LOCAL 13 DE JUNIO 2019  •  9 
 El Mercado de pulgas LIC Flea & Food regresa  
 para la temporada de verano el 29 de junio 
 Por: Redacción 
 Melcorreo@qns.com arque  su  calendario:  la  
 séptima temporada de LIC  
 Flea & Food comenzará este  
 mes y tiene preparado varios eventos  
 especiales. 
 Del 29 al 30 de junio, el LIC Flea &  
 Food abrirá en 5-25 46th Ave, cerca del  
 icónico letrero de Pepsi-Cola a lo largo  
 del malecón de Long Island City. Los  
 visitantes podrán curiosear entre antigüedades  
 y artesanías mientras disfrutan  
 de cocina internacional y cerveza  
 artesanal local en las carpas de  
 Cervezas y Vinos (Beer & Wine Garden). 
 El jueves 4 de julio, LIC Flea & Food  
 organizará un día especial para celebrar  
 el Día de la Independencia. Desde las 2  
 p.m. hasta la medianoche, los visitantes  
 pueden comprar, comer y beber antes,  
 durante y después de los fuegos artifi - 
 ciales, además de disfrutar música en  
 vivo y otras actividades. La entrada es  
 gratuita, sin embargo, quienes confi rmen  
 su asistencia en el sitio web de  
 LIC Flea & Food, tendrán la oportunidad  
 de ganar dinero para gastar en el  
 mercadillo. 
 Adelantándose al Otoño, LIC Flea  
 & Food organizará un festival de vino  
 y música del 14 al 15 de septiembre.  
 Los visitantes degustarán más de 40  
 tipos de vinos, incluidos champán y  
 rosados elegidos por expertos en licores. 
  Combine las degustaciones con  
 la comida internacional y escuche la  
 música en vivo. 
 Finalmente, el Festival de la Cerveza  
 de LIC Flea & Food’s regresa por cuarto  
 año consecutivo del 4 al 5 de octubre. 
  Los amantes de la cerveza artesanal  
 podrán disfrutar degustaciones  
 ilimitadas de más de 50 cervezas de  
 las mejores cervecerías de Queens,  
 Brooklyn, Bronx, Long Island y Norte  
 de Nueva York; además de algunas  
 grandiosas sidras duras, mientras disfrutan  
 de la música de los mejores DJs  
 y la excelente comida internacional.  
 Las entradas ya están a la venta en el  
 sitio web de LIC Flea & Food, ¡así que  
 reserve su lugar hoy! 
 Para un horario completo, visite licfl  
 ea.com. 
 -Traducción de Raquel Romero  
 Campamento cambia la vida a niños de padres con cáncer 
 Por: Sandra Anabella Torres 
 Deditorial@noticiali.com esde hace seis años, el campamento  
 Kesem, en la Universidad  
 de Stony Brook, ofrece en  
 la  temporada  de  verano  una  oportunidad  
 de apoyo y entretenimiento  
 gratuito para niños y jóvenes de los  
 condados de Queens, Brooklyn y Long  
 Island quienes tienen padres que sufren  
 de cáncer o han pasado por esta  
 situación. 
 El campamento se desarrolla por una  
 semana en la Universidad de Stony  
 Brook, en Long Island, durante la cual  
 los niños y jóvenes se desconectan  
 completamente de sus familias para  
 encontrar motivación en medio de lo  
 que implica para ellos el tener un padre  
 con cáncer. 
 El campamento es para niños desde  
 los 6 años hasta los 18, con un programa  
 de especialización para las edades  
 de 14 a 18 años, y este año, se llevará a  
 cabo del 30 de junio al 6 de julio. Aún  
 hay 15 cupos disponibles y por primera  
 vez se han propuesto llegar más a las  
 familias hispanas que atraviesan por  
 esta coyuntura médica y ofrecerles esta  
 oportunidad sin costo alguno. 
 “Durante esta semana cambia la vida  
 de estos niños y también la de nosotros,  
 el equipo que trabaja con ellos”, destacó  
 Ian Lesnick, director del programa,  
 quien es estudiante de lingüística y de  
 idioma español en la Universidad de  
 Stony Brook. 
 Lesnick, quien habla perfecto español  
 y desde hace cuatro años se dedica  
 voluntariamente a este programa, es la  
 persona encargada de hablar con las  
 familias que solo hablan español. “El  
 programa ofrece servicios a niños que  
 tienen un padre con cáncer, un padre  
 sobreviviente de cáncer, o que alguno  
 de sus padres perdió la vida a causa  
 del cáncer”, dijo. 
 El campamento Kesem brinda apoyo,  
 unifi cación y por otro lado diversión  
 y entretenimiento a los participantes.  
 “Los niños y jóvenes pueden disfrutar  
 de la vida y olvidarse del estrés de vivir  
 con el cáncer”, agregó Lesnick. 
 Llegando a la  
 comunidad hispana 
 Otro de los cambios fundamentales  
 en el campamento es llegar a otras comunidades, 
  como la hispana. Porque de  
 acuerdo a su director, aún el porcentaje  
 de familias hispanas que asisten es poco.  
 “Siempre buscamos los niños, contactamos  
 consejeros, escuelas, entidades sin  
 fi nes de lucro y demás”, destacó Lesnick,  
 agregando que se han propuesto promover  
 información en español para que  
 más familias hispanas que tienen cáncer  
 en su familia sepan de esta oportunidad. 
 (Foto: CK) 
 El campamento Kesem, en la Universidad de Stony Brook, en Long Island, ofrece una  
 oportunidad de apoyo y entretenimiento gratuito para niños y jóvenes que tienen  
 padres con cáncer. 
 
				
/ea.com
		link
		link
		link
		link