14  •  12 DE MARZO 2020 POLÍTICA 
  Nueva York declara estado de emergencia  
 para hacer frente al Coronavirus 
 Escasez de pruebas de COVID-19  
 aumenta el temor desatado en EEUU 
 EPor: redacción l miedo a la propagación del coronavirus  
 mantiene en alerta a las  
 autoridades, que supervisan el  
 suministro de pruebas para detectar  
 la enfermedad en medio del aumento  
 de casos que ha obligado a la cancelación  
 de clases y eventos masivos en  
 los Estados Unidos. 
 Los casos en el país superan ya los  
 804, de acuerdo a los gubernamentales  
 Centros para el Control y Prevención  
 de Enfermedades (CDC), y al menos  
 27 muertes. 
 El presidente Donald Trump, que este  
 viernes fi rmó el proyecto que autoriza  
 el desembolso de 8.300 millones de  
 dólares para combatir la propagación  
 del coronavirus, aterrizó en Atlanta para  
 visitar la sede de los CDC, ello tras  
 una información previa dada por un  
 funcionario de la Casa Blanca que dijo  
 que el mandatario prefi rió cancelar  
 la visita para no ser “una distracción”. 
 En California y en Washington, en  
 la costa oeste y donde la propagación  
 ha sido más fuerte, la preocupación  
 se centra en el número de pruebas a  
 disposición para identifi car posibles  
 contagiados. 
 El vicepresidente Mike Pence, quien  
 lidera la respuesta de la Administración  
 Trump a la crisis del coronavirus,  
 reconoció que hubo un défi cit en la  
 cantidad de pruebas necesarias para  
 satisfacer la demanda, y advirtió que el  
 gobierno podría proporcionar pruebas  
 para aquellos que se sospeche han estado  
 expuestos o que muestren síntomas. 
 El Departamento de Salud Pública de  
 California sólo tiene 7.400 pruebas para  
 el fi n de semana, de acuerdo al diario  
 Los Ángeles Times, que señala que hay  
 más de 9.000 personas en ese estado  
 que han regresado recientemente de  
 países que sufren brotes severos. 
 La situación también es preocupante  
 en la zona este. El gobernador de  
 Nueva York, Andrew Cuomo, informó  
 de que el número de casos en todo el  
 estado se ha elevado en las últimas  
 horas a 173, por lo que hay 31 casos  
 más que el lunes. 
 Los empleados ensamblan kits en una tienda emergente que vende desinfectante  
 para manos, guantes de goma y mascarillas en Washington, DC.  
 Un total de 108 personas infectadas  
 se encuentran en el condado de Weschester, 
  donde está New Rochelle, otros  
 (Foto: EFE / EPA / Shawn Thew) 
 36 en Nueva York, 19 en Nassau, 6 en  
 Rockland, 2 en Saratoga y 1 en los condados  
 tanto de Suff olk como de Ulster. 
 Por: Redacción 
 Eelcorreo@qns.com l  gobernador  de  Nueva  York,  
 Andrew  Cuomo,  declaró  este  
 sábado el estado de emergencia  
 en esta región para hacer frente a la  
 expansión del coronavirus, que afecta  
 a 142 personas, diez de las cuales se  
 encuentran hospitalizadas. 
 “La declaración de emergencia nos  
 da ciertos poderes” dijo Cuomo, que  
 en una rueda de prensa explicó que  
 utilizarán estas facultades para comprar  
 productos y contratar a más trabajadores  
 sanitarios que ayuden a las  
 autoridades locales. 
 Cuomo anunció la prohibición de visitar  
 centros de mayores en el municipio  
 de New Rochelle, situado en el condado  
 de Westchester, al norte de la ciudad  
 de Nueva York, y el lugar donde se han  
 registrado el mayor número de casos. 
 Explicó que después de la aparición  
 de 21 nuevos casos, hay 57 personas  
 afectadas en Westchester, 11 han sido  
 detectadas en la ciudad de Nueva York,  
 4 en el condado de Nassau, 2 en el de  
 Saratoga y otras 2 en el de Rockland. 
 En la zona de New Rochelle, a unos  
 10 kilómetros al norte de Nueva York,  
 se ha extendido el cierre de los colegios  
 que habían sido clausurados esta  
 semana, para intentar contener la expansión  
 del virus COVID-19. 
 “Es obvio que tenemos un problema  
 con el foco de Westchester”, reconoció  
 el gobernador. 
 Cuomo también advirtió de que se  
 han dado casos de personas bajo cuarentena  
 preventiva que han salido de  
 sus casas, aumentando el riesgo de contagio  
 dentro de la comunidad. 
 En este sentido, pidió que la gente  
 respete este tipo de confi namiento y  
 advirtió de que se pueden tomar medidas  
 de seguridad para que se respeten  
 las órdenes de aislamiento. 
 Sobre la eventual cancelación de  
 eventos y celebraciones masivas, aseguró  
 que no se prevé ninguna cancelación, 
  aunque recomendó a la gente  
 con factores de riesgos como los ancianos  
 que se abstengan de ir a estas  
 concentraciones. 
 También apuntó que se han reportado  
 quejas por el aumento de los precios  
 de productos relacionados con la  
 prevención del coronavirus y aseguró  
 que la policía va a estudiar los casos. 
 En su intervención, advirtió a los  
 comerciantes con retirarles la licencia  
 de venta en caso de que se demuestre  
 un aumento abusivo de precios de productos  
 como desinfectantes de manos  
 o mascarillas. 
 Además, el gobernador arremetió  
 contra el Gobierno Federal y contra los  
 Centros para el Control y Prevención de  
 Enfermedades (CDC), a los que acusó de  
 no estar prestando la ayuda necesaria  
 para aumentar la capacidad de análisis  
 de las autoridades estatales. 
 (Foto: EFE) 
 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, declaró este sábado el estado de emergencia  
 en esta región para hacer frente a la expansión del coronavirus.  
 
				
link
		link