 afectados  que  necesitan ayuda  por  
 causa de la pandemia del coronavirus  
 que se vive en todo el país. 
 Al margen del apoyo económico, el  
 compromiso de los jugadores ha vuelto  
 a ir mucho más allá de ese valor material. 
  Su acción ha signifi cado el primer  
 paso al frente dado por los que asumen  
 que son unos privilegiados, gracias  
 precisamente a todo el apoyo que  
 reciben de los afi cionados y de toda las  
 personas que hacen posible que su espectáculo  
 deportivo pueda realizarse. 
 Nada más conocerse la suspensión  
 de la competición de liga de la NBA,  
 el ala-pívot de los Cleveland Cavaliers, 
  Kevin Love, hizo la donación de  
 100.000 dólares para que el personal  
 que trabaja por horas en la pista durante  
 los partidos pudiesen cobrar su  
 salario. De lo contrario no recibirían  
 ningún pago. 
 Esta acción tuvo la respuesta de otras  
 fi guras de la NBA y dueños de al menos  
 21 equipos que comenzaron a ofrecer  
 donaciones y a comprometerse con el  
 pago de los salarios de los trabajadores  
 más afectados por la suspensión indefi  
 nida de la liga, entre ellos los Orlando  
 Magic, los Golden State Warriors, los  
 Dallas Mavericks, etc. 
 Luego llegaría la mayor donación individual  
 que se ha hecho por un jugador  
 en la NBA, con el pívot francés Rudy  
 Gobert, de los Utah Jazz, el primero  
 que dio positivo al coronavirus y que  
 entregó 500.000 dólares entre varias  
 organizaciones benéfi cas y hospitalarias  
 de EEUU y de Francia. 
 Béisbol y Fútbol se solidarizan 
 La lista de los jugadores de la NBA  
 (baloncesto), NFL (fútbol americano),  
 MLB (béisbol), NHL (Hockey), MLS (fútbol  
 “soccer”) y de profesionales de otros  
 deportes como el golf y el tenis también  
 se han unido con sus donaciones en la  
 ayuda de los más afectados por causa  
 del peligroso coronavirus. 
 La propietaria de los New Orleans  
 Saints, de la NFL, donó 1 millón de dólares  
 para asegurar el salario de los trabajadores  
 temporales del pabellón y donó  
 un dólar por cada cerveza vendida de  
 la marca Benson’s Dixie Beer al fondo  
 de empleados de la Asociación de Restaurantes  
 de Lousiana. Se calcula que  
 a través de todas las organizaciones y  
 fundaciones que canalizan las donaciones  
 del deporte profesional estadounidense  
 ya son más de 30 millones de  
 dólares lo que se ha recaudado. 
 Cabe resaltar que los 30 equipos de  
 las Ligas Mayores de Béisbol ayudarán  
 a los empleados de los estadios cuyos  
 ingresos dependen de los partidos que  
 se juegan en esos recintos y han sido  
 afectados por el retraso del inicio de  
 la temporada pelotera. Cada club de  
 la MLB va contribuir con 1 millón de  
 dólares a dicha causa. Pronto, los equipos  
 divulgarán más detalles en torno  
 a cómo y cuándo estarán disponibles  
 los fondos. 
 El comienzo de la campaña del 2020  
 de las Ligas Mayores se ha postergado  
 debido a las recomendaciones del Centro  
 de Control y Prevención de Enfermedades  
 (CDC, por sus siglas en inglés)  
 que indicaron que los eventos de 50  
 personas se deben suspender por las  
 próximas 8 semanas. 
 (Foto: EFE) 
 Gran apoyo de parte de jugadores y ligas de baloncesto, fútbol americano, béisbol,  
 fútbol “soccer”, golf y tenis, etc. 
 Aplazan por un año los  
 Juegos Olímpicos Tokio 2020 
 Por: Redacción 
 editorial@noticiali.com 
 El Comité Olímpico Internacional  
 (COI) y el Gobierno de Japón acordaron  
 aplazar en cerca de un año los próximos  
 Juegos Olímpicos ante el impacto que  
 está generando en la preparación de  
 los atletas la pandemia de coronavirus.  
 Así lo decidieron el primer ministro japonés, 
  Shinzo Abe, y el presidente del  
 COI, Th  omas Bach, en una conversación  
 telefónica que mantuvieron este  
 martes, en la que estuvieron presentes  
 otros representantes de las autoridades  
 deportivas y políticas de Japón. 
 “Japón, como país anfi trión, bajo las  
 actuales circunstancias, ha propuesto  
 que (el COI) estudie si se puede aplazar  
 en cerca de un año (los JJOO) para que  
 los atletas puedan tener la mejor condición”, 
  dijo Abe en declaraciones a los  
 periodistas. “Bach me respondió que  
 está de acuerdo en un cien por ciento”,  
 agregó, y señaló: “Así que hemos llegado  
 al acuerdo de realizar los JJOO en  
 Tokio no más allá del verano de 2021”. 
 El jefe del Gobierno nipón señaló que  
 en la conversación tanto él como Bach  
 confi rmaron “que no existe la posibilidad  
 de cancelar” los Juegos Olímpicos que  
 debían comenzar el próximo 24 de julio. 
 Distintas federaciones deportivas  
 y comités olímpicos nacionales han  
 venido pidiendo en los últimos días  
 el aplazamiento de Tokio 2020 debido  
 a la extensión del COVID-19 y la imposibilidad  
 de que los atletas puedan  
 prepararse adecuadamente. 
 Por su parte, la ministra para los Juegos  
 Olimpicos y Paralímpicos, Seiko  
 Hashimoto, dijo que Abe y Bach discutieron  
 varios temas, y se decidió que  
 “como muy tarde, para el verano de 2021,  
 se celebrarán los Juegos Olímpicos”.  
 “Queremos asegurarnos de que los JJOO  
 serán una victoria contra el coronavirus”, 
  agregó la ministra. 
 (Foto: EFE) 
 Debido a la pandemia del COVID-19 se postergan en Japón las Olimpiadas que debían  
 empezar el 24 de julio. 
 
				
link
		link
		link
		link