14  •  ENERO 10, 2019 EDITORIAL 
 Invertir en educación artística  
 en las escuelas de  
 la Ciudad de Nueva York  
 Por: Richard A. Carranza, canciller  
 de las escuelas de la Ciudad de  
 Nueva York Una educación artística de calidad  
 puede cambiar la vida de  
 los estudiantes. Las habilidades  
 que  aprendemos en las artes se aplican  
 más allá de los acordes y las paletas de  
 colores, y ayudan a muchos de nuestros  
 estudiantes a tener un buen desempeño  
 en el salón de clases y en  la vida en  
 general. 
 Mis primeros recuerdos son los de mi  
 padre tocando la guitarra, rodeado por  
 la familia en mi ciudad natal, Tucson,  
 Arizona, a unas 60 millas de la frontera  
 con México. A los 6 años, mi hermano gemelo  
 Reuben y yo tocábamos mariachis  
 con nuestra familia y seguimos tocando  
 a medida que crecíamos y nos convertimos  
 en adultos. También tuve la suerte  
 de asistir a escuelas públicas donde pude  
 acceder a una educación artística que  
 refl ejaba mi herencia cultural y tener la  
 oportunidad de tocar el saxofón en la  
 banda lo que me abrió muchas puertas. 
 Este es el poder que tiene en los estudiantes  
 una educación artística culturalmente  
 receptiva: les abre los ojos a la cultura  
 y la historia, además de permitirles  
 ser ellos mismos y verse a sí mismos. Fomenta  
 la igualdad. Nuestros directivos  
 escolares lo saben y estoy orgulloso de  
 que, en diciembre, anunciamos una inversión  
 récord en educación artística y  
 un número récord de maestros de arte a  
 tiempo completo en la Ciudad de Nueva  
 York. También anunciamos que cerca  
 de 1,500 escuelas —cada una de las que  
 participó en nuestra Encuesta de arte  
 en las escuelas— informaron que trabajan  
 con una organización cultural de  
 la Ciudad de Nueva York para ofrecer a  
 nuestros estudiantes una diversidad de  
 experiencias culturales. 
 El alcalde Bill de Blasio y yo sabemos  
 que una base sólida en las artes es fundamental  
 para una educación integral  
 y seguiremos invirtiendo en educación  
 artística de calidad para todos los estudiantes, 
  en cada vecindario y condado. 
 Aumento del salario mínimo mejora  
 vida a familias trabajadoras 
 Todo neoyorquino trabajador  
 merece  la oportunidad de  
 escalar en la economía. Poner  
 a las familias primero signifi ca  
 ponerlas  en  un  camino  hacia  la  
 independencia fi nanciera, y nadie  
 que trabaje a tiempo completo debería  
 vivir en la pobreza. Por eso  
 celebramos  el  reciente  aumento  
 al  salario  mínimo  que  eleva  el  
 nivel de vida de nuestras familias  
 trabajadoras. 
 La Asamblea estatal ha luchado  
 para establecer un plan signifi cativo  
 para el crecimiento sostenible de los  
 salarios en Nueva York. En 2016, la  
 legislatura del Estado promulgó una  
 ley que programaba aumentos salariales  
 para los trabajadores, y estos  
 fi nalmente se dieron a partir del 31  
 de diciembre. Con el nuevo año, los  
 salarios aumentaron a $12 por hora  
 para trabajadores en los condados  
 de Suff olk, Nassau (en Long Island)  
 y Westchester; $15 la hora para trabajadores  
 empleados por grandes empresas  
 en la ciudad de Nueva York;  
 $13.50 la hora para trabajadores empleados  
 por pequeñas empresas en  
 la ciudad de Nueva York; y $11.10 para  
 trabajadores en todo el resto del  
 estado. 
 Uno de los desafíos más grandes  
 que enfrentan los trabajadores neoyorquinos  
 cuando intentan avanzar  
 y construir una vida mejor ha sido la  
 falta de salarios crecientes. En efecto,  
 el salario promedio ha tenido aproximadamente  
 el mismo poder de compra  
 que tenía hace 40 años mientras  
 tanto, los costos necesarios como el  
 seguro de salud, han aumentado mucho  
 más que el salario del trabajador,  
 dejando a las familias más rezagadas.  
 Las investigaciones muestran que  
 los aumentos al salario mínimo no  
 solo ayudan a las familias, sino que  
 también ayudan a la economía.  
 Los aumentos del salario mínimo  
 también ayudan a nivelar el campo  
 de juego para las mujeres, que  
 constituyen la mayoría del salario  
 mínimo, asalariadas a nivel nacional  
 que cada vez más son el sostén  
 de la familia. Elevar el salario mínimo  
 era muy necesario desde hacía  
 mucho tiempo.  
 En promedio, el 1 por ciento más  
 alto de Nueva York lleva a casa $  
 2.2 millones al año, mientras que el  
 99 por ciento inferior hace $ 49,617  
 anuales. Cerrar esta brecha signifi ca  
 devolver el poder económico a las  
 manos de la gente común que trabaja  
 arduamente para mantener a  
 sus seres queridos.  
 — Colaboración editorial especial del  
 Asambleísta Fred Th iele. 
 Pequeña hispana es  
 la primera en nacer  
 durante víspera  
 de año nuevo 
 El hospital NewYork-Presbyterian Queens  
 recibió al primer bebé del año nuevo 2019. 
 El 1 de enero de 2019 a las 12:00 am, la niña  
 Luciana López nació de sus padres Claudia y  
 John en el hospital de Queens. 
 La bebe peso 7 libras 15 onzas. Ambas, mamá  
 y bebé están saludables. 
 I N S T A N T Á N E A 
 (Foto cortesía de RUBENSTEIN) 
 Silvana Díaz 
 Publisher 
 silvana@noticiali.com 
 Co-Publishers 
 Victoria  
 Schneps-Yunis 
 Joshua Schneps 
 Karmina L. Fonseca 
 Editor-en-jefe 
 klopez@qns.com 
 Walter Garcés 
 Editor Noticias Locales  
 y Deportes 
 walter@noticiali.com 
 Chris He 
 Gerente de Producción 
 che@qns.com 
 REPORTEROS: 
 Felipe Mendoza 
 editorial@noticiali.com 
 Sandra Anabella Torres 
 editorial@noticiali.com 
 Jennifer Bonilla 
 jenniff er@noticiali.com 
 Gonzalo Casas García 
 elcorreo@qns.com 
 Lucy Cabrera 
 elcorreo@qns.com 
 EFE 
 Agencia Noticiosa 
 DEPARTAMENTO D E  V ENTA S 
   El Correo NY 
 718-224-5863 extensión 225  
 ads@qns.com 
  Noticia 
 516-223-5678  
 advertising@noticiali.com 
 S AL A D E  PRENS A 
 elcorreo@qns.com 
 editorial@noticiali.com 
 SITIOS WEB 
 www.qns.com/digital-editions 
 www.noticiali.com 
 REDES SOCIALES 
 c d f 
 facebook.com/ElCorreoNY 
 Instagram.com/ElCorreoNY 
 facebook.com/NoticiaLI 
 twitter.com/noticiali 
 Instagram.com/noticia_li 
 Todos los Derechos Reservados de  
 Schneps Communications Hispanic  
 Division. El arte es propiedad de las  
 publicaciones EL CORREO NY y NOTICIA  
 y queda terminantemente prohibida  
 su reproducción total o parcial sin  
 previa autorización. El editor se  
 reserva el derecho de rechazar,  
 recortar y editar las colaboraciones de  
 los columnistas.  
 EL CORREO NY y NOTICIA no se  
 responsabilizan por las opiniones  
 expresadas por los columnistas o  
 remitentes de cartas publicadas y  
 no se responsabilizan por errores de  
 impresión.  
 NY Schneps Media 
 38-15 Bell Blvd. Bayside, NY 11361 
 718-224-5863 
 
				
/ElCorreoNY
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		/digital-editions
		/www.noticiali.com
		/digital-editions
		/www.noticiali.com
		link
		/ElCorreoNY
		/NoticiaLI
		/noticiali
		/noticia_li
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link