
 
        
         
		12  •  1 DE OCTUBRE 2020 
 Trump afi rma que pagó millones en  
 impuestos mientras minimiza deuda fi  scal 
 Por: Doina Chiacu, Susan  
 Heavey Y Lisa Lambert 
 EReuters l presidente de Estados Unidos,  
 Donald  Trump,  dijo  el  lunes  
 que pagó “muchos millones de  
 dólares en impuestos”, pero que tenía  
 derecho  a  depreciación  y  créditos  
 fi scales. También dijo que no estaba  
 bajo de potencial y tenía más activos  
 que deuda. 
 El presidente republicano respondió  
 a través de una serie de publicaciones  
 en Twitter, a un informe del New York  
 Times sobre cómo solo pagó $ 750 en  
 impuestos federales sobre la renta tanto  
 en 2016 como en 2017, después de  
 años de reportar grandes pérdidas en  
 sus empresas comerciales. 
 “Pagué muchos millones de dólares  
 en impuestos, pero tenía derecho, como  
 todos los demás, a la depreciación  
 y los créditos fi scales”, escribió en Twitter. 
  “Estoy muy poco apalancado; tengo  
 muy poca deuda en comparación con  
 el valor de los activos”. 
 El presidente republicano, que se  
 enfrentó a su rival demócrata Joe Biden  
 el martes por la noche para su  
 primer debate antes de las elecciones  
 del 3 de noviembre, dijo que tenía  
 “activos extraordinarios” y se  
 jactaba de un estado financiero “muy  
 IMPRESIONANTE”. 
 Sin embargo, se ha negado a publicar  
 sus declaraciones de impuestos, 
  como lo han hecho presidentes  
 y candidatos presidenciales durante  
 décadas. Trump dice que es porque  
 está siendo auditado por el Servicio  
 de Impuestos Internos, pero la agencia  
 ha dicho que no hay razón por la  
 que no pueda liberar sus impuestos  
 mientras está bajo auditoría. 
 Trump tiene cientos de millones  
 de dólares en deuda en medio de  
 pérdidas comerciales crónicas que  
 usa para evitar pagar impuestos, informó  
 el Times. El periódico neoyorquino  
 dijo que ha obtenido datos de  
 declaraciones de impuestos que cubren  
 más de dos décadas de Trump  
 y sus negocios. 
 Trump acusó al Times de haber  
 obtenido la información fiscal de forma  
 ilegal, lo que el diario ha negado. 
 Trump ha rechazado el informe del  
 Times por ser inexacto. 
 POLÍTICA 
 REUTERS / Ken Cedeno 
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los reporteros durante  
 una conferencia de prensa dentro de la Sala de Información James S. Brady en la Casa  
 Blanca el 27 de septiembre de 2020 en Washington, Estados Unidos 
 Estado de Nueva York revisará las vacunas  
 aprobadas por Trump por miedo a ‘politización’ 
 EPor: redacción l estado de Nueva York, que pasó  
 de ser epicentro de la pandemia  
 de COVID-19 en Estados Unidos  
 a tener una de las tasas de transmisión  
 más bajas del país, revisará las  
 potenciales vacunas que apruebe la  
 Administración de Donald Trump por  
 temor a una «politización» del proceso, 
   anunció  el  gobernador  Andrew  
 Cuomo. 
 El gobernador demócrata dijo en rueda  
 de prensa que va a crear un equipo  
 médico independiente encabezado por  
 el Departamento de Salud estatal para  
 «revisar» la efectividad y seguridad de  
 las vacunas que apruebe la Administración  
 de Alimentos y Fármacos (FDA, en  
 inglés) ya que, declaró, no tiene «confi  
 anza» en la «opinión del Gobierno  
 federal». 
 «La forma en que el Gobierno federal  
 gestiona la vacuna genera cuestiones  
 serias sobre si el proceso se ha politizado. 
  (…) El 54 % de los neoyorquinos dice  
 que no se pondría la vacuna y ahora el  
 presidente está en una disputa con la  
 FDA, que quería hacer más riguroso» el  
 proceso de aprobación, sostuvo Cuomo. 
 En ese sentido se mostró preocupado  
 por las declaraciones de Trump,  
 quien dijo que la Casa Blanca «podría  
 o no» aprobar unas normas nuevas  
 de la FDA ideadas para endurecer el  
 proceso de aprobación de una vacuna  
 porque, afi rmó, «suenan a movimiento  
 político». 
 El gobernador indicó que «Nueva  
 York hará su propia revisión cuando el  
 Gobierno federal acabe la suya y diga  
 que (la vacuna) es segura. Si la vacuna  
 es segura, habrá que decidir cómo  
 implementarla teniendo en cuenta que  
 serían dos dosis y somos 19,5 millones  
 de neoyorquinos. Eso son 40 millones  
 de dosis que se tienen que almacenar  
 adecuadamente”, explicó. 
 El objetivo del gobernador es «tener  
 el mejor programa de vacunación de  
 EE.UU.», ya que, en su opinión, la gestión  
 de la pandemia en Nueva York es  
 un «modelo para el país», y en última  
 instancia ser «el primer estado libre  
 de COVID-19». 
 Por otra parte, Cuomo se unió a la  
 gobernadora de Michigan, Gretchen  
 Whitmer, para pedir una investigación  
 en el Congreso sobre la «politización  
 de las funciones de Gobierno» de la  
 Administración Trump «que han obstaculizado  
 la respuesta nacional» a la  
 pandemia. 
 Foto: EFE/EPA/HOTLI SIMANJUNTAK 
 En cuanto a la evolución, Cuomo informó  
 de que un 1,02 % de los resultados  
 de test obtenidos ayer fueron  
 positivos, lo que se traduce en 955  
 nuevos casos hasta un total acumulado  
 de 452.847 desde el inicio de la  
 pandemia en marzo. 
 Por su parte, han fallecido 2 personas  
 en las últimas 24 horas, hasta  
 un total de 25.439, según los datos  
 ofi ciales. 
 En todo EE.UU. hay registrados unos  
 7 millones de casos de COVID-19 y han  
 fallecido más de 200.000 personas.