
4 • 5 DE MARZO 2020
Farmacias reconocen escasez de productos
sanitarios para combatir el Coronavirus
La importante cadena farmacéutica
CVS reconoció “la escasez
temporal” en muchas de sus
tiendas de mascarillas sanitarias y
líquido desinfectante para manos
debido a la gran demanda provocada
por la expansión del coronavirus en
Estados Unidos. “Estamos experimentando
una mayor demanda de
los consumidores por cierto tipo de
productos”, aseguró en un mensaje
escrito una portavoz de la cadena, interrogada
respecto a la desaparición
de mascarillas y líquidos desinfectantes
de manos en varias farmacias
de los barrios neoyorquinos de
Queens y Manhattan.
La portavoz, que no entró en detalles,
agregó que la administración
de la cadena está trabajando con
sus proveedores para “satisfacer la
demanda de esos productos”. Efe
constató la ausencia total de estos
productos en al menos tres grandes
farmacias de la ciudad de Nueva York
en las que los dependientes aseguraron
que tanto las mascarillas como
los desinfectantes de manos se habían
agotado.
En tanto, mientras que en el área
neoyorquina las autoridades confi rmaron
dos casos de personas infectadas
con el nuevo Coronavirus, la cifra de
muertos debido a esta enfermedad en
los Estados Unidos ascendió a 9 (hasta
este martes), todos localizados en
el noroccidental estado de Washington,
mientras que los casos reportados
llegaron a los 108, en una jornada en la
que el presidente Donald Trump señaló
que estudia más restricciones de viajes
a los países “gravemente afectados”.
En una teleconferencia, los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades
(CDC) dieron cuenta de
al menos 60 casos descubiertos en
suelo estadounidense y el resto entre
personas repatriadas desde el exterior,
incluidos 45 del crucero atracado en
Japón Diamond Princess.
“Lo que está sucediendo ahora en
Estados Unidos puede ser el comienzo
de lo que está sucediendo en el
extranjero”, dijo Nancy Messonnier,
directora del Centro Nacional de Inmunización
y Enfermedades Respiratorias
de los CDC. Recordó que en
China, donde comenzó esta epidemia,
también las personas mayores
y con problemas mostraron el doble
de probabilidades de enfermarse gravemente
que las personas jóvenes y
saludables. La funcionaria dijo que la
Administración mantendrá “una postura
nacional agresiva de contención”
de la enfermedad, mientras que las
comunidades locales apliquen sus
propias medidas para mitigar la expansión
del coronavirus.
Los estados con casos confi rmados
de COVID -19 suman ahora 12, de
acuerdo a la contabilidad de los CDC:
Arizona, Florida, California, Massachusetts,
Illinois, Oregón, Nueva York,
Rhode Island, Washington, Wisconsin,
New Hampshire y Georgia.
BREVES
NUEVA YORK
Segundo infectado
de Coronavirus se
encuentra grave
El Departamento de Salud confi rmó
un segundo caso de Coronavirus, el primero
de propagación comunitaria en la
ciudad de Nueva York. La propagación
comunitaria (“persona a persona”) signifi
ca que la fuente de la infección por
COVID-19 es desconocida.
El individuo es un hombre de unos 50
años que vive en el condado de Westchester
pero trabaja en el despacho de
abogados Lewis and Garbuz, P.C. en
Manhattan. Actualmente está hospitalizado
en el Centro Médico Irving de
New York-Presbyterian/Columbia University,
en Manhattan, y se encuentra
en estado grave.
Este individuo presentó síntomas y
buscó atención el 27 de febrero en el
Hospital Lawrence de Westchester. El
paciente tiene dos hijos con una conexión
con la ciudad de Nueva York. Una
niña asiste a la Academia y a la Escuela
Secundaria SAR en El Bronx. Los administradores
han cerrado de manera
voluntaria la escuela. Un varón asiste
a la Universidad Yeshiva en Manhattan.
El Departamento de Salud ha proporcionado
orientación in situ en estos
tres lugares y realizará un seguimiento
de los contactos cercanos de la familia.
Los detectives de enfermedades del
Departamento de Salud están identifi -
cando a cualquiera que haya tenido contacto
cercano con estos tres individuos
para hacerles pruebas de coronavirus.
Cualquier persona que esté preocupada
por el contacto cercano con estas
personas debe acudir a su proveedor de
atención de salud o llamar al 311.
MANHATTAN
Nuevos retratos de
mujeres icónicas de
Nueva York
El presidente del Consejo de la Ciudad
de Nueva York, Corey Johnson, y el
Centro para la Historia de la Mujer de
la Sociedad Histórica de Nueva York
anunciaron una ronda adicional de
retratos para la exposición «Voces de las
mujeres: Dando forma a la ciudad» en el
Ayuntamiento. «Voces de las mujeres»
se creó el año pasado para honrar a una
selección diversa de activistas cuyas
contribuciones a la historia de la ciudad
de Nueva York merecen reconocimiento
público.
Los cuatro nuevos retratos son
de la bibliotecaria Pura Belpré, la
activista de derechos civiles Elizabeth
Jennings Graham, la activista LGBTQ
Edie Windsor y la académica de
matemáticas Chien-Shiung Wu. Ellas
se unirán a la colección de carteles que
incluye a Shirley Chisholm, Frances
Perkins y Antonia Pantoja.
NUEVA YORK
Empuje para que la vacuna
coronavirus sea totalmente
cubierta por Medicare
El senador estadounidense Charles
Schumer anunció un nuevo impulso
para hacer que la vacuna contra el
coronavirus, ahora en investigación, sea
completamente cubierta por Medicare
para las personas mayores que más
la necesiten. Schumer explicó que la
cobertura de inmunización varía según
la vacuna bajo las reglas actuales de
Medicare, por lo que detalló los planes
para agregar una disposición especial en
el acuerdo de fi nanciación de coronavirus
que garantice que los más susceptibles, los
adultos mayores, puedan recibir la vacuna
de forma gratuita.
BRONX,
BROOKLYN,
QUEENS
Comunidades
desaprueban prohibición
de bolsas de plástico
Tras una demanda la semana
pasada que retrasó la aplicación de
la prohibición de Nueva York de las
bolsas de plástico, Th e Black Institute
publicó un nuevo informe que muestra
la desaprobación de dicha prohibición
de los residentes de la ciudad de Nueva
York en el Bronx, Brooklyn y Queens.
Una encuesta realizada por el personal
mostró que el 80 por ciento desaprueba
la nueva tarifa de cinco centavos en
las bolsas, mientras que el 61 por
ciento desaprueba la prohibición en
su conjunto.
NUEVA YORK
Campaña para terminar
con el ralentí incluye a
Billy Idol
El alcalde de Blasio se unió a la
estrella de rock y ambientalista Billy
Idol para anunciar una nueva campaña
de publicidad anti-ralentí. La campaña
es parte de una iniciativa más amplia
destinada a aumentar la conciencia
pública sobre los efectos nocivos
de mantener los coches en marcha
mientras están parados, ampliar
la aplicación de las leyes contra el
ralentí y alentar a las personas a
presentar quejas ciudadanas. Se puede
encontrar información adicional en
billyneveridles.nyc.