Sobre la adicción  
 a los opioides 
 Por: Dr. Bradford Butler Con cerca de 2 millones de estadounidenses  
 que sufren de adicción a  
 los opioides, el sistema de atención  
 médica de la nación ha intentado realizar  
 un extraordinario acto de equilibrio: ayudar  
 a los pacientes que sufren de dolor crónico y  
 al mismo tiempo combatir agresivamente la  
 epidemia de opioides. 
 No solo se demuestra que los medicamentos  
 y la cirugía no son efi caces, sino que los  
 costos relacionados con ellos son asombrosos.  
 Los opioides bloquean los síntomas, pero no  
 las causas del dolor. No abordan los problemas  
 subyacentes que causan que tanta gente  
 sufra tanto. 
 Este es solo un ejemplo de un error que  
 contribuye al problema: las personas que sufren  
 de un dolor de espalda insoportable en  
 muchos casos no visitan a un quiropráctico,  
 que se especializa en el alivio del dolor de espalda  
 y soluciones no quirúrgicas. En cambio,  
 los pacientes hacen una cita con su médico  
 de atención primaria. 
 En el mundo de la atención primaria, los  
 médicos simplemente están capacitados para  
 analizar y luego tratar los síntomas. Por lo tanto, 
  no debería ser una sorpresa cuando hacen  
 lo que se supone que deben hacer para el dolor, 
  que es darle un medicamento. El resultado  
 es que demasiados pacientes enfrentan una  
 falsa elección sobre cómo manejar su dolor  
 crónico, y eso ha llevado a una epidemia de  
 abuso y adicción. 
 Hace unos años, a medida que la crisis de  
 los opioides en Estados Unidos seguía fuera  
 de control, los Centros para el Control y la  
 Prevención de Enfermedades intervinieron  
 con pautas para el dolor y la medicación destinadas  
 a reducir la prescripción excesiva de  
 medicamentos. Eso creó su propia situación  
 no deseada. 
 El problema es que, para empezar, las drogas  
 no deberían haberse convertido en la primera  
 línea de defensa contra el dolor crónico.  
 Cualquiera que esté sufriendo y buscando  
 atención médica para su dolor debe considerar  
 estos puntos: La educación es la clave, el  
 tiempo perdido permite que las condiciones  
 empeoren y hace que sea más difícil emplear  
 tratamientos que realmente funcionen, y los  
 problemas físicos no son la única preocupación, 
  los costos psicológicos del dolor son  
 inmensos. 
 * Quiropráctico y autor de Th e Blueprint  
 for Relief Pain Relief: Th  e Essential Guide to  
 Nonsurgical Solutions. 
 Luz Verde a licencias de conducir para indocumentados 
 Antes de los atentados contra  
 las Torres Gemelas, en 2011,  
 Nueva York otorgaba licencias  
 de conducir a indocumentados.  
 No obstante, después del 9/11, miles  
 perdieran el permiso ya que el entonces  
 gobernador George Pataki impuso  
 presentar el Seguro Social para sacar o  
 mantener la licencia de conducir. 
 Después de años de lucha por restituir  
 el benefi cio, fi nalmente se vislumbra  
 la primera “luz verde” en un camino  
 lleno de semáforos en rojo. Esta semana,  
 el proyecto de ley Green Light NY que  
 otorgaría carnés de conducir a residentes  
 indocumentados fue aprobado en la  
 Asamblea del estado de Nueva York, no  
 obstante, la legislación aún tiene que  
 ser ratifi cada por el Senado para convertirse  
 en ley… y al parecer, el destino  
 de alrededor de 265,000 neoyorquinos  
 indocumentados que cuelga en la balanza, 
  no es sufi ciente para accionar a  
 los líderes de esta cámara legislativa. 
 Aunque el líder adjunto de la mayoría  
 en el Senado, Michael Gianaris, ha  
 dicho que apoya el proyecto, el Senado  
 sigue negándose a llevar la ley a votación. 
  Grupos defensores del inmigrante  
 piden a Gianaris que utilice su poder  
 para convencer al Senado estatal de  
 que se comprometa a aprobar el ‘Acta  
 de Licencias de Conducir y Privacidad’,  
 sin embargo, la cámara legislativa fi - 
 naliza sesión a mediados de junio, lo  
 que preocupa a los inmigrantes que  
 dependen de un coche para trabajar  
 o desplazarse. 
 Con o sin esta legislación, los inmigrantes  
 indocumentados están conduciendo… 
  ¿Por qué no asegurar que  
 los conductores tengan licencias de  
 conducir para impulsar la economía  
 mientras se hacen los caminos más  
 seguros? Doce estados ya permiten  
 que los inmigrantes indocumentados  
 obtengan licencias de conducir, y los  
 estudios demuestran que hacerlo, conduce  
 a una reducción en el número de  
 conductores sin seguro, así como una  
 disminución en los accidentes donde  
 el conductor se da a la fuga. 
 Las declaraciones vacías y divisivas  
 de los que se oponen no han considerado  
 que garantizar el acceso a las licencias  
 de conducir para todos, independientemente  
 de su estatus migratorio,  
 “es una política pública sólida que hace  
 que las carreteras sean más seguras, se  
 estimule la economía y se mantengan  
 unidas a las familias”, como bien lo reiteró  
 Ana María Archila, codirectora  
 ejecutiva del Centro para la Democracia  
 Popular, después de dar a conocer  
 el informe “Caminos Seguros”, en un  
 mitin reciente. 
 Igualmente, según palabras del senador  
 Luis Sepúlveda, otro patrocinador  
 de la legislación, “los inmigrantes  
 indocumentados aportan más de mil  
 millones de dólares al año a la economía  
 del estado. De aprobarse el proyecto, 
  esa cantidad aumentará con la  
 creación de más empleos, mejores salarios  
 y millones de dólares en ingresos  
 locales y estatales”. 
 Los legisladores tienen la obligación  
 de hacer lo más conveniente para la seguridad  
 pública y garantizar que todos  
 los conductores tengan licencia para  
 conducir en el estado, para asegurar  
 de que cada conductor esté capacitado,  
 certifi cado, registrado, inspeccionado  
 y asegurado. 
 Así como muchos candidatos demócratas  
 prometieron apoyar esta legislación  
 durante sus campañas el otoño pasado, 
  lo que llevó a la toma democrática  
 del Senado del Estado de Nueva York,  
 ahora es el momento de demostrar que  
 sí son capaces de cumplir lo prometido  
 para que fi nalmente los miles de inmigrantes  
 que viven en las sombras puedan  
 llevar a sus hijos a la escuela, ir a  
 citas médicas y conducir a sus trabajos  
 sin temor a que una parada de tráfi co  
 policial de rutina pueda colocarlos en  
 el camino a la deportación 
 Biden recrudece su  
 discurso contra Trump 
 El aspirante demócrata a la Casa  
 Blanca y exvicepresidente, Joe  
 Biden, ha decidido recrudecer  
 sus ataques contra el presidente  
 Donald Trump de cara a las  
 elecciones de Estados Unidos  
 que tendrán lugar en el año 2020.  
 Biden tilda a Trump de “amenaza  
 existencial” para la decencia del  
 país y critica con vehemencia la  
 guerra comercial contra China  
 impulsada por el gobierno durante  
 los últimos meses. 
 I N S T A N T Á N E A 
 Silvana Díaz 
 Publisher 
 silvana@noticiali.com 
 Victoria  
 Schneps-Yunis 
 Joshua Schneps 
 Co-Publishers 
 Karmina L. Fonseca 
 Editor-en-jefe 
 klima@schnepsmedia.com 
 Walter Garcés 
 Editor de Noticias Locales  
 y Deportes 
 walter@noticiali.com 
 Chris He 
 Coordinador de Producción 
 che@schnepsmedia.com 
 REPORTEROS: 
 Felipe Mendoza 
 Sandra Anabella Torres 
 Jenniff er Bonilla 
 Gonzalo Casas García 
 AGENC I A N OT I C I O S A 
 EFE 
 DEPARTAMENTO D E V ENTAS 
 718-224-5863 ext. 225 
 ads@schnepsmedia.com  
 advertising@noticiali.com 
 S AL A D E  PRENS A 
 elcorreo@schnepsmedia.com  
 editorial@noticiali.com  
 SITIOS WEB 
 Noticiali.com 
 Noticiali.com/El-Correo 
 REDES S O C I A L E S 
 c  facebook.com/ElCorreoNY 
   facebook.com/NoticiaLI 
 f  Instagram.com/ElCorreoNY 
   Instagram.com/noticia_li 
 d  twitter.com/noticiali 
   twitter.com/CorreoNY 
 Todos los Derechos Reservados de  
 Schneps Media. El arte es propiedad de las  
 publicaciones EL CORREO NY y NOTICIA  
 y queda terminantemente prohibida su  
 reproducción total o parcial sin previa  
 autorización. El editor se reserva el  
 derecho de rechazar, recortar y editar las  
 colaboraciones de los columnistas.  
 EL CORREO NY y NOTICIA no se  
 responsabilizan por las opiniones  
 expresadas por los columnistas o  
 remitentes de cartas publicadas y no se  
 responsabilizan por errores de impresión.  
 NY 38-15 Bell Blvd. Bayside, NY 11361 
 718-224-5863 
 MIEMBROS DE: 
 14  •  13 DE JUNIO 2019 EDITORIAL 
 
				
/ElCorreoNY
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		/Noticiali.com
		/El-Correo
		/ElCorreoNY
		/NoticiaLI
		link
		/noticia_li
		/noticiali
		/CorreoNY
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link