
 
		EDUCACIÓN 20 DE ENERO 2022  •  19 
 ciudad de Nueva York están matriculados  
 en escuelas semiautónomas,  
 aproximadamente el 14% de todos los  
 alumnos de la ciudad. 
 Las escuelas Charter de la ciudad  
 de Nueva York también fomentan una  
 matrícula diversa de estudiantes. Según  
 el NYSED, en el año escolar 2020- 
 21 la mitad del alumnado del sistema  
 de escuelas semiautónomas de la ciudad  
 de Nueva York se identifi có como  
 afrodescendiente y el 40% como latino.  
 Además, el 79% de los estudiantes de  
 las escuelas semiautónomas tienen difi  
 cultades económicas, el 8% son multilingües  
 y el 9,3% viven en hogares  
 temporales. 
 “Las escuelas Charter emplean a muchos  
 educadores afrodescendientes y  
 latinos”, dijo James Merriman, director  
 general del sistema de escuelas Charter  
 de Nueva York, el 13 de enero. “Creo que  
 cada vez más estamos teniendo un ‘momento’, 
  y que la gente está empezando  
 a darse cuenta de que, aunque está bien  
 tener un profesor y administradores  
 blancos, es muy importante que los  
 estudiantes afrodescendientes vean a  
 gente como ellos en posiciones de liderazgo  
 frente al aula, que entiendan  
 algunas de las luchas con las que los  
 niños llegan a la escuela”. 
 Dado que las escuelas semiautónomas  
 no operan en ninguno de los sistemas  
 escolares públicos establecidos  
 de la ciudad de Nueva York, pueden  
 aplicar ciertas normas y reglamentos  
 que otras escuelas públicas de la zona  
 no aplican, especialmente el protocolo  
 relacionado con el COVID. 
 “Las escuelas Charter son supervisadas  
 por un consejo directivo independiente, 
  que a su vez es supervisado normalmente  
 por una de las tres entidades  
 de la ciudad de Nueva York: la Junta  
 Educativa, la Junta de Regiones del Departamento  
 de Educación del Estado de  
 Nueva York y también por el Instituto  
 de Escuelas Charter de SUNY (Universidad  
 Estatal de Nueva York)”, explica  
 Merriman. 
 Por ello, las escuelas semiautónomas  
 no están gobernadas por el Superintendente  
 de Escuelas de la Ciudad de  
 Nueva York ni por el Departamento de  
 Educación, y cada escuela puede tomar  
 decisiones independientes en cuanto  
 a la seguridad de sus alumnos mientras  
 la pandemia de COVID-19 sigue  
 extendiéndose. 
 “Las escuelas Charter tienen que seguir  
 las mismas normas de salud y seguridad  
 que las escuelas de distrito”, dijo Merriman. 
  “Siguen lo que el departamento  
 de salud de Nueva York y el estado  
 de Nueva York les dicen que hagan en  
 términos de pruebas, vacunación y distanciamiento  
 social. Pero, por otro lado,  
 también pueden tomar sus propias decisiones  
 sobre si tiene más sentido dar  
 clases virtuales”. Muchas de las escuelas  
 Charter -no todas- permanecieron  
 abiertas, pero muchas decidieron que  
 empezarían las dos primeras semanas  
 de clase de forma virtual.” 
 Las escuelas semi-autónomas están  
 diseñadas para adaptarse a las necesidades  
 individuales de aprendizaje de  
 los alumnos, y esto incluye a los alumnos  
 que necesitan educación especial. 
 “En el Centro de Escuelas Charter de  
 la ciudad de Nueva York tenemos un  
 programa de colaboración al que pertenecen  
 casi todas las escuelas semiautónomas  
 para ofrecer la mejor educación  
 especial”, dijo Merriman. “Proporcionar  
 una buena educación especial es muy,  
 muy difícil, pero las escuelas Charter  
 están dando un paso adelante y tienen  
 básicamente los mismos índices de  
 estudiantes que se identifi can como  
 necesitados de educación especial que  
 los de las escuelas de distrito”. 
 Con la previsión de abrir otras cinco  
 escuelas semiautónomas el año que  
 viene, está claro que la popularidad de  
 este tipo de escuelas está aumentando. 
 “Tratamos de asegurarnos de que los  
 estudiantes reciban realmente los servicios  
 que necesitan, y más allá de eso tengan  
 éxito como esperamos que lo tengan  
 todos los estudiantes”, dijo Merriman.