26  •  1 DE OCTUBRE 2020 Carlos LA ENTREVISTA Ponce 
 De galán a padre de familia en ‘Julie and the Phantoms’ 
 Por: Karmina L. Fonseca 
 Eelcorreo@schnepsmedia.com l galán de inolvidables series  
 como “Silvana sin Lana” y “La  
 Doña”, Carlos Ponce, está por  
 mostrarnos una faceta diferente a  
 la que nos tiene acostumbrados. El  
 puertorriqueño  hace  el  rol  de  un  
 guapísimo papá en ‘Julie And The  
 Phantoms’, la nueva serie de Netflix. 
 ‘Julie And The Phantoms’ sigue a la  
 estudiante de secundaria Julie (Madison  
 Reyes), quien perdió su pasión  
 por la música después de que  
 su madre murió un año atrás. Pero  
 cuando los fantasmas de tres músicos  
 de ensueño (Charlie Gillespie,  
 Owen Patrick Joyner y Jeremy Shada) 
  de 1995 aparecen de repente en  
 el antiguo estudio de música de su  
 madre, Julie siente que su propio espíritu  
 interior comienza a despertar  
 y se siente inspirada para comenzar  
 a cantar y escribir canciones nuevamente. 
  A medida que crece su amistad  
 con Julie, los chicos la convencen  
 de crear una nueva banda juntos:  
 Julie and the Phantoms. 
 En entrevista virtual, Ponce nos  
 cuenta como esta nueva y emocionante  
 serie musical nos enseña cómo  
 abrazar los altibajos de la vida, seguir  
 los sueños y descubrir el poder  
 de nuestra propia voz. De manera  
 divertida, muestra el poder del amor  
 y la música entre las familias latinas. 
 ¿Sabías que ‘Julie and  
 the Phantoms’ fue  
 una serie brasileña de  
 mucho éxito en 2011? 
 No sabía, después me enteré de que  
 fue una serie muy exitosa en Brasil, pero  
 el talento y la trayectoria y la amistad  
 con Kenny Ortega (director), sí. Hace  
 muchos años que nos conocemos y  
 había trabajado con el cómo productor  
 musical hace 20 años para un proyecto  
 en Las Vegas, pero nunca como director  
 o coreógrafo, o de que el fuera mi  
 director actoral. 
 ¿Qué es lo que más te  
 gusto de tu personaje? 
 Estoy muy  contento,  sobre  todo  
 porque arranca en el mercado general,  
 anglosajón de Estados Unidos y tener  
 como protagonista a una familia latina  
 es muy escaso, y sobre todo tener  
 a una familia latina fuera de los estereotipos  
 -o de generalizar a nuestra  
 cultura, a nuestra gente, o de ponernos  
 a todos en un cubito. En este caso  
 hay mucha diversidad, hay mucho  
 color. Si hay mucha infl uencia nuestra  
 y la vi también en la producción.  
 Me sorprendió saber que allá en Canadá, 
  Vancouver, había tantos latinos,  
 colombianos, chilenos, trabajando en  
 esta producción y lo hacen más real,  
 no como una pintura superfi cial. Estoy  
 muy orgulloso. 
 ¿Como fue trabajar con nuevas  
 estrellas de la televisión? 
 Fue maravilloso. Muy agradecido y  
 aprendiendo también mucho porque  
 como decía mi abuelita: “muriendo y  
 aprendiendo”. Uno tiene que absorber  
 las mejores cosas de todo el mundo, en  
 algunas ocasiones también aconsejar,  
 cuando te das cuenta de que están haciendo  
 algo y tu: ‘por ahí no va. Ya yo  
 fui por ahí y no funciono. Vete mejor  
 por acá’ (risas). La trayectoria también  
 ayuda un poquito en ese sentido a tener  
 una perspectiva un poco más amplia  
 de lo que es esta carrera… que no  
 es fácil, es sacrifi cada. Cuando se trabaja  
 con niños, en el caso de Madison  
 que es más jovencita de lo que parece,  
 también los sindicatos te obligan a que  
 ella tenga, como debe ser, su educación  
 durante el tiempo, entonces la pobre  
 niña no tiene un segundo para ella sola. 
  ¿En qué momento uno memoriza y  
 le echa ganas al proyecto? Me quito el  
 sombrero con ella. 
 (Fotos cortesía de Netflix) 
 ¿Se planea una segunda  
 temporada? 
 No hay una temporada dos anunciada  
 todavía. Yo siento que tiene que  
 venir muy pronto porque tampoco es  
 muy común que debute una serie y al  
 segundo día de su programación este  
 entre los primeros 10 programas más  
 vistos de Estados Unidos. En otros países  
 como Italia, Brasil, también está  
 también en los Top 10 en diferentes  
 idiomas; así que estoy casi seguro de  
 que va a haber una segunda temporada, 
  pero todavía no nos han informado  
 a nosotros. 
 ¿Estás trabajando en  
 nuevos proyectos? ¿Cuáles  
 son tus planes? 
 Imagínate que yo tenía el año entero  
 programado, y todo eso se empujó  
 para este último trimestre del año. Lo  
 que estoy, es tratando de acomodar  
 las fechas como se van abriendo las  
 producciones. Tengo un (proyecto) en  
 México y uno en Miami, ya pronto podre  
 mencionar los nombres, y creo que  
 lo he podido acomodar para terminar  
 el año por lo menos con dos de esos  
 cuatro proyectos que tenía pendientes  
 para el año entero. 
 
				
link
		link