16  •  16 DE DICIEMBRE 2021 
 TU SALUD  Patrocinado por 
 5 consejos para ayudar a manejar el estrés durante las fi estas 
 Por: Por: Dra. Rhonda Randall 
 Directora médica de UnitedHealthcare  
 Employer & Individual Esta temporada del año a menudo  
 Campaña ‘Juntos sí podemos’ busca vacunar a más niños hispanos 
 Por: Redacción Noticia 
 UEditorial@noticiali.com na campaña del Departamento  
 de Salud y Servicios Humanos  
 de  Estados  Unidos  busca  
 concientizar a padres latinos sobre la  
 importancia de vacunar a sus hijos  
 contra el COVID-19, en momentos en  
 que han aumentado los casos entre los  
 menores en el país. La campaña “Juntos  
 sí podemos” quiere incrementar  
 la inmunización en esta comunidad  
 en  general  y  en  este  momento  se  
 está centrando en que los niños de  
 5 a 11 años sean vacunados, tras ser  
 autorizada  la  Pfi zer-BioNTech  para  
 esta franja de edad el pasado octubre  
 por la Administración de Alimentos  
 y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por  
 sus siglas en inglés). 
 Para el pediatra Ilan Shapiro, portavoz  
 del Departamento de Salud para  
 la campaña nacional en la comunidad  
 latina, es importante crear espacios  
 de conversación con los padres para  
 despejar dudas sobre este tema. “Los  
 padres tienen las mismas dudas que  
 tuve yo como padre y pediatra. Esta  
 es una información nueva para todos.  
 Para muchos papás fue fácil ponerse  
 la vacuna y protegerse pero en este  
 momento en que empiezan a haber  
 tantas variantes (del virus), uno quiere  
 proteger a sus hijos y hay miedo  
 y se vale tenerlo”, afi rmó el médico  
 mexicano. 
 Shapiro, también portavoz de la Academia  
 Americana de Pediatría, destacó  
 que los casos entre los niños no vacunados  
 han ido en aumento “y es lo que  
 queremos prevenir” con la campaña. De  
 acuerdo con datos de la Academia de  
 Pediatría, al 2 de diciembre se habían  
 reportado más de 7 millones de casos  
 de niños positivos la covid. Entre el 25  
 de noviembre y el 2 de diciembre se  
 reportaron 133.022 casos infantiles, lo  
 que aumentó la cifra para esa fecha a  
 un total de 7.032.612, según cifras de  
 la Academia. 
 “Estamos viendo que muchos niños  
 terminan en un hospital y con complicaciones, 
  cosa que no habíamos visto  
 tanto antes” con una mortalidad “gracias  
 a Dios muy pequeña”, señaló el  
 pediatra hispano. Indicó además que  
 mucha gente está preocupada por los  
 efectos secundarios pero les aseguró a  
 los padres que serán dolor en el brazo,  
 enrojecimiento donde se pone la vacuna  
 y malestar en general. 
 “Sus dudas son comunes pero es importante  
 crear conversaciones. Lo que  
 no tiene nuestra comunidad en este  
 momento es un espacio seguro para  
 poder platicar y despejar dudas”, afi rmó  
 Shapiro quien exhortó a los padres a vacunar  
 a sus hijos e indicó que pueden  
 acudir a www.vacunas.gov, donde pueden  
 obtener información sobre ésta y  
 cómo conseguir una cita cerca de su  
 hogar, o pueden enviar un mensaje con  
 su código postal al 822862. 
 se denomina “la época más  
 maravillosa”. Sin embargo, las  
 presiones  adicionales  durante  esta  
 época festiva pueden poner a prueba  
 incluso al más alegre de los elfos. 
 Más allá de las decoraciones habituales, 
  las compras, la cocina, las obligaciones  
 sociales y más, este año pueden  
 existir preocupaciones alrededor del  
 COVID-19 y la gripe estacional. A veces,  
 las fi estas pueden ser tan estresantes  
 como festivas. 
 Es importante tratar de controlar el  
 estrés que aparece, ya que los niveles  
 prolongados y altos pueden contribuir  
 a problemas de salud, como: Dolores de  
 cabeza, Presión arterial alta, Problemas  
 digestivos, Ansiedad y Depresión. 
 Para ayudarle a tener una temporada  
 más agradable, considere los siguientes  
 consejos: 
 1. Conozca sus límites: Presupuestar  
 tiempo y dinero puede ser clave para  
 tener unas felices fi estas. Para evitar  
 un horario ajetreado que pueda hacerle  
 sentirse abrumado, aprenda a decir  
 que no a algunas invitaciones. En  
 los casos que no pueda, trate de ver si  
 puede remover algo de su calendario  
 para que no se extralimite. Las presiones  
 fi nancieras pueden causar estrés  
 durante y después de las fi estas. Establezca  
 un presupuesto realista y trate  
 de adherirse a él. Si el dinero es escaso,  
 encuentre alternativas de bajo o sin  
 costo para mostrarle aprecio a las personas  
 en su vida. 
 2. Tómese un descanso: Mientras  
 se enfoca en los demás, puede ser fácil  
 olvidarse de cuidar de sí mismo. Si  
 siente tensión o preocupación, pase un  
 poco de tiempo enfocándose en algo  
 que disfrute de la temporada, como ver  
 una película, disfrutar de una taza de  
 chocolate caliente o admirar las decoraciones  
 del vecindario. Darse hasta 15  
 minutos para relajarse puede ayudarle  
 a recargarse y sentirse mejor. 
 3. De gracias: Encuentre tiempo y  
 formas creativas de enfocarse en cosas  
 por las que esté agradecido. Por  
 ejemplo, en lugar de dejar que una fi - 
 la larga en una tienda sea una molestia, 
  vea el tiempo de espera como una  
 oportunidad para refl exionar sobre las  
 cosas buenas que ya han ocurrido ese  
 día. Estudios han demostrado que centrarse  
 en la gratitud puede ayudar a  
 reducir el estrés. 
 4. No abandone los buenos hábitos:  
 Un estilo de vida saludable también  
 puede ayudarle a superar el ajetreo de  
 las fi estas. Trate de ceñirse a su horario  
 normal de sueño, haga ejercicio regularmente, 
  coma comidas nutritivas y  
 tenga cuidado con la frecuencia y la  
 cantidad que ingiere. Desbordarse puede  
 añadir estrés y culpa - y posiblemente  
 libras extra. 
 5. Acceda a sus benefi cios de salud: 
  Si continúa teniendo problemas  
 manejando el estrés, considere hablar  
 con su proveedor de atención médica  
 o usar otros recursos disponibles a través  
 de su plan de salud. Las aseguradoras  
 como UnitedHealthcare ofrecen  
 soluciones de salud conductual desde  
 el cuidado de su salud mental hasta el  
 tratamiento para el consumo de sustancias. 
  Es posible que tenga acceso  
 a un número creciente de recursos  
 digitales, como Sanvello, una aplicación  
 on-demand de apoyo emocional  
 para lidiar con al estrés, la ansiedad y  
 la depresión. 
 Si su plan de salud incluye el Programa  
 de Asistencia al Empleado (EAP),  
 puede llamar en cualquier momento  
 para recibir una evaluación confi dencial  
 de su situación sin costo y ser referido  
 a servicios y profesionales licenciados. 
  ¿No está seguro si el EAP está  
 incluido en su plan de salud? Llame al  
 número en su tarjeta de seguro de salud  
 para averiguarlo. Empezar las fi estas  
 con un plan para manejar el estrés  
 puede ser el mejor regalo que pueda  
 darse a usted mismo y a las personas  
 con las que compartirá la temporada. 
 (Foto: @UHC) 
 Si siente tensión o preocupación durante esta época festiva los expertos recomiendan  
 a que se tome un descanso saludable. 
 (Foto: EFE/EPA/Justin Lane) 
 Según datos de la Academia Americana de Pediatría, se han reportaron 133.022 casos  
 infantiles de COVID-19. 
 
				
/www.vacunas.gov
		/www.vacunas.gov
		link
		link