
 
		12  •  20 DE ENERO 2022 POLICIAL 
 “Eliminemos la percepción del miedo”: Alcalde Adams  
 asegura que el subway es seguro después de horrible  
 empujón de mujer a las vías en Times Square 
 EPor: Kevin Dugan l alcalde Eric Adams prometió el  
 domingo que el sistema público  
 de transporte subterráneo de la  
 ciudad permanecerá seguro incluso  
 después de que un hombre empujará a  
 una mujer frente a un tren Q en Times  
 Square el día anterior. 
 Adams dijo que su plan para hacer de  
 los ofi ciales de policía una “omnipresencia” 
  en el sistema de tránsito estaba  
 funcionando, pero que se necesitaban  
 más recursos para desplegar sufi cientes  
 trabajadores de apoyo de salud mental. 
 “Este es un incidente horrible. Perdimos  
 a una neoyorquina, pero no vemos  
 cuántas vidas salvamos gracias a un  
 plan adecuado como ese y continuaremos  
 ampliándolo y evolucionándolo”,  
 dijo Adams a los periodistas después  
 de una conferencia de prensa no relacionada  
 en Brooklyn, el 16 de enero. 
 El alcalde señaló que el crimen en los  
 subterráneos solo representa el 1.7% de  
 las cifras generales de la ciudad, citando  
 una cifra que Kathleen O’Reilly, jefa  
 de la Ofi cina de Tránsito del NYPD, les  
 dijo a los funcionarios de la Autoridad  
 de Transporte Metropolitano (MTA) en  
 una reunión el mes pasado. 
 “Piense en eso por un momento”, dijo  
 Adams. “Tenemos un sistema de metro  
 seguro. Policías de Tránsito, han hecho  
 su trabajo”. 
 El alcalde enfatizó la necesidad de  
 El alcalde Eric Adams habla en una conferencia de prensa con la senadora Kirsten Gillibrand y la congresista Yvette Clarke frente al  
 Kings County Hospital en Brooklyn el 16 de enero. Foto de Kevin Duggan 
 que más trabajadores sociales de salud  
 mental y personas sin hogar lleguen a  
 la escena más rápido, algo para lo que  
 la gobernadora Kathy Hochul prometió  
 enviar fondos a partir de este año. 
 “Cuando vemos a una persona en la  
 estación de metro, en este momento,  
 podría tomar alrededor de dos horas  
 lograr que esa organización comunitaria 
  local venga y la saque”, dijo. “No  
 queremos eso, queremos un cambio  
 más rápido y eso provoca un mejor  
 despliegue de personal y tuvimos una  
 gran conversación con la gobernadora  
 al respecto”. 
 Ataque mortal 
 El vagabundo Simon Martial, de  
 61 años, se entregó por supuestamente  
 empujar  a  la mujer  a  
 las vías la tarde del 15 de enero, y la  
 policía lo acusó de asesinato en segundo  
 grado. 
 La víctima, Michelle Go, de 40 años, era  
 asiática, lo que alimentó los temores de  
 que su ataque mortal fuera parte de un  
 aumento en los crímenes de odio contra  
 los asiáticos en el sistema de metro. 
 “Lo que debemos hacer es eliminar  
 la percepción del miedo. Casos como  
 este agravan la percepción del miedo”,  
 dijo Adams. 
 El alcalde hizo eco de los funcionarios  
 de la Autoridad de Transporte Metropolitano  
 que han pedido repetidamente  
 más policías para que los viajeros  
 se sientan cómodos y atraigan a  
 más viajeros al sistema de tránsito para  
 ayudar a la agencia a recuperarse de la  
 caída en la cantidad de pasajeros por  
 la pandemia. 
 “La percepción es una realidad para  
 muchas personas y si las personas no  
 se sienten seguras, no ingresarán al sistema”, 
  dijo Lisa Daglian, directora ejecutiva  
 del consejo interno de defensa  
 de los pasajeros de la MTA, el Comité  
 Asesor de Ciudadanos Permanentes. 
 Las estadísticas policiales recientes  
 muestran que hubo 166 delitos de  
 tránsito durante el último período de  
 28 días, frente a los 101 del mismo período  
 del año pasado, o un aumento  
 del 64,4%. 
 Sin embargo, las tendencias a largo  
 plazo muestran que la delincuencia en  
 el sistema subterráneo ha disminuido  
 en los últimos años y décadas, con una  
 tasa de delitos graves de 4,73 por día  
 desde enero hasta noviembre de 2021,  
 la más baja de ese período desde 1997,  
 según un informe que la Ofi cina de  
 Tránsito proporcionó a los miembros de  
 la junta de la MTA en diciembre. 
 Un impulsor del transporte público  
 dijo que la declaración de Adams marcó  
 un cambio refrescante comparado a  
 los líderes gubernamentales anteriores,  
 como el exgobernador Andrew Cuomo,  
 Simon Martial, de 61 años, fue acusado de asesinato en segundo grado. Foto por Dean  
 Moisés 
 quien criticó repetidamente el sistema  
 de metro que controlaba como sucio y  
 plagado de delitos. 
 “Una de las tragedias del año pasado  
 es que el metro se usó como una pelota  
 política y personas en posiciones muy  
 altas deliberadamente pusieron en duda  
 su seguridad para su benefi cio personal”, 
  dijo Danny Pearlstein de Riders  
 Alliance. “Eso dañó el metro y dañó la  
 ciudad, y el alcalde Adams y la MTA  
 ahora están recogiendo los pedazos”.