
 
        
         
		22  •  9 DE SEPTIEMBRE 2021 
 Una Cenicienta latina… ¿que  
 representó esto para ti? 
 Es un honor poder ‘play’ un personaje  
 tan icónico y reconocido, pero hacerlo  
 de una manera completamente diferente. 
  Estoy super orgullosa de estar  
 representando a mi gente latina y poder  
 ser el vehículo de todos los mensajes  
 increíbles que tiene esta película. 
 Una Cenicienta Latina es un  
 gran paso para resaltar nuestra  
 cultura, ¿qué otra cosa te llamo  
 la atención de esta historia? 
 Hay representación y hay diversidad  
 sin que la película se trate de eso. En la  
 película Billy Porter, que es la fabulosa  
 Hada Madrina, es una entidad que  
 existe afuera de la estructura del género.  
 No es mujer ni hombre, es una entidad  
 mágica. Quiero que la gente se vea en  
 nosotros y que sea normal. 
 ¿Qué hace a esta Cenicienta  
 diferente a las demás? 
 Es Cenicienta, pero no como la hemos  
 visto antes. Es Cenicienta, pero  
 con los valores de estos tiempos del  
 2021. Los valores del feminismo, de la  
 inclusividad, de la diversidad, de la  
 independencia. Estoy muy orgullosa  
 de la película. 
 El cuento ha cambiado, es  
 una Cenicienta feminista  
 con sueños… ¿Qué  
 opinas al respecto? 
 Mi personaje es feminista, sin que  
 esa palabra exista en ese tiempo. Ella  
 esta tan consciente de su voz interna, y  
 sin un modelo, está cambiando lo que  
 está pasando en la sociedad; especialmente  
 en un tiempo donde las mujeres  
 solo podían aspirar a ser esposas. Ella  
 cambia su historia por sí misma, sin  
 esperar que un príncipe la salve. 
 ¿Cuál es tu mensaje  
 favorito de la película? 
 Todos sabemos que los cuentos de  
 hadas son mensajitos para el subconsciente  
 de los niños. En esta película,  
 la mujer es la que inspira al príncipe  
 a ser mejor persona; y en una sociedad  
 donde aún las mujeres tenemos  
 que ser sumisas y calladitas, creo que  
 es un mensaje para todos, pero especialmente  
 un mensaje que las chicas  
 jóvenes necesitan. 
 Además, ¿es una  
 Cenicienta cómica? 
 También fue una super experiencia  
 poder hacer mis dobles en español. Recuerdo  
 esas escenas con mi doble que  
 era mexicano --y en hacer esos momentos  
 chistosos también. 
 ¿Tu canción ‘Cinderella’ tuvo  
 algo que ver con que te  
 eligieran para esta nueva  
 versión de la Cenicienta? 
 Es una coincidencia. Esa canción la  
 escribí, y paso que seis años después,  
 me ofrecieran la oportunidad de ser  
 Cenicienta. Lo cómico es que en esa  
 canción había escrito que Cenicienta  
 nunca pidió un príncipe, y este personaje  
 también no gira alrededor del  
 príncipe y esa relación romántica. Creo  
 que una de las líneas que más me encantan  
 de la película es: ‘yo me escojo  
 a mí misma, a mi futuro y ser real a mí  
 misma’. Creo que ese es el mensaje más  
 importante de mi personaje. 
 Como cantante ¿cómo sientes  
 que los populares ‘covers’  
 de canciones en la película  
 ayudaron a impulsar la historia? 
 Obviamente como una persona que  
 ama la música, hay tantas canciones  
 que son increíbles, y poder usarlas en  
 otro contexto, con otro arreglo, otras  
 emociones… es algo que me encanta. 
 ¿Qué tan fácil fue expresar  
 tus sentimientos a  
 través de la música en tu  
 debut como actriz? 
 Creo que hacer las partes musicales  
 de la película no fue tanto reto como  
 la actuación, porque eso era algo nuevo  
 para mí. Creo que es casi el mismo  
 proceso para los dos, tener empatía por  
 tu personaje y no tomarte tan en serio. 
 ¿Te gusto actuar? 
 Después de hacer esta película, me  
 enamore de la experiencia y de la actuación, 
  y espero que sea la primera  
 de muchas. 
 ¿En qué se parece  
 Camila a Cenicienta? 
 Super parecida. Una de las cosas, es  
 que no nos gustan los tacones (risas),  
 es un deseo que le pidiera a mi Hada  
 Madrina, si tuviera una en la vida real. 
  Creo que me encanta su manera  
 de honrar sus deseos y lo que quiere,  
 y eso me inspiró mucho. También su  
 compasión hacia su madrastra. Creo  
 que es uno de los mensajes que más  
 me gustó de la película, que la gente  
 no es solo buena o mala. Sus propios  
 traumas e inseguridades hacen que se  
 comporten de la manera que lo hacen. 
 ¿Cuál es tu mayor  
 sueño en la vida? 
 Creo que tengo muchos sueños, pero  
 me encantaría poder involucrarme más  
 en la justicia climática, es algo super  
 importante para mí. 
 LA ENTREVISTA