
5 DE MARZO 2020 • 9
LOCAL
MTA ofrece acuerdos en tarifas de
trenes sin descartar incremento
LPor: Mark Hallum a MTA está ampliando un acuerdo
tarifario a sus pasajeros
que utilizan el Metro-North o el
ferrocarril de Long Island (LIRR) para
desplazarse dentro de los límites de
la ciudad.
Los neoyorquinos obtendrán sus boletos
con un 10 por ciento menos bajo
el nuevo programa piloto fi nanciado a
través de la Cuenta de Transporte de
Fuera del Condado, el cual estará bajo
el control de los legisladores de Albany
a partir de la primavera.
Los pasajeros del LIRR recibirán un
20 por ciento de descuento en sus boletos
mensuales si viajan dentro de
Manhattan, Queens y Brooklyn.
No obstante, el anuncio se dio después
de que se realizó la reunión de la
junta directiva de la MTA del miércoles
en la cual los miembros votaron a favor
de medidas de freno que podría signifi
car un aumento en las tarifas para
los usuarios del New York City Transit.
Aunque todavía no se ha estimado una
cantidad específi ca del aumento, el presidente
de la MTA, Pat Foye, dijo que
si la autoridad puede evitar tocar los
bolsillos de los clientes, lo hará. “Creo
que le corresponde a una organización
como la MTA, que es responsable ante
los usuarios y los contribuyentes, examinar
todos los ingresos no tarifarios y
de peaje y todas las opciones para minimizar
el impacto fi nanciero en nuestros
pasajeros, y creo que eso es cierto en
el caso del metro y los autobuses”, dijo
Foye a los periodistas el 26 de febrero.
Como fue señalado por los funcionarios
de transporte en la reunión mensual
de la junta directiva, la MTA está
en una carrera contra el tiempo para
cerrar una brecha de $1.6 mil millones
de dólares, que será uno de los factores
decisivos para ver si los viajeros serán
una fuente de fi nanciación aceptable.
Sin embargo, para algunos legisladores
cuyos electores tienen pocas opciones
de metro, un boleto con descuento
es una gran ventaja.
La popularidad del boleto Atlantic, con
tarifas de 5 dólares en los trenes LIRR del
sur de Brooklyn y de Queens, fue seguida
por llamadas para ampliar el programa.
Fue especialmente popular para los residentes
del sudeste de Queens de los
cuales muchos de ellos viven en el distrito
del senador estatal Leroy Comrie.
“Mejorar el acceso al transporte bajando
las tarifas de los trenes para los
pasajeros de la ciudad de Nueva York
ha sido una prioridad para mí desde
hace mucho tiempo”, dijo Comrie sobre
el nuevo programa de tarifas reducidas.
“Ofrecer a los viajeros alternativas de
calidad y asequibles en vez de conducir
es un objetivo de política deseable”.
A pesar de la perspectiva de una reducción
de la tarifa en las líneas locales,
donde los pasajeros suelen pagar un alto
precio por viajar distancias relativamente
cortas, todavía no se ha visto cómo
reaccionará el público ante un aumento
de la tarifa del metro y los autobuses.
Las agencias de transporte consideran
que los neoyorquinos que toman
el autobús son los que menos ingresos
tienen en la ciudad. Estos usuarios ganan
unos 28.000 dólares al año o menos
y el 86 por ciento de ellos son minorías.
En octubre de 2018 se vieron las consecuencias
en Brooklyn y Queens en
dos ayuntamientos en los que la MTA,
todavía en crisis por los años de mantenimiento
aplazado, se enfrentará a
miembros del público que expresaron
su indignación por el hecho de que
la agencia se aprovechara de los más
pobres de la ciudad para obtener más
fondos.
(Fotografía por Mark Hallum)
Un viajero del ferrocarril de Long Island en la estación de Flushing - Main Street.