TU SALUD Patrocinado por 
 18  •  15 DE AGOSTO 2019 
 El verano se disfruta más al aire libre 
 Por: Isabella Perales 
 editorial@noticiali.com Aún tenemos algunas semanas  
 (Foto: CDC) 
 Los espacios verdes y parques mejoran nuestra calidad de vida y promueven el desarrollo de las comunidades. 
 Bacteria de perros y gatos podría causar cáncer en humanos 
 Por: Redacción 
 Leditorial@noticiali.com a presencia de una mascota en el  
 hogar puede mejorar la calidad  
 de vida y contribuir a mejorar la  
 salud física y/o mental de las personas.  
 Sin embargo, los animales en general  
 pueden  trasmitir  infecciones  a  los  
 seres humanos a través de una mordedura, 
  arañazo, excrementos, saliva  
 o caspa animal. 
 Recientemente, la Universitad de Kitasato, 
  ubicada en Tokio, Japón, publicó los  
 resultados de un estudio elaborado por  
 el Dr. Masahiko Nakamura que demostró  
 que el contacto con la saliva y las heces  
 de los perros y/o gatos podrían contagiar  
 a las personas con una bacteria que favorece  
 la aparición de cáncer de estómago. 
 El patógeno en cuestión se llama  
 “Helicobacter Heilmanni”, bacteria que  
 infecta el tracto digestivo del humano,  
 causante de la infl amación del estómago, 
  refl ujo ácido, dolor abdominal  
 superior e indigestión y en casos más  
 severos cáncer gástrico, pulmonar y/o  
 hepático. 
 La bacteria llega al organismo de los  
 animales cuando estos usan su lengua  
 para lamerse el ano, justo donde  
 hay una gran cantidad de heces  
 infectadas con la bacteria que pasan  
 directamente a su saliva y a su sistema  
 digestivo. 
 En su estudio el especialista indica  
 que al menos 70% de las personas  
 con linfoma gástrico que fueron analizadas  
 para el reporte, dieron positivo  
 en la presencia de esta bacteria y  
 que un número importante de ellas  
 aceptó besar a sus mascotas en la  
 boca con regularidad. 
 Según el Dr. Mauricio León Rivera,  
 director médico del Centro Detector  
 del Cáncer y cirujano oncólogo  
 de la Clínica Ricardo Palma en Perú,  
 es importante adoptar una serie de  
 precauciones para proteger la salud  
 de la familia del cáncer de estómago,  
 entre ellas evitar ser lamidos por un  
 animal, especialmente por perros y  
 gatos, no besar al animal cerca del  
 hocico, además de usar guantes para  
 desechar el excremento de los  
 mismos. 
 más del verano, una agradable  
 temporada donde los parques y  
 áreas verdes de recreación se convierten  
 en lugares de diversión para niños  
 y adultos que buscan actividades al  
 aire  libre.  Esta  época  es  buen  momento  
 para concientizar a nuestras  
 comunidades sobre la importancia de  
 estos espacios para nuestra calidad de  
 vida, bienestar, medioambiente y el  
 desarrollo de las comunidades. 
 Los parques y áreas verdes no solo  
 protegen la biodiversidad y nuestro ambiente. 
  Sino que también, promueven un  
 estilo de vida más activo, mejoran la salud  
 física y mental, y son cruciales para  
 mitigar los efectos del cambio climático. 
 La Organización Mundial de la Salud  
 considera que uno de los mayores  
 riesgos públicos es la falta de actividad  
 física. Según varios estudios realizados,  
 vivir cerca de parques y espacios verdes  
 motiva a las personas a pasar mayor  
 tiempo al aire libre. Las personas que  
 hacen uso de estos espacios tienen mayores  
 probabilidades de alcanzar los niveles  
 de actividad física recomendados. 
 “En aquellas ciudades con parques y espacios  
 verdes, los ciudadanos gozan de  
 una mejor calidad de vida. No solo observamos  
 comunidades mas sanas y alegres, 
  sino también una fuerza laboral más  
 efi ciente y una sociedad más productiva”,  
 dice Mari Medrano, presidenta electa de la  
 Alianza Nacional Hispana de Jardinería y  
 Paisajismo (NHLA, por sus siglas en inglés). 
 “Los paisajes naturales son vitales  
 para la preservación del medio ambiente. 
  El trabajo de nuestros jardineros y  
 paisajistas va más allá de simplemente  
 crear espacios que embellezcan la  
 ciudad. Los jardineros y paisajistas son  
 esenciales para la preservación del medio  
 ambiente y la construcción de ciudades  
 que mejoran la calidad de vida  
 de nuestros ciudadanos. Las áreas verdes  
 al servicio de la comunidad son un  
 recurso que deben ser aprovechados”. 
 El Cambio Climático 
 Pasar tiempo al aire libre y realizar  
 actividades físicas mejora la salud  
 general y permite adoptar estilos de  
 vidas más saludables. Una comunidad  
 sana es esencial para construir  
 ciudades prosperas con capacidad de  
 desarrollo y crecimiento. Además, estos  
 espacios promueven la inclusión.  
 Personas de todas las edades, géneros,  
 razas, etnias, y estatus socioeconómico  
 tienen la oportunidad de reunirse  
 y crear un ambiente de crecimiento  
 cultural y social. 
 Los parques y espacios de recreación  
 también protegen nuestro ambiente  
 y son cruciales para mitigar  
 los efectos del cambio climático.  
 Los espacios verdes ayudan a combatir  
 la contaminación ambiental,  
 reducen la temperatura global lo  
 que permite disminuir el consumo  
 energético, y previenen inundaciones. 
  Debido a esto, es indispensable  
 proteger e incluir parques y espacios  
 verdes en los planes de desarrollo  
 urbano. 
 
				
link
		link
		link
		link