14  •  9 DE SEPTIEMBRE 2021 
 Biden aprueba declaración de desastre para NY y NJ por tormenta Ida 
 Por: Redacción Noticia 
 Eeditorial@noticiali.com l  presidente,  Joe  Biden,  ha  
 aprobado  la  declaración  de  
 “desastre  mayor”  para  varios  
 condados  de  los  estados  de  Nueva  
 York y Nueva Jersey en respuesta a  
 los daños causados por los coletazos  
 del huracán Ida, que golpearon con  
 dureza  a  la  región  noreste  del  país  
 la pasada semana, según informa la  
 Casa Blanca. 
 La decisión tomada este lunes permitirá  
 que los individuos afectados en  
 NYC, y demás lugares del área neoyorquina  
 puedan recibir ayudas del  
 Gobierno  federal  para  alojamiento  
 temporal, reparación de viviendas y  
 préstamos a bajo coste para recuperarse  
 de los destrozos causados por las  
 inundaciones. 
 También habrá disponibles fondos  
 federales para los gobiernos estatales  
 y locales con el fi n de apoyar las labores  
 de reconstrucción, entre otras cosas, 
  según señaló en un comunicado la  
 Casa Blanca, que previamente ya había  
 aprobado declaraciones de emergencia  
 para ambos estados. 
 Por su parte, la gobernadora de Nueva  
 York, Kathy Hochul, agradeció en  
 una nota la respuesta de Biden y destacó  
 que esta declaración de “desastre  
 mayor” servirá para dar a los ciudadanos  
 la asistencia que necesitan y para  
 reconstruir la región. 
 Hochul, que había solicitado esta  
 decisión a Washington el domingo, había  
 dicho que los análisis iniciales han  
 identifi cado ya daños en al menos 1.200  
 viviendas por un valor superior a 50  
 millones de dólares. 
 Personas ahogadas 
 Tras golpear el sur de Estados Unidos  
 como huracán y ya rebajado a categoría  
 de tormenta tropical, Ida desembarcó  
 el pasado miércoles en el noreste del  
 país, dejando casi medio centenar de  
 fallecidos. 
 El estado vecino de Nueva Jersey fue  
 el estado peor parado, con 25 muertes  
 confi rmadas y varias personas aún  
 desaparecidas, mientras que en el estado  
 de Nueva York hubo al menos 17  
 víctimas mortales, buena parte de ellas  
 personas ahogadas en apartamentos  
 ilegales situados en sótanos, principalmente  
 en el condado de Queens. 
 Biden visitó ese barrio de la Gran  
 Manzana así como la localidad de Manville, 
  en NJ, donde se registraron grandes  
 inundaciones y posteriormente  
 graves incendios en varios edifi cios,  
 presuntamente por fugas de gas provocadas  
 por las aguas. 
 “Creo que estamos en uno de esos  
 puntos de infl exión, donde o actuamos  
 o vamos a tener verdaderos problemas; 
  nuestros hijos van a tener problemas  
 serios”, dijo Biden durante una  
 comparecencia pública en su primera  
 etapa de un viaje a los estados de  
 Nueva Jersey y Nueva York para visitar  
 sobre el terreno las zonas más afectadas  
 por Ida. 
 El presidente insistió en su intervención  
 en que “todas las partes del país  
 se están viendo afectadas por el clima  
 extremo, y ahora estamos viviendo  
 en tiempo real cómo será el país” si  
 no se toman medidas. “No podemos  
 revertirlo mucho, pero podemos evitar  
 que empeore”, declaró, tras hacer hincapié  
 en que los daños y las pérdidas  
 humanas y materiales causadas por las  
 lluvias “son profundos”. 
 POLÍTICA 
 Gobierno de Islip promueve la conciencia y recuperación de los opioides 
 Por: Redacción Noticia 
 Leditorial@noticiali.com a supervisora  del Town de Islip,  
 Angie Carpenter, el concejal John  
 Cochrane,  Jr.,  la  concejal Mary  
 Kate Mullen y defensores de toda la  
 comunidad se reunieron para iniciar  
 la tercera campaña anual “Islip Goes  
 Purple” de un mes para crear conciencia  
 sobre la adicción a los opioides y la  
 heroína, y promover su recuperación. 
 Durante septiembre, la cúpula del  
 ayuntamiento de Islip se iluminará en  
 color púrpura, mientras que los comerciantes, 
  negocios y residentes usarán  
 luces violetas, letreros en el césped y  
 lazos violetas para mostrar su apoyo  
 a aquellos que están luchando o saben  
 alguien que está luchando contra  
 la adicción o que ha perdido a un ser  
 querido debido a la adicción. 
 “El año 2020 vio el pico más alto de  
 sobredosis desde 2017. En 2019, Islip  
 Goes Purple se lanzó para signifi car el  
 compromiso continuo del Town con  
 la memoria de las vidas perdidas, las  
 personas en recuperación y las familias  
 de Islip afectadas por la crisis  
 de opioides/heroína”, dijo la supervisora   
 Carpenter. “Islip ha estado a la  
 vanguardia de la crisis de opioides y  
 heroína, formando el Grupo de Trabajo  
 sobre Opioides en 2018 para abordar  
 el problema”, agregó. 
 En 2020, la cantidad de sobredosis  
 fatales en el condado de Suff olk aumentó  
 un 12%. En marzo de 2020, cuando  
 comenzó la pandemia, las sobredosis  
 fatales aumentaron un 43% en el primer  
 período de 4 semanas y las sobredosis  
 no fatales aumentaron un 19%. Los  
 factores que contribuyeron al aumento  
 incluyeron protocolos de bloqueo relacionados  
 con el COVID que causaron  
 aislamiento; inseguridad laboral; y otras  
 incertidumbres que tienen un impacto  
 negativo en la salud mental. 
 “Las muchas incertidumbres provocadas  
 por la pandemia vieron el aumento  
 más grande de sobredosis y salvaciones  
 de Narcan desde 2017. Si bien podemos  
 haber dado un paso atrás en la lucha  
 contra la epidemia de opioides, seguimos  
 siendo resistentes como comunidad  
 en nuestra lucha continua contra  
 los opioides y la epidemia de heroína”,  
 remaercó Carpenter. 
 Durante el lanzamiento de “Islip Goes  
 Purple” 2021, las familias de Islip compartieron  
 sus historias de luchas personales, 
  éxitos y vidas perdidas. Kathy  
 El Town de Islip dio inicio a la tercera campaña anual “Islip Goes Purple” a llevarse a  
 cabo durante el mes de septiembre. 
 Koenigsdorf compartió un conmovedor  
 homenaje a su hijo Jake, quien falleció  
 en 2013 por una sobredosis de heroína.  
 Koenigsdorf fundó la Fundación Jake K.  
 más tarde ese mismo año, y se ha dedicado  
 a romper el estigma asociado con  
 la adicción y a ayudar a los usuarios de  
 heroína y opioides a recuperarse. Para  
 más información visite su sitio web:  
 https://jakekfoundation.com/. 
 (Foto: Islip Town Media) 
 A su vez, Drew Scott, copresidente  
 del Grupo de Trabajo sobre Opioides  
 de Islip compartió un conmovedor homenaje  
 a su nieta Hallie, quien perdió  
 la vida por una sobredosis en 2017. Y  
 una joven llamada Kristen compartió  
 un poderoso mensaje de esperanza,  
 que a pesar de la profundidad de la  
 lucha personal de uno, la recuperación  
 está al alcance. 
 (Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS) 
 Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en rueda de prensa en la Casa Blanca. 
 
				
/
		link
		/
		link
		link
		link