8  •  23 DE SEPTIEMBRE 2021 
 Tras impacto por pandemia: Plataforma ‘Juntos Crecemos’ apoya  
 con dinero y recursos a Negocios de Propietarios Hispanos 
 Por: Karmina L. Fonseca 
 Selcorreo@schnepsmedia.com eguimos  en medio  de una  crisis  
 de  salud  pública  que  está  
 amenazando la sobrevivencia de  
 los pequeños negocios de propietarios  
 hispanos en todo el país. 
 Desde el inicio de la pandemia, el  
 86% de los propietarios hispanos han  
 reportado impactos negativos signifi cativos, 
  incluyendo tener que cerrar sus  
 negocios, además de solo la mitad de  
 las probabilidades que sus contrapartes  
 de raza blanca, de recibir los préstamos  
 del programa Paycheck Protection Program  
 (PPP), según una encuesta de la  
 Universidad de Stanford. 
 Como resultado, muchos pequeños  
 negocios hispanos han sido negativamente  
 impactados en Nueva York. 
 Para ayudarles a enfrentar estos obstáculos, 
  PepsiCo lanzó Juntos Crecemos  
 el 31 de agosto, una plataforma de $50  
 millones de dólares enfocada en fortalecer  
 a los negocios de propietarios hispanos, 
  específi camente a restaurantes,  
 bodegas y carnicerías. 
 Como parte de la plataforma, el Acelerador  
 de Negocios Hispanos IMPACTO, 
  proporcionará $10 millones de dólares  
 en fondos para ayudar a 500 propietarios  
 hispanos de pequeños negocios  
 de alimentos y bebidas en 13 ciudades  
 de los EE. UU., a hacer crecer sus empresas  
 durante los próximos cinco años.  
 También ayudará a estos propietarios  
 a superar las disparidades económicas  
 sistémicas y a crear oportunidades  
 económicas dentro de la comunidad,  
 al proporcionar capacitación empresarial  
 en inglés y en español, así como  
 otros recursos. 
 Richard y Claudia Berroa, dueños de  
 Claudy’s Kitchen, un restaurante peruano  
 en El Bronx, fueron de los primeros  
 150 dueños de negocios hispanos en  
 recibir los recursos. 
 La pareja siempre habla soñaba con  
 llevar la comida peruana a Riverdale,  
 un barrio al que llaman su hogar desde  
 2007. A mediados de 2019, fi rmaron  
 un contrato de arrendamiento y, tras  
 varios contratiempos, entre ellos el COVID 
 19, fi nalmente pudieron abrir en junio  
 de 2020, nueve meses después de la  
 fecha prevista --y durante los cuales, el  
 restaurante no generó ningún ingreso. 
 Ahora, al igual que Claudy’s Kitchen,  
 otros restaurantes, bodegas y carnicerías  
 en EE. UU. pueden solicitar los  
 recursos y asesoría disponibles por medio  
 de la plataforma Juntos Crecemos. 
 Juntos Crecemos es parte de la Iniciativa  
 Hispana del Camino hacia la  
 Igualdad  Racial  de  PepsiCo  (Racial  
 Equality Journey Hispanic Initiative),  
 un conjunto de compromisos de $172  
 millones de dólares lanzado en octubre  
 del año pasado. 
 “Juntos Crecemos y el Acelerador  
 de Negocios Hispanos IMPACTO de la  
 Fundación PepsiCo dan vida a nuestro  
 Camino hacia la Igualdad Racial y a  
 los valores de PepsiCo”, dijo Esperanza  
 Teasdale, vicepresidenta y directora general  
 de la Unidad de Negocio Hispana  
 de Bebidas de PepsiCo Norte América.  
 “Estamos orgullosos y comprometidos  
 en apoyar y en elevar la voz de la comunidad  
 de pequeñas empresas hispanas  
 que se ven afectadas por la desigualdad  
 sistémica”. 
 Benefi cios para los  
 propietarios de pequeñas  
 empresas hispanas 
 Los propietarios de pequeñas empresas  
 que participen en Juntos Crecemos  
 tendrán acceso al Programa Hispano  
 Digital & Entrega a Domicilio (Delivery),  
 un plan de consulta personalizado de  
 ocho semanas diseñado para satisfacer  
 sus necesidades específi cas, que incluye  
 ayuda para mejorar su presencia  
 en línea, logística de entrega, pedidos  
 en línea y prácticas de marketing. Los  
 participantes también tendrán acceso  
 a consultas con expertos a través de  
 horarios de ofi cina, donde recibirán  
 entrenamiento y orientación sobre cómo  
 diseñar soluciones para los desafíos  
 empresariales. 
 Como parte del programa, los propietarios  
 de las bodegas y carnicerías  
 participantes recibirán elementos esenciales  
 para la tienda, incluidos kits de  
 seguridad, promociones para el consumidor  
 y soporte con medios digitales  
 específi cos. Para ayudar a crear  
 conciencia sobre Juntos Crecemos y  
 apoyar con su implementación, Pepsi- 
 Co se ha aliado con la Asociación de la  
 Industria de Alimentos Latinos (LFIA,  
 por sus siglas en inglés). 
 “Proporcionar estos recursos es fundamental  
 para cumplir con nuestra  
 meta de impulsar el cambio a largo  
 plazo y afrontar las barreras sistémicas  
 en comunidades que han sido pasadas  
 por alto con demasiada frecuencia”, dijo  
 Antonio Escalona, vicepresidente Senior  
 y director general de la Unidad de  
 Negocios Hispanos de PepsiCo Foods  
 Norte América. “Esto es sólo el comienzo, 
  y estamos comprometidos a trabajar  
 junto a estos restaurantes, bodegas y  
 carnicerías para impulsar sus negocios”. 
 La Fundación está trabajando actualmente  
 con socios de la Institución  
 Financiera de Desarrollo 
 Comunitario (CDFI, por sus siglas en  
 inglés), incluyendo a Ascendus en Nueva  
 York y otras organizaciones locales  
 para proporcionar subsidios de $10,000  
 dólares a benefi ciarios y a ayudar a los  
 dueños de negocios en todos los niveles  
 a retener empleados y a construir  
 planes comerciales a largo plazo para  
 respaldar su éxito económico a futuro. 
 La Fundación PepsiCo planea expandir  
 el programa IMPACTO a ciudades  
 adicionales durante los próximos cinco  
 años según las necesidades de la  
 comunidad. 
 Para obtener información adicional y  
 cómo las empresas locales pueden benefi  
 ciarse con el programa, visite, www. 
 PepsiCoJuntosCrecemos.com. 
 LOCAL 
 Otorgan 10 millones en subvenciones para promover la naturalización 
 EPor: Redacción Noticia l  Servicio  de  Ciudadanía  e  Inmigración  
 (USCIS) anunció que  
 otorgó cerca de 10 millones de  
 dólares en subvenciones destinadas  
 a patrocinar programas locales que  
 ayuden  a  los  inmigrantes  a  naturalizarse. 
  USCIS explicó que con estos  
 fondos busca expandir la disponibilidad  
 de  servicios  de  ciudadanía  e  
 integración “de alta calidad” en todo  
 el país bajo el Programa de Subvenciones  
 de Ciudadanía e Integración. 
 Esta oportunidad financiará organizaciones  
 públicas o sin fines  
 de lucro que ofrecen servicios para  
 ayudar a completar la solicitud de  
 naturalización y preparación de la  
 entrevista y el examen de ciudadanía  
 a los resientes permanentes.  
 Organizaciones  enfocadas  a  ayudar  
 a refugiados y asilados que ya  
 lograron convertirse en residentes  
 permanentes  también  fueron  seleccionados  
 para hacer parte de este  
 programa, destacó USCIS en un  
 comunicado. 
 El secretario de Seguridad Nacional  
 (DHS), Alejandro Mayorkas, dijo al respecto  
 que “estas organizaciones ayudan  
 a fortalecer nuestra identidad como  
 una nación acogedora de inmigrantes”.  
 Al menos 39 organizaciones han sido  
 favorecidas hasta con 250.000 dólares  
 en subvenciones en este proceso. 
 La meta es que las organizaciones  
 seleccionadas diseñen una estrategia  
 de apoyo de integración a los inmigrantes  
 a largo plazo, agregó USCIS. Desde  
 2009, este programa ha otorgado unos  
 112 millones a través de 513 subvenciones  
 a organizaciones que atienden a  
 inmigrantes, y con ello han ayudado a  
 naturalizarse a más de 290.500 residentes  
 legales permanentes en 39 estados  
 - incluido Nueva York - y en el Distrito  
 de Columbia. 
 Foto cortesía de Nancy Correa 
 Richard y Claudia Berroa, dueños de Claudy’s Kitchen en El Bronx. 
 
				
/www.PepsiCoJuntosCrecemos.com
		/www.PepsiCoJuntosCrecemos.com
		link
		/PepsiCoJuntosCrecemos.com
		link