
 
        
         
		24  •  25 DE NOVIEMBRE 2021 ESPECIAL DE ACCIÓN DE GRACIAS 
  El ‘refrigerador’ comunitario que alimenta  
 a cientos de personas en Long Island 
  “La Bodega gratuita de Eileen” abre sus puertas todos los sábados en el Consulado  
 de El Salvador en Brentwood con comida gratis para los más necesitados. 
 APor José Martínez sentado en una modesta esquina  
 de las ofi cinas del Consulado  
 de El Salvador en Brentwood,  
 Long Island, a unos 40 minutos de algunos  
 de los restaurantes más lujosos  
 del mundo, se ubica un refrigerador  
 que salva vidas. 
 Lo llena de comida cada semana una  
 joven que desde hace un tiempo cambió  
 sus tardes fl oridianas por una vida  
 en esta comunidad que hoy adora.  
 Amanda Sweeney, de 31 años, materializó  
 un sueño que avivó la pandemia a  
 través de un viejo refrigerador que hoy  
 hace las veces de supermercado comunitario  
 para cientos de personas que  
 sufren los estragos de la inseguridad  
 alimentaria en Long Island. 
 “La Bodega Gratuita de Eileen”, como  
 bautizó este proyecto, en honor a su  
 fallecida abuela, nació como resultado  
 de su trabajo como voluntaria en varias  
 despensas de alimentos en El Bronx en  
 diciembre de 2020. Su misión tomó un  
 rumbo hacia las afueras de la Ciudad  
 de Nueva York cuando una persona  
 cercana la impulsó a poner los ojos en  
 su propia comunidad en Brentwood. 
 “Yo comencé a tocar puertas desde febrero  
 hasta mayo y fi nalmente el Consulado  
 de El Salvador nos sugirió poner  
 una mesa con comida gratis y eso hicimos”, 
  relata la joven, quien asegura  
 que la experiencia ha sido “como una  
 montaña rusa porque la inseguridad  
 alimentaria siempre ha estado ahí pero  
 la pandemia empeoró el problema”. 
 De acuerdo con cifras de la organización  
 Feeding America, en 2019, antes  
 del inicio de la pandemia, más de 35  
 millones de personas, incluyendo 11 millones  
 de niños atravesaban por inseguridad  
 alimentaria. En 2020, el panorama  
 empeoró con 45 millones, incluidos al  
 menos 15 millones de menores en esta  
 situación. En lo que va corrido del 2021  
 el número asciende a 42 millones, de  
 ahí, 13 millones son niños. 
 “El refrigerador” 
 Con el fi n de poder ofrecer comida  
 fresca, Sweeney dice que pensó inmediatamente  
 en la necesidad de que  
 el proyecto incluyera un refrigerador.  
 Una vez asegurado un lugar en el consulado, 
  el próximo paso la puso en  
 Facebook Marketplace, un sitio en la  
 web donde se compran y venden artículos  
 usados. Ahí una persona se enamoró  
 del proyecto y donó el que se ha  
 convertido en un personaje principal  
 de esta historia de amor comunitario. 
 “Yo ahora siempre estoy súper emocionada  
 de que llegue el sábado para  
 abrir el refrigerador y pasar tiempo  
 con la comunidad”, apunta la joven.  
 “Yo quiero vivir en una sociedad donde  
 más gente haga cosas como estas”. 
 Su amor y entrega por la comunidad  
 viene de un lugar especial. Sweeney  
 ahora está del otro lado de la  
 despensa. Ella recuerda que estando  
 pequeña, junto a su madre, visitaban  
 sitios como el que ahora coordina. 
 Acción de Gracias 
 A medida que se acerca el Día de Acción  
 de Gracias, el refrigerador se limpia  
 para lo que serán las donaciones que  
 alegrarán la noche del 25 de noviembre  
 para muchas familias necesitadas. Cada  
 ingrediente de la cena está resaltado en  
 su último pedido. 
 “Estamos tratando de ayudar a 50 familias  
 con cajas de comida que tendrán  
 cada una vegetales frescos, vegetales  
 en lata, papas, arroz, guandules, y estaremos  
 ahí la noche antes de Acción  
 de Gracias entregando estas cajas”, destaca  
 Sweeney. 
 Si quiere donar comida para esta  
 iniciativa, puede buscarlos como Eileen’s  
 Free Bodega en redes sociales y  
 si quiere donar puede hacerlo directamente  
 a través de la cuenta de Venmo  
 Asweeney710.