
4 • 13 DE JUNIO 2019
Denuncian a la administración de Trump de querer terminar clases
de inglés, fútbol y ayuda legal para menores no acompañados
El concejal Francisco Moya, el
ícono del fútbol y fi lántropo
David Villa y la Federación
Hispana condenaron la decisión del
gobierno de Trump de poner fi n a las
clases de inglés, fútbol y asistencia
legal para menores no acompañados
que están bajo custodia federal.
“No sé si el país recordará a la presidencia
de Trump por su división, corrupción
o incompetencia, pero yo la
recordaré por su crueldad”, dijo el concejal
Francisco Moya. “La crueldad es
un sello distintivo de esta administración
y su decisión de fi nalizar las clases
de inglés, los programas de fútbol
y la asistencia legal para menores no
acompañados es una prueba más de
este hecho. Estos niños no vinieron
aquí porque las cosas estaban bien en
casa. Nadie busca asilo en una racha
ganadora. Estaban desesperados y necesitaban
la humanidad que este país
se enorgullecía en ofrecer”.
El Ayuntamiento asignó $150,000 a la
Federación Hispana el año pasado para
fi nanciar el programa de fútbol infantil
a menores no acompañados, que se
inauguró en abril pasado y se extiende
hasta junio. Esa fi nanciación paga por el
transporte hacia los campos de fútbol
públicos, equipos y otras necesidades
relacionadas. El ex delantero del New
York City Football Club y campeón de
la Copa Mundial, David Villa, y su DV7
Soccer Academy brindan la programación
de fútbol. La clínica está abierta a
todos los niños, independientemente
de su estatus migratorio, y actualmente
tiene a 126 niños inscritos. De ellos,
75 son menores no acompañados. Dos
veces por semana se reúnen para practicar
y jugar en un lugar seguro bajo una
guía de clase mundial.
“Algunos pueden argumentar que
el fútbol es un desperdicio de dinero”,
prosiguió el concejal Moya. “Están
equivocados. Puede que no haya nada
tan universalmente unifi cador como
el fútbol. Estos niños podrían no haber
abrazado a sus padres en semanas, podrían
estar despiertos por la noche llorando,
podrían estar asustados y confundidos
sobre lo que vendrá después.
Pero cuando tienen la oportunidad de
perseguir una pelota por el campo, se
sienten como en casa. Reconocen el
juego, incluso si todo lo que les rodea
no es familiar. Es lo único que proporciona
un respiro del aburrimiento
y las preocupaciones, lo único que
puede poner una sonrisa en su rostro.
Es por eso que estoy tan orgulloso de
apoyar el programa DV7 de la Federación
Hispana y David Villa, y por lo que
luché para asignarles $150,000 para
una clínica de fútbol para menores no
acompañados. Programas como este
pueden cambiar vidas, algo que esta
Casa Blanca debería aprender”.
“Estamos orgullosos de ofrecer a los
niños migrantes un lugar donde pueden
aprender a trabajar juntos como
un equipo y socializar con compañeros
de diferentes países en un ambiente
divertido y positivo, dándoles un
descanso de la tensión diaria de estar
lejos de sus seres queridos”, agregó la
directora del programa de fútbol DV7,
Jessica Loparco. “Vemos la diferencia
que hace en las vidas de estos niños
tener un lugar seguro donde se les permita
estar sin preocupaciones. Esta
administración está deshaciéndose
de la dignidad de las personas vulnerables
que buscan una vida mejor y
haremos todo lo posible para combatir
estas políticas”.
NUEVA YORK
Más de 50,000
neoyorquinos inscritos
en Programa de Tarifas
Justas
El alcalde de Blasio y el presidente
del Concejo Municipal Johnson
anunciaron que más de 50,000
neoyorquinos se han inscrito en el
programa Fair Fares (Tarifas Justas)
de la ciudad, un esfuerzo para
combatir la pobreza a través del
desarrollo de un programa de MetroCard
a mitad de precio para neoyorquinos
de bajos ingresos. Tras
el lanzamiento de la plataforma en
línea en abril, que introdujo la opción
de inscribirse en Fair Fares a
través de la aplicación Access HRA
de la ciudad, la participación aumentó
dramáticamente, con más
del 70 por ciento de los afiliados
actuales registrándose digitalmente,
incluso a través de las aplicaciones
móviles y web. A partir de
este otoño, la Ciudad ampliará el
programa a los neoyorquinos elegibles
en NYCHA, a los estudiantes
inscritos en CUNY y a los estudiantes
veteranos en o por debajo del
100 por ciento del nivel de pobreza.
MANHATTAN
Dos nuevos Centros
de Salud para
pacientes LGBTQ
En reconocimiento al Mes Nacional
del Orgullo Gay, la Corporación
de Salud y Hospitales de la Ciudad
de Nueva York (NYC Health +
Hospitals), anunció la apertura de
dos nuevos Centros de Salud Orgullo
Gay completos, dedicados a
pacientes lesbianas, gays, bisexuales,
transexuales y queer (LGBTQ ).
Los nuevos centros de salud NYC
Health + Hospitals/ Bellevue y NYC
Health + Hospitals/Gotham Health,
Gouverneur, localizados en Manhattan,
brindarán servicios de salud
culturalmente receptivos a los
neoyorquinos LGBTQ y abordarán
las barreras que contribuyen a las
disparidades de salud entre los jóvenes
y adultos LGBTQ. Los servicios
LGBTQ específicamente diseñados
para jóvenes y adolescentes
se pueden encontrar en NYC
Health + Hospitals / Gotham Health,
Judson Health Center en 34 Spring
St. en Manhattan. Los pacientes
pueden hacer una cita llamando
al 844-NYC-4NYC.
NUEVA YORK
Proteger la Neutralidad
de la Internet
El presidente de la Asamblea, Carl Heastie,
y la asambleísta Patricia Fahy anunciaron
la aprobación en la Asamblea de una
legislación para garantizar que la Internet
permanezca abierta con igual acceso para
todos los neoyorquinos. Esta legislación
ordena a la Comisión de Servicio Público
(PSC, sus siglas en inglés) a establecer
un proceso para que los proveedores de
servicios de Internet (ISP) certifi quen que
siguen los principios de neutralidad de la
red. Esta legislación protege a los neoyorquinos
de las posibles consecuencias de
la orden de la Comisión Federal de Comunicaciones
de 2017 de deshacerse de
los reglamentos de la era de Obama que
protegían la neutralidad de la red.
ALBANY
Trabajadores de lavado
de autos recibirán salario
mínimo
El presidente de la Asamblea, Carl Heastie,
y el presidente del Comité Laboral,
Marcos Crespo, anunciaron la aprobación
de la legislación para garantizar que los
trabajadores de lavado de autos en la
ciudad de Nueva York y los condados de
Nassau, Suff olk y Westchester reciban un
salario mínimo. Actualmente, los trabajadores
de lavado de autos se les pagan
un salario de propina que varía según la
región en la que están empleados. El cálculo
del salario con propinas a menudo
puede ser confuso y difícil tanto para los
empleados como para los empleadores.
La complejidad puede y ha provocado
que los trabajadores reciban un pago insufi
ciente y ha permitido a empleadores
sin escrúpulos cometer robo de salarios.
QUEENS
Congresista respalda a
Melinda Katz para Fiscal
de Queens
El congresista Adriano Espaillat anunció
su respaldo a la presidenta del condado
de Queens, Melinda Katz, en la contienda
por la Fiscalía de Distrito. A semanas
de las primarias del 25 de junio, Espaillat
se une a Francisco Moya (concejal), Rubén
Díaz Jr. (presidente del condado de El
Bronx) y más de 300 líderes comunitarios,
funcionarios electos y sindicatos, en una
amplia coalición de apoyo que ha generado
un impulso signifi cativo para Katz.
BREVES
(Foto cortesía del concejal Moya)
El concejal Francisco Moya visita una instalación donde los menores no acompañados
están siendo alojados temporalmente para ver su condición y cuidado.