
 
        
         
		“¡Súper candentes, van a estar buenísimas  
 esas escenas!”, nos confesó  
 la bella María Elisa, que hace el papel  
 de Isabel. Tenemos escenas súper, súper  
 cachondas que ojalá no las editen  
 porque se le echo bastante ganas al  
 asunto. Si bien son cachondas y son  
 fuertes, la fotografía hace que se vean  
 súper artísticas. Siento que va a ser  
 un gusto para el público verlas porque  
 se van a contagiar de ese fuego, 
  (…) porque al fi nal los dos están  
 enamorados”. 
 Inmediatamente, Francisco Angelini  
 que da vida a Ignacio “Nacho”  
 Montero, el protagonista de la serie,  
 también dejo en claro lo grato que fue  
 grabar las escenas de amor; aunque  
 aclaró que no todo fue color de rosa. 
 “María Elisa es una mujer muy bella  
 así qué no las sufrí”, bromeó, “pero  
 tampoco no es fácil esas escenas (…)  
 no es lo mismo tener a alguien desnudó  
 o semidesnudo juntó a ti (…) se  
 vuelve muy incómodo cuándo tienes a  
 30 personas detrás de cámaras. La verdad  
 que la secuencias sexys y cachondas  
 de esta serie están fuertes, están  
 rojitas y eso está muy padre”, reiteró. 
 La  serie  se  estrenó  el  pasado  30  
 de enero, no obstante, las cosas apenas  
 van calentándose entre ambos  
 protagonistas. 
 LA ENTREVISTA FEBRERO 7, 2019  •  17 
 “Es interesante porque es un crescendo  
 en la historia de esos personajes.  
 (…) como los dos son leones, entonces  
 dura un poquito en desarrollarse  
 la parte sexual. Al principio muy tímidos, 
  pero después se convierte como  
 en un código de comunicación entre  
 ellos muy, muy pasional”, expresó María  
 Elisa, actriz con raíces ecuatorianas  
 y colombianas. 
 Filmada entre Nueva York, Canadá y  
 Colombia y basada en la década de los  
 70, “El Barón” narra la historia de Ignacio  
 “Nacho” Montero, un joven mexicano  
 rebelde, soñador y visionario que  
 cambió el mundo del narcotráfi co. ‘Nacho’ 
  comienza con el contrabando de cigarrillos, 
  luego marihuana y, fi nalmente, 
  gracias a su carisma e inteligencia,  
 logra aliarse con Pablo Escobar y crear  
 la ruta de distribución más importante  
 del mundo. La serie recrea escenarios,  
 vestuarios y la música de la época, capturando  
 la esencia de la era y logrando  
 que la audiencia viva la historia de una  
 forma más íntima y ligera. 
 “Es muy bonito el enfoque que tiene  
 esta serie a diferencia de otras, ya que  
 no es un personaje que está enviciado  
 con el poder o el dinero, si no es  
 un personaje que accidentalmente fue  
 cayendo en ese mundo, que más bien  
 va sobreviviendo y tratando de salir  
 adelanté, hasta que eventualmente se  
 corrompe cómo sucede en la vida real”,  
 nos expresó ‘Paco’, como cariñosamente  
 le dicen a Francisco Angelini. 
 Al elenco también se unen Jorge Luis  
 Moreno, Variel Sánchez, Mauricio Mejía,  
 Gabriel Tarantini, Tania Valencia, Lorena  
 García, Julián Díaz, Kornel Doman,  
 Andrés Echevarría, Juana Arboleda, Pedro  
 Suárez y la participación especial  
 de Julio Bracho, Juan Pablo Llano y  
 Carolina Gómez. 
 SEXO, DROGAS Y ROCK & ROLL 
 ¿Hay riesgo de que se  
 considere a “El Barón” otra  
 simple narco novela? 
 María Elisa: Defi nitivamente no tiene  
 nada de simple, primero, y segundo  
 es contada desde un punto de vista  
 diferente a lo que estamos acostumbrados. 
  Lo que cambia la perspectiva  
 es el hecho de que está contada primero  
 con mucho humor, hay muchísima  
 comedia. Hay muchísima música, es  
 como un documental de lo que ocurría  
 culturalmente en esa época tan  
 impactante para la sociedad que de  
 alguna manera cambió el mundo. 
 ¿Qué fue lo que más les  
 gusto de sus personajes? 
 Francisco Angelini: Yo creo que lo más  
 me gusta del personaje es su visión de la  
 vida, es un personaje que tiene características  
 de ser irreverente y bien aventurero.  
 Se desarrolla a principios de los 80 en un  
 momento dónde la sociedad, la humanidad, 
  había diferentes concepciones de  
 la libertad, del amor libre, del buen vivir.  
 Creó que las cosas que me gustan de mi  
 personaje es una capacidad total de disfrutar  
 el momento, de divertirse con las  
 cosas y encontrarle emoción incluso a  
 las situaciones más arriesgadas. 
 María Elisa: Es una chica súper interesante  
 que representa de alguna  
 manera esa época. Se resiste un poco  
 al molde, a los estándares, se sale  
 un poco de su época porque ahí  
 todavía había muchísima resignación  
 femenina. Ella es como ese grupo de  
 mujeres que fueron pioneras en la  
 rebelión, en la liberación sexual, incluso  
 en la forma en que se viste, en  
 la forma en que maneja su sexualidad,  
 es una mujer muy libre, que no se va  
 a dejar venir a menos por hombres  
 poderosos o por el contorno que la  
 rodea. Sale adelante por sus propios  
 medios. Me parece supremamente  
 relevante porque hoy en día todavía  
 tenemos que darle lucha a cosas como  
 la igualdad de salarios, la igualdad de  
 condiciones, todos esos temas de no  
 ser explotada sexualmente; todo eso  
 también lo vive Isabel. Esos son los  
 aspectos que me encantan y que son  
 muy actuales también. 
 Curiosamente ambos  
 coinciden en que el reto  
 más difícil fue bailar. 
 María Elisa: Ya había estado en competencias  
 de baile pero nunca ha sido  
 el baile mi zona de confort a pesar  
 de que me crie bailando. Hay un par  
 de momentos icónicos de la historia  
 que se cuentan a través del baile y la  
 danza, entonces ese fue un aspecto  
 que me propuse con este personaje,  
 representó un reto para mí y bueno  
 uno mayor para Paco (ríe). La verdad  
 es que hicimos una mancuerna muy  
 rica desde el principio. 
 Francisco Angelini: El baile la verdad  
 fue muy difícil, un gran reto. (…)  
 fi nalmente fue un procesó que terminé  
 disfrutando bastante, mi reto más  
 grande fue bailar salsa en una de las  
 secuencias con 150 extras colombianos. 
  Un miedo escénico terrible, pues  
 ya que en Colombia todo mundo baila  
 salsa. Toco defender el baile en lo que  
 sea, poner al país en alto. 
 ¿Qué va a ser lo más  
 sorprendente de la serie? 
 María Elisa: Yo creo que no se van  
 a esperar, primero, encontrarse con  
 carcajadas en la mitad de una historia  
 cuyo contexto es tan fuerte, segundo,  
 creo que se van a quedar sorprendidos  
 con el personaje de Ignacio Montero.  
 Los va a sorprender la elegancia, la  
 clase, la inteligencia con la que el manejaba  
 toda la historia; y sobre todo se  
 van a sorprender con el ‘sound track’,  
 con el diseño del sonido. Va a ver Donna  
 Summer, Diana Ross, AC/DC, todos  
 esos grupos que van a engalanar mucho  
 más la historia y lo van a meter  
 más en este mundo. 
 Francisco Angelini: La historia está  
 reinterpretada y creó que eso va a  
 ser muy sorprendente. Telemundo  
 está haciendo un trabajó espectacular  
 en la secuencias de acción, por ahí  
 van a ver más adelante un aterrizaje  
 forzoso; hay explosiones, volcaduras, 
   persecuciones en automóvil, disparos  
 y todo hecho con una calidad  
 impecable.