Esperanza para  
 Hempstead 
 Por: Asambleísta Taylor Darling,  
 Distrito 18 de Nueva York A pesar de todo, Hempstead es un pueblo  
 diverso y hermoso con un corazón  
 roto porque nuestros hijos, nuestros  
 bebés afroamericanos y latinos, han estado  
 sufriendo por décadas. El Distrito Escolar de  
 Hempstead ha luchado durante años para  
 ganar estabilidad signifi cativa. Ha habido  
 graves problemas con la responsabilidad  
 fi scal, la transparencia, desarrollo curricular,  
 califi cación precisa y amplitud; informes de  
 datos y seguridad. Nuestros hijos han tenido  
 que soportar educación interrumpida, alimentos  
 moldeados, condiciones peligrosamente  
 insalubres, alimañas que emergen durante el  
 día y asistir a clases en remolques en ruinas. 
 Nuestros niños también luchan con el grave  
 problema de la seguridad del transporte. Actualmente, 
  los estudiantes no tienen transporte en  
 autobús hacia y desde la escuela. Algunos caminan  
 ¡hasta 2.8 millas diariamente desde y hacia la  
 escuela! Están caminando por zonas industriales  
 con limitaciones de aceras, por calles cerca de  
 una carretera principal, bajo lluvia, nieve y temperaturas  
 de congelación. Están caminando por  
 zonas infestadas de pandillas y, a menudo, son  
 reclutados por estos grupos porque nuestros hijos  
 no se sienten valorados, dignos o protegidos. 
 Esto es trágico. No es así como cualquier niño  
 merece vivir, especialmente cuando su distrito  
 escolar tiene un presupuesto de $ 215,000,000.  
 La tasa de graduación ha fl uctuado con los años  
 e incluso cayó al 37%. Es por eso que el senador  
 Kevin Th  omas y yo salimos a la acción con  
 un plan de curación. Presentamos la legislación  
 (A08403 / S6559) que designaría un panel de tres  
 monitores con poder de veto para proporcionar  
 supervisión y orientación al distrito escolar. Este  
 panel trabajaría con la Junta de Educación de la  
 Escuela Hempstead y el Superintendente para  
 crear planes fi scales, educativos y operativos  
 para mejorar el distrito escolar. 
 Actualmente la legislación ha pasado tanto en  
 el Senado como en la Asamblea. Necesitamos la  
 fi rma del gobernador para que podamos contratar  
 los monitores lo antes posible y comenzar a mejorar  
 el distrito escolar para nuestros hijos. Necesitamos  
 su apoyo. Comuníquese con el Gobernador  
 Cuomo por teléfono al 518.474.8390; escríbale a  
 través del siguiente sitio web: https://www.governor. 
 ny.gov/content/governor-contact-form o  
 envíele una carta en apoyo a la legislación A08403  
 / S6559. Gracias de antemano por su apoyo. 
 El desmoronamiento de la MTA 
 Dos informes publicados por  
 el Contralor del Estado Tom  
 DiNapoli y el Contralor de la  
 Ciudad Scott Stringer, destacaron  
 esta  semana  las  condiciones  lamentables  
 que los viajeros de Nueva  
 York, que dependen del metro y las  
 líneas de trenes, tienen que soportar  
 diariamente. 
 Aunque es fácil ver la negligencia  
 y la incompetencia, parece mucho  
 más difícil encontrar una forma de  
 reparar el daño. 
 DiNapoli anunció los resultados de  
 un estudio que reveló algo que ahora  
 parece obvio: la mayoría de las estaciones  
 de metro de Nueva York se  
 están desmoronando, con Queens liderando  
 con el mayor número de estaciones  
 con “componentes estructurales  
 desgastados o dañados”. 
 Estos componentes incluyen los  
 bordes en las plataformas y ventiladores, 
  los cuales son obviamente claves  
 para la seguridad. Los bordes rotos de  
 las plataformas aumentan el riesgo de  
 resbalones y caídas potencialmente  
 trágicos, y el mal funcionamiento  
 de los ventiladores es un peligro para  
 la salud a corto y largo plazo para  
 cualquiera que pise una plataforma  
 subterránea de la estación de metro. 
 La segunda mitad de este doble golpe  
 provino de la carta de Stringer al presidente  
 de Long Island Rail Road (LIRR),  
 Phil Eng, criticando a la línea de tren por  
 sus propios problemas en las estaciones,  
 principalmente, la falta de accesibilidad. 
 Solo cinco estaciones de LIRR en  
 Brooklyn y Queens cumplen con el  
 requisito de la ley federal ADA (Ley de  
 Estadounidenses con Discapacidades)  
 y, sin embargo, la LIRR ha arrastrado  
 sus pies o eliminado por completo,  
 proyectos diseñados para actualizar  
 las otras paradas. 
 El LIRR y la MTA eliminaron silenciosamente  
 los fondos en su plan capital  
 más reciente para mejoras en las  
 estaciones de Hollis y Hunterspoint  
 Avenue, y la construcción de nuevas  
 estaciones en Elmhurst y Sunnyside. 
 Eso  sin  mencionar  la  continua  
 negligencia en el centro de tránsito  
 Woodside-61st Street. Aparentemente,  
 la MTA ha hecho lo mínimo para mejorar  
 las condiciones allí, solamente  
 tomando medidas para evitar que los  
 escombros caigan de la línea elevada 7  
 sobre automóviles y personas. 
 El problema de la caída de escombros  
 aparentemente tampoco se limita  
 a Woodside. A principios de este mes,  
 el concejal de la Ciudad, Costa Constantinides, 
  instó a la MTA a instalar  
 una red protectora debajo de la línea  
 elevada N / W en Astoria, después de  
 que la linterna de un trabajador se  
 estrellara contra el pavimento abajo. 
 Súmelo todo, y el retrato de la MTA  
 en 2019 está lejos de ser halagador. 
 Los políticos se han apresurado a condenar  
 a la MTA y a prometer reformas  
 y “transformaciones” para mejorar todo.  
 Hemos escuchado esto antes, y el resultado  
 fi nal siempre ha sido equivalente a  
 reorganizar las tumbonas en el Titanic. 
 Mientras tanto, los residentes de la  
 Ciudad y Long Island están atrapados  
 con un terrible servicio de autobuses,  
 trenes retrasados  y estaciones desmoronadas  
 e inaccesibles. 
 Los líderes municipales y estatales  
 deberían racionalizar los gastos generales  
 de la MTA y potenciarla (fi nanciera  
 y políticamente) con los medios  
 para hacer las cosas, y luego hacerlas. 
 Basta de palabras. Hagamos que  
 la  MTA  avance  hacia  el  progreso  
 nuevamente. 
 La ONU pide frenar los  
 crímenes de odio 
 La Ofi cina de la ONU para los  
 Derechos Humanos pidió a gobiernos  
 y a las empresas que gestionan redes  
 sociales aunar medidas para frenar  
 los discursos de odio dirigidos contra  
 etnias, religiones u otros colectivos,  
 con el fi n de prevenir crímenes como  
 el ocurrido en El Paso (Texas). Ante  
 las voces que acusan al presidente  
 Trump de haber favorecido este tipo  
 de discursos racistas, el portavoz de  
 la ofi cina Rupert Colville dijo que “las  
 autoridades tienen la responsabilidad  
 de que sus acciones no contribuyen  
 en ningún modo a estereotipos  
 que conduzcan a discriminación o  
 violencia”. 
 I N S T A N T Á N E A 
 Silvana Díaz 
 Publisher 
 silvana@noticiali.com 
 Victoria  
 Schneps-Yunis 
 Joshua Schneps 
 Co-Publishers 
 Karmina L. Fonseca 
 Editor-en-jefe 
 klima@schnepsmedia.com 
 Walter Garcés 
 Editor de Noticias Locales  
 y Deportes 
 walter@noticiali.com 
 Chris He 
 Coordinador de Producción 
 che@schnepsmedia.com 
 REPORTEROS: 
 Felipe Mendoza 
 Sandra Anabella Torres 
 Jenniff er Bonilla 
 Gonzalo Casas García 
 AGENC I A N OT I C I O S A 
 EFE 
 DEPARTAMENTO D E V ENTAS 
 718-224-5863 ext. 225 
 ads@schnepsmedia.com  
 advertising@noticiali.com 
 S AL A D E  PRENS A 
 elcorreo@schnepsmedia.com  
 editorial@noticiali.com  
 SITIOS WEB 
 Noticiali.com 
 Noticiali.com/El-Correo 
 REDES S O C I A L E S 
 c  facebook.com/ElCorreoNY 
   facebook.com/NoticiaLI 
 f  Instagram.com/ElCorreoNY 
   Instagram.com/noticia_li 
 d  twitter.com/noticiali 
   twitter.com/CorreoNY 
 Todos los Derechos Reservados de  
 Schneps Media. El arte es propiedad de las  
 publicaciones EL CORREO NY y NOTICIA  
 y queda terminantemente prohibida su  
 reproducción total o parcial sin previa  
 autorización. El editor se reserva el  
 derecho de rechazar, recortar y editar las  
 colaboraciones de los columnistas.  
 EL CORREO NY y NOTICIA no se  
 responsabilizan por las opiniones  
 expresadas por los columnistas o  
 remitentes de cartas publicadas y no se  
 responsabilizan por errores de impresión.  
 NY 38-15 Bell Blvd. Bayside, NY 11361 
 718-224-5863 
 MIEMBROS DE: 
 14  •  15 DE AGOSTO 2019 EDITORIAL 
 
				
/ElCorreoNY
		/governor-contact-form
		/governor-contact-form
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		/governor-contact-form
		/Noticiali.com
		/El-Correo
		/governor-contact-form
		/NoticiaLI
		/ElCorreoNY
		/noticia_li
		/noticiali
		/CorreoNY
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link