21 DE NOVIEMBRE 2019  •  9 
 Se viene el censo 2020 ¡y los  
 latinos también cuentan! 
 Exhibición muestra la importancia de ser contados 
 Por: redacción 
 Eelcorreo@qns. l Museo de la Ciudad de Nueva  
 York reveló detalles de su importante  
 exposición, Who We Are:  
 Visualizing  NYC  By  Th  e  Numbers.  
 Presentado en anticipación al Censo  
 2020, este programa multimedia presenta  
 obras de artistas, diseñadores  
 e  investigadores  contemporáneos  
 de vanguardia,  junto con objetos  y  
 documentos  de  archivo,  mapas  y  
 fotografías  exclusivas,  y  explora,  
 celebra y subraya el poder del conteo  
 de  la población y demografía para  
 comprender  el pasado,  el presente  
 y el futuro potencial de la ciudad de  
 Nueva York. Who We Are se abre al  
 público el 22 de noviembre de 2019. 
 Los datos del censo han sido durante  
 mucho tiempo una herramienta  
 para comprender mejor la ciudad de  
 Nueva York y su denso y caótico mosaico  
 de unos ocho millones y medio  
 de habitantes. Quiénes somos plantea  
 preguntas provocativas sobre cómo los  
 datos recopilados sobre nosotros como  
 individuos refl ejan quiénes somos  
 como sociedad, y presenta los datos  
 de formas novedosas que trascienden  
 el mero reportaje. 
 “Presentamos ‘Quiénes somos’ como  
 una forma de resaltar la importancia  
 del próximo censo, incluyendo lo que  
 está en juego en términos de garantizar  
 una representación política justa  
 y fondos sufi cientes para educación,  
 infraestructura y programas sociales”,  
 dijo Whitney Donhauser, director de  
 Ronay Menschel y presidente del Museo  
 de la Ciudad de Nueva York. “Nuestra  
 esperanza es que al presentar el  
 arte contemporáneo y presentar los  
 datos de manera visual, podamos humanizar  
 y descifrar este remolino de  
 información y ayudar a todos a comprender  
 mejor nuestra ciudad y sus  
 residentes”. 
 Para ilustrar este punto: se exhibirá  
 una gama de documentos, infografías,  
 fotografías, entrevistas grabadas y más,  
 desde el primer censo de 1790 hasta hoy. 
 Además, Who We Are incluye proyectos  
 de artistas y diseñadores contemporáneos  
 interesados  en visualizar e interpretar  
 datos demográfi cos. El trabajo en  
 la muestra representa una vanguardia  
 de personas activas en esta intersección  
 de arte, diseño, ciencias sociales y  
 ciencia de datos. Al visualizar los datos  
 de formas novedosas, o al hacerlo de  
 otra manera sensorial o experimental,  
 estos trabajos muestran dimensiones  
 de la vida urbana que generalmente  
 pasan desapercibidas. 
 Who We Are: Visualizing NYC By Th e  
 Numbers estará acompañado por una  
 variedad de programas públicos, educativos  
 y familiares que incluyen: 
 “¿Quiénes son las personas en tu vecindario?” 
  - NYC según el censo; Dic. 3 
 Saliendo del censo: conteo de nuevos  
 neoyorquinos en 2020; Enero 23 
 Los datos que no vemos con Giorgia  
 Lupi; Feb. 13 
 Para obtener más información, visite  
 www.mcny.org. 
 LOCAL 
 CUNY ayuda a los neoyorquinos a continuar  
 su educación después de la universidad 
 Por: Alex Mitchell 
 Lelcorreo@qns.com a  Universidad  de  Nueva  York  
 (CUNY) ofrece casi cuatro docenas  
 de  títulos  diferentes  destinados  
 a ayudar a los neoyorquinos a  
 alcanzar un nivel educativo superior  
 la  universidad,  y  así  abrirles  más  
 puertas a oportunidades económicas. 
 El sistema de 26 campus tiene más  
 de 45 títulos de maestrías y doctorados  
 de lo que ellos llaman “el más alto  
 calibre, diseñados para preparar a los  
 estudiantes para sobresalir como académicos, 
  científi cos, artistas, empresarios  
 y creadores de cambio”. 
 “Los estudiantes del Centro de Graduados  
 no solo reciben conocimiento,  
 sino que lo crean a través de investigaciones  
 y proyectos prácticos”, explicaron  
 los funcionarios de CUNY en un  
 comunicado. 
 El Centro de Graduados de CUNY  
 se encuentra en el corazón de la gran  
 manzana, justo al lado del Empire State  
 Building, donde los alumnos pueden  
 obtener 16 maestrías diferentes, muchas  
 de ellas en áreas modernas y emocionantes  
 como: ciencia de datos, neurociencia  
 cognitiva, estudios de migración  
 internacional y nanociencia. 
 “Nuestra matrícula es asequible, y  
 programamos cursos por las tardes  
 y noches para que los estudiantes de  
 todos los orígenes y situaciones de  
 la vida puedan obtener sus títulos  
 mientras equilibran las demandas  
 (Cortesía de CUNY) 
 personales y profesionales”, señaló  
 el comunicado. 
 Para  obtener  más  información  
 sobre  el  programa de posgrado de  
 CUNY, visite https://www.gc.cuny.edu/ 
 Degrees-Research/Master-s-Programs. 
 La gente camina por un campus de CUNY en la ciudad. 
 
				
/www.mcny.org
		link
		/
		/www.mcny.org
		/
		link
		link