10  •  16 DE DICIEMBRE 2021 
 Silvana Díaz 
 Publisher 
 silvana@noticiali.com 
 Victoria  
 Schneps-Yunis 
 Joshua Schneps 
 Co-Publishers 
 Karmina L. Fonseca 
 Editor-en-jefe 
 kfonseca@schnepsmedia.com  
 Walter Garcés 
 Editor de Noticias Locales y Deportes 
 walter@noticiali.com 
 Christopher He 
 Coordinador de Producción 
 che@schnepsmedia.com 
 REPORTEROS: 
 Sandra Anabella Torres 
 Jenniff er Bonilla 
 AGENC I A N OT I C I O S A 
 EFE 
 DEPARTAMENTO D E V ENTAS 
 718-260-4571 
 ads@schnepsmedia.com  
 advertising@noticiali.com 
 SUSCRIPCIONES  
 Y C L AS I F IC ADOS 
 Long Island: 631-725-8202 
 NYC: 646-452-2490 
 S AL A D E  PRENS A 
 718-260-2586  
 elcorreony@schnepsmedia.com  
 editorial@noticiali.com  
 S I T I O S WEB 
 Noticiali.com 
 Elcorreony.com 
 REDES S O C I A L E S 
 c  /ElCorreoNY 
   /NoticiaLI 
 f  /ElCorreoNY 
   /noticia_li 
 d  /noticiali 
   /CorreoNY 
 NY 
 38-15 Bell Blvd. Bayside, NY 11361 
 718-224-5863 
 MIEMBROS DE: 
 Todos los Derechos Reservados de Schneps Media. El arte es propiedad de las  
 publicaciones EL CORREO NY y NOTICIA y queda terminantemente prohibida  
 su reproducción total o parcial sin previa autorización. El editor se reserva el  
 derecho de rechazar, recortar y editar las colaboraciones de los columnistas.  
 EL CORREO NY y NOTICIA no se responsabilizan por las opiniones expresadas  
 por los columnistas o remitentes de cartas publicadas y no se responsabilizan  
 por errores de impresión.  
 “Salvar bodegas con tecnología”: Nueva aplicación  
 ayudará a bodegas a competir contra almacenes  
 millonarios de entrega rápida de comestibles 
 Por: Karmina L. Fonseca 
 Lelcorreo@schnepsmedia.com as bodegas son una institución  
 neoyorquina, no obstante, una  
 nueva competencia presentada  
 por empresas de tecnología que ofrecen  
 entregas rápidas de comestibles,  
 amenaza con eliminar a la bodega de  
 la esquina. 
 “La idea es salvar bodegas y evitar  
 que se lleguen a cerrar por un modelo  
 de negocios, como los almacenes cerrados  
 con mucho capital que ofrecen  
 lo mismo que las bodegas, un ‘delivery’  
 a una o dos esquinas, en 10 o 15 minutos”, 
  inicio la conversación José Bello,  
 fundador de Mi Bodega En línea, quien  
 junto a las bodegas, están buscando  
 contraatacar lanzando una campaña de  
 recaudación de fondos para fi nanciar  
 su propia aplicación móvil, mybodega. 
 online, que les ayudará a competir con  
 los micro almacenes conocidos como  
 “tiendas oscuras” (dark stores en inglés). 
 A pesar de que existe una tradición  
 en Nueva York de que las bodegas ofrecen  
 ‘delivery’ (entrega a domicilio) a los  
 vecinos del área, las bodegas aun no  
 cuentan con la tecnología para competir  
 con estas grandes compañías. 
 “Nosotros hemos encontrado una  
 solución para que no se queden atrás  
 como se quedaron los Taxis… tenemos  
 la tecnología para pelear”, reveló Bello.  
 “Antes de que nos destruyan, vamos a  
 usar tecnología para poder competir, y  
 no esperar tres años cuando ya están  
 cerradas la mitad de las bodegas. Vamos  
 a sacar la aplicación (APP) ahora.  
 El app existe y funciona. Es en inglés,  
 pero vamos a ponerlo en mandarín,  
 árabe y español en un futuro cercano”. 
 La aplicación móvil promovida por  
 los bodegueros los ayuda a modernizar  
 su sistema de entrega para pasar de  
 recibir pedidos por teléfono a recibir  
 pedidos en línea. Los propietarios de las  
 tiendas utilizan su propio personal para  
 realizar entregas locales y pagan una  
 pequeña tarifa por el mantenimiento  
 de la aplicación móvil. Por su parte, los  
 neoyorquinos reciben entregas gratuitas  
 de un personal conocido que trabaja  
 en las bodegas. 
 “Las bodegas pertenecen a nuestros  
 barrios. No es solo donde uno busca comestibles, 
  es donde uno busca consejos.  
 Es un centro de información hiper-local  
 del barrio. La bodega es única porque  
 refl eja el barrio donde esta,” explicó.  
 “Nosotros no competimos con las bodegas, 
  nosotros las ayudamos a vender  
 más. Lo que queremos es tener más  
 bodegas en el app y necesitamos un  
 presupuesto para el mercadeo y echar  
 esto para adelante”. 
 Para poder ‘echar’ la iniciativa adelante, 
  la United Bodegas of America  
 (UBA) y la Asociación de Bodegas y Pequeños  
 Comerciantes unió fuerzas con  
 la Asociación de Comerciantes de Yemeníes  
 Americanos (YAMA) para pedir  
 a sus miembros y simpatizantes que  
 contribuyan a apoyar esta campaña  
 de recaudación de fondos --y poner en  
 marcha el app mybodega.online. 
 “La iniciativa es ayudar a las bodegas  
 a ponerse al día con la tecnología  
 para que la bodega venda más. Ese es  
 la meta de esta campaña”, continuó  
 Bello. “Tener más dinero para que las  
 bodegas sirvan a la comunidad. Es  
 una recaudación de fondos del pueblo, 
  contrario a la opción que tienen  
 estas compañías”. 
 De acuerdo con Bello, de las seis  
 “tiendas  oscuras”  compitiendo contra  
 las bodegas en Nueva York, cinco  
 cuentan con medio millón de dólares  
 mientras la sexta compañía, tiene 1.3  
 millones de dólares a su favor. 
 “Es una cantidad de dinero inmensa  
 que se está lanzando en Nueva York. Todo  
 este dinero va en contra de la bodega  
 de la esquina que puede proveerte lo que  
 estas compañías no pueden”, aseguró. 
 Un ejemplo de lo negativo de este  
 modelo de negocio adoptado por estas  
 grandes compañías de entrega de  
 comestibles fue explicado por Bello de  
 la siguiente manera: “Muchas de las  
 compañías que existen ahora de ‘delivery’ 
  se enfocan en restaurantes, pero  
 no abren restaurantes, solo ayudan  
 a los restaurantes a vender más. ¿Por  
 qué en el área de los comestibles ellos  
 quieren abrir la competencia directa?  
 No lo hacen con los restaurantes. ¿Porque  
 no usar la tecnología para ayudar  
 a las bodegas?”, cuestionó. 
 La meta de la iniciativa mybodega. 
 online es llegar a 37 mil dólares para  
 “salvar bodegas con tecnología”. 
 “En Nueva York debe de haber unas 10  
 mil bodegas activas y hacer que estas  
 bodegas desaparezcan, por un modelo  
 de negocio que no las incorpora, es  
 problemático”, expuso Bello. 
 Como neoyorquinos, Bello asegura  
 que está en nuestras manos ayudar a  
 salvar las bodegas. 
 “¿Qué queremos? ¿Que las bodegas  
 sigan funcionando o que todo sea Amazon, 
  que todo sea electrónico? Creo que  
 es un valor muy importante que la gente  
 apoye esta iniciativa”, suplicó. 
 Para apoyar a las bodegas visita igg. 
 me/at/savebodegas o busca en el internet  
 “Save Bodegas with Technology”  
 para donar. Cada una de las donaciones  
 recibirá algo a cambio. 
 LOCAL 
 Fotos cortesía de José Bello 
 José Bello, fundador de Mi Bodega En línea 
 
				
/Elcorreony.com
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		/Noticiali.com
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link