NEOYORQUINOS:  
 QUÉDENSE EN CASA PARA DETENER LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS  
 Los neoyorquinos trabajando juntos y quedándose en casa pueden frenar la propagación del coronavirus  
 (COVID-19) en la ciudad de Nueva York. Cuando salgas para cubrir necesidades esenciales, trabajar o  
 tomar aire fresco, mantén la distancia entre los demás y tú, y toma las siguientes precauciones. 
 PROTÉGETE A TI MISMO  
 Y A LOS DEMÁS 
 • Mantén al menos 6 pies entre los  
 demás y tú.   
 • Lávate a menudo las manos con  
 jabón y agua. 
 • Cúbrete la nariz y la boca con un  
 pañuelo desechable o la manga al  
 estornudar o toser. 
 • No te toques la cara con las manos  
 sin lavar. 
 • Vigila tu salud más de cerca de lo  
 habitual para detectar los síntomas  
 del resfriado o la gripe. 
 SI ESTÁS ENFERMO 
 • Quédate en casa.   
 • Si tienes tos, problemas para  
 respirar, fiebre, dolor de garganta y  
 no te sientes mejor después de 3-4  
 días, consulta con tu médico. 
 • Si necesitas ayuda para obtener  
 atención médica, llama al 311. 
 • La Ciudad de Nueva York proporcionará  
 la atención independientemente  
 de tu estado migratorio o de  
 tu capacidad de pago. 
 Envía el mensaje de texto COVIDESP al 692-692 para recibir actualizaciones en tiempo real o visita nyc.gov/coronavirus.  
 Llama al 311 para denunciar casos de acoso o discriminación. Para conectar con un consejero, llama al 888-692-9355,  
 manda un mensaje de texto con la palabra "WELL" al 65173 o chatea en línia en nyc.gov/nycwell.  
 *Se pueden aplicar cargos por mensajes y datos. Consulta los detalles del plan de tu proveedor de telefonía celular. 
   
 REDUCE LAS  
 AGLOMERACIONES 
 • Quédate en casa.  
 • Teletrabaja si es posible. 
 Si sales: 
 • Escalona las horas de trabajo para  
 evitar las horas punta de viaje.  
 • Camina o ve en bicicleta. 
 • No te reúnas en multitudes.  
   
 PROTEGE A LAS PERSONAS  
 MÁS VULNERABLES 
 • Quédate en casa si tienes una  
 enfermedad del pulmón, una  
 enfermedad del corazón, diabetes,  
 cáncer o un sistema inmunológico  
 débil.  
 • Quédate en casa y llama, habla por  
 videoconferencia o envía mensajes  
 de texto a familiares o amigos que  
 tengan una de estas condiciones. 
 Mantenerse conectado desde casa 
 Los Neoyorquinos nos encontramos  
 en  un  momento  único  y  difícil,  
 donde todo lo que hemos hecho  y  
 considerado normal ha cambiado. Sin  
 embargo, todos nos estamos ajustando  
 y definiendo esta nueva realidad para  
 nuestra salud y seguridad y la de  
 nuestras familias. A los neoyorquinos  
 se les pide que se refugien dentro sus  
 hogares: estudien de forma remota,  
 trabajen desde casa y permanezcan  
 en  el  interior  lo  más  posible,  
 especialmente los adultos mayores  
 que son más vulnerables al COVID-19.  
 Como parte del cierre de la ciudad,  
 el Departamento para Adultos de la  
 Tercera Edad de la Ciudad de Nueva  
 York (DFTA) cerró temporalmente  
 cerca de 300 centros congregados, que  
 funcionaban como centros de actividades  
 sociales y apoyo comunitario para unos  
 21,000 neoyorquinos mayores. 
 DFTA y sus asociados han trabajado  
 para hacer la transición de muchos de los  
 servicios prestados en los centros colectivos  
 al hogar, incluyendo la entrega directa  
 de comidas semanales. ¡Hemos creado  
 un nuevo sistema para implementar con  
 eficiencia la magnitud de esta transición! La  
 red del DFTA, la cual sirve a un promedio  
 de 21,000 clientes diarios, vio ese número  
 se incrementarse a 39,000 en una semana.  
 ¡Durante esta crisis, hemos tenido que  
 aprender  a  volar  en  pleno  vuelo!  Esto  
 fue posible gracias a la colaboración de  
 todos nuestros socios. Juntos, pudimos  
 proporcionar más de 500,000 comidas a  
 más de 39,000 personas en toda la ciudad. 
 Desde el principio supimos que muchos  
 de los 1.74 millones de adultos mayores  
 que eran independientes se encontrarían  
 aislados socialmente y con inseguridad  
 alimentaria. Para abordar este problema, el  
 alcalde nombro a  un Zar de los Alimentos  
 para dirigir la iniciativa GetFoodNYC y  
 abordar el problema más ampliamente de  
 la inseguridad alimentaria y el hambre.  
 GetFoodNYC  tendrá  la  capacidad  de  
 atender a los muchos adultos mayores que  
 no están inscritos en el sistema de entrega  
 directa  del  DFTA.  Los  Neoyorquinos  
 mayores, que no se han inscrito, pueden  
 llamar  al  311  o  visitar  nyc.gov/ 
 getfood para hacerlo. 
 También  hemos  realizado  la  
 transición  de  otros  programas a  
 servicios accesibles en el hogar. El  
 personal  de  nuestros  centros  de  
 congregación realiza controles de  
 bienestar por teléfono para aumentar  
 el contacto y combatir el aislamiento  
 social.  El  programa  de  Visitas  
 Amistosas del DFTA, que combina  
 a adultos mayores con voluntarios  
 para visitas semanales, también ha  
 pasado de las visitas en persona a las  
 llamadas telefónicas que se realizan  
 dos o tres veces por semana, lo que  
 ayuda a continuar las amistades que  
 el programa ha ayudado a construir. En  
 este momento, continuamos aceptando  
 nuevos voluntarios. Cualquier persona  
 que quiera ser voluntario, o ser parte del  
 programa, puede llamar a Aging Connect,  
 el  centro  de  contacto  de  la  DFTA,  al  
 212-Aging-NYC (212-244-6469). 
 Para ayudar a los adultos mayores a  
 mantenerse  activos  y  comprometidos,  
 muchos centros ofrecen clases virtuales, que  
 incluyen talleres de nutrición, programas  
 de  acondicionamiento  físico  y  más.  
 Recientemente, Greenwich House lanzó su  
 espectáculo de arte virtual con el trabajo de  
 los miembros de este centro de alto nivel.  
 Puede llamar a su centro local para personas  
 mayores para obtener información sobre la  
 programación virtual. 
 Durante este momento difícil, queremos  
 que los Neoyorquinos mayores sepan que  
 no  están  solos.  Hay  recursos  y  apoyo  
 disponible, y el DFTA y sus asociados están  
 aquí para ayudar. Los neoyorquinos somos  
 fuertes, pero también somos compasivos  
 y  generosos.  Juntos,  al  apoyarnos  y  
 mantenernos  conectados  entre  todos,  
 lograremos superar esto. 
 La Comisionada del  
 Departamento de  
 Envejecimiento de Nueva  
 York, Lorraine Cortés- 
 Vázquez 
 El personal de Encore Community Services, una organización  
 asociada al DFTA, ayudan a entregar comidas a adultos  
 mayores de Nueva York. 
 23 DE ABRIL 2020  •  9 
 
				
/coronavirus
		/nycwell
		/nyc.gov