20  •  23 DE SEPTIEMBRE 2021 
 Carlos Henriquez rinde tributo musical  
 al Bronx con «The South Bronx Story” 
 Por: Karmina L. Fonseca 
 ÉElcorreo@schnepsmedia.com l renombrado bajista Carlos Henriquez, 
  es defi nitivamente uno  
 de los más importantes músicos  
 en la escena del Jazz Latino en la ciudad  
 de Nueva York y el mundo. En  
 su revelador nuevo álbum, Th e South  
 Bronx Story, rinde homenaje al sur del  
 Bronx a través del sello discográfi co  
 Tiger Turn. 
 Este álbum es una retrospectiva de  
 la historia social del sur del Bronx y la  
 herencia puertorriqueña de Henriquez.  
 Para la ocasión, al bajista se le unen  
 los músicos más brillantes del jazz actual  
 como, el trombonista Marshall  
 Gilkes, la saxofonista Melissa Aldana,  
 el pianista Robert Rodríguez, el baterista  
 Obed Calvaire, los trompetistas  
 Michael Rodríguez y Terrell Staff  
 ord, el percusionista Anthony Almonte  
 y Jeremy Bosch en fl autas y voces. 
 El virtuoso también es uno de los  
 bajistas más importantes de su generación. 
  Miembro de la Jazz at Lincoln Center  
 Orchestra por más de dos décadas,  
 lo convierte en uno de los primeros  
 bajistas  verdaderamente  bilingües,  
 ya que su dominio en el género del  
 jazz como a su vez en las tradiciones  
 afrolatinas son totalmente evidentes. 
 Su crianza en el sur del Bronx, un  
 rico centro cultural que cuenta con leyendas  
 locales como Tito Puente, Eddie  
 Palmieri y Celia Cruz le brinda al bajista  
 una atmósfera muy importante en su  
 desarrollo musical y personal. 
 En Th  e South Bronx Story, que es el  
 tercer lanzamiento de Henriquez como  
 solista y una continuación de su  
 tributo del 2018 a Dizzy Gillespie, Dizzy  
 Con Clave, el líder y compositor lleva a  
 los oyentes a un amplio viaje musical. 
 Henriquez se inspira en la historia y  
 su experiencia personal. Movimientos  
 como “Soy Humano” hablan de los obstáculos  
 que Henríquez y su familia enfrentaron  
 para lidiar con el sistema de  
 vivienda y las turbulencias fi nancieras  
 mientras crecían, mientras que “Guajeo  
 De Papi” es un testimonio de la paternidad  
 en honor a su padre, Jorge  
 Henriquez, quien mantuvo a su familia  
 incluso en tiempos difíciles. Otro tema  
 destacado, “Hydrants Love All” con tintes  
 de salsa, fue escrito pensando en el  
 hermano del bajista, y los días de verano  
 que compartieron juntos jugando  
 entre los hidrantes de incendios en las  
 calurosas calles del Bronx. 
 Otras composiciones hacen referencia  
 ingeniosamente a personas importantes, 
  así como a eventos que crearon  
 la cultura diversa del sur del Bronx de  
 Nueva York. 
 Esta perfecta combinación de linajes  
 en un tono unifi cador que subraya el  
 impacto masivo de la diáspora puertorriqueña  
 en la música y la cultura de  
 Bronx, recordando a los oyentes que la  
 cultura latina no puede separarse de  
 la cultura de Nueva York, y a su vez, la  
 cultura del Bronx nunca podrá separarse  
 del Jazz. 
 ¿Por qué decidiste dedicar tu  
 nuevo álbum al sur del Bronx? 
 Yo lo hice para explicarle al público  
 mis historias de joven, como me crie  
 en el sur del Bronx y reconociendo los  
 eventos positivos y negativos que uno  
 pasa como joven. Yo quise hacer un  
 disco hablando de estas cosas, y en  
 los títulos de la grabación, se explica  
 las áreas, eventos y personas. 
 ¿Cada tema es como contar  
 la historia de tu vida? 
 Tengo 10 números y cada uno tiene  
 un sentido especifi co; hasta tengo  
 uno de los hidrantes de la calle, porque  
 cuando era joven, en el verano,  
 siempre salía con mi hermano a jugar  
 con el agua. Tiene un gran signifi cado  
 para mí. 
 ¿A que atribuyes tu gran  
 conexión con El Bronx? 
 Yo siempre he tenido una conexión  
 con el sur del Bronx porque recuerdo  
 muy bien tener la oportunidad de ver a  
 muchos grupos musicales como Andy  
 Montañez y eso me afecto mucho. Me  
 dio mucha inspiración. 
 ¿Sientes que hay prejuicios  
 por ser del Bronx? 
 Mucha gente que sale del Bronx se  
 siente intimidado o tienen miedo de  
 decirle a la gente que se criaron en el  
 Bronx, pero yo no tengo ese miedo. Tal  
 vez el área donde me crie no era muy  
 buena, pero me dio el conocimiento  
 y el amor de la música que me gusta  
 ahora; y ahora que tengo la oportunidad  
 de hablar y dar los shows siempre  
 digo: ‘muchas gracias sur del Bronx  
 porque si no fuera por ella, no sé dónde  
 hubiera estado’. 
 ¿Qué distingue el Latin  
 Jazz del americano? 
 Para mí, el sentimiento de Latin Jazz  
 viene siendo el conocimiento de un latino  
 tocando con una organización de  
 Jazz americano; y lo segundo es la clase  
 de instrumentos que se usan. Cuando  
 le añades las Congas y le cambias los  
 fraseos de contra bajos, allí empieza el  
 cambio a Latin Jazz. 
 ¿Por qué es importante  
 ser un bajista bilingüe? 
 La música latina a mí me ha ayudado, 
  porque si no fuera por eso, no  
 estuviera donde estoy ahora. Cuando  
 entre a la organización de Jazz de Lincoln  
 Center Orquestra, yo tenía como  
 16 años y en esa época, estaba tocando  
 mucha música latina y eso me ayudo  
 demasiado, porque era lo que la organización  
 quería. He trabajado mucho  
 para tener lo bilingüe, el Jazz latino y  
 el Jazz americano. 
 ¿Consideras que el Jazz  
 es importante en nuestra  
 cultura latina? 
 Culturalmente está cambiando. Esta  
 música va a sobrevivir todas las culturas  
 musicales porque es la base de  
 otra música. 
 ¿Además de componer,  
 cantas tus temas? 
 Yo no canto en el disco, tengo un gran  
 cantante, Jeremy que es de Spanish  
 Harlem Orquestra. El grupo entero son  
 músicos talentosos y todo dedicado al  
 sur del Bronx. 
 ¿Tienes presentaciones  
 próximas en la ciudad? 
 La semana del año nuevo estaré tocando  
 este proyecto en un club de Jazz  
 de Lincoln Center en Nueva York. Toda  
 la información sobre futuras presentaciones  
 y como comprar mi música lo  
 pueden encontrar en www.carloshenriquezmusic. 
 com. 
 Fotos de Leslie Farinacci 
 LA ENTREVISTA 
 
				
/www.carloshen-riquezmusic.com
		/www.carloshen-riquezmusic.com
		link
		/www.carloshen-riquezmusic.com