14  •  FEBRERO 7, 2019 EDITORIAL 
 Paciencia en la  
 Reserva Federal 
 Por: Isaac Cohen, analista y  
 consultor internacional Consistente con las declaraciones  
 hechas por varios miembros, la  
 semana  pasada,  el  Comité  de  
 Mercado Abierto de la Reserva Federal  
 decidió dejar sin cambio la tasa de  
 interés de los fondos federales, entre  
 un rango de 2.25 a 2.50 por ciento. En  
 sus propios términos, “ante los acontecimientos  
 económicos y fi nancieros  
 globales y la quietud de las presiones  
 infl acionarias, el Comité será paciente  
 para determinar cuándo será apropiado  
 ajustar en el futuro el rango de la tasa de  
 los fondos federales”. 
 Los mercados reconocieron la señal  
 registrando el mejor enero en 30 años,  
 después de la caída del último trimestre  
 del año pasado. Durante la subsiguiente  
 conferencia de prensa, el presidente de  
 la Reserva Federal, Jerome Powell, aclaró  
 algunas de las razones que condujeron  
 a la decisión de ser paciente. Primero,  
 describió “corrientes cruzadas y señales  
 confl ictivas”, tales como la desaceleración  
 en Europa y China, así como incertidumbres, 
  incluyendo el BREXIT, las tensiones  
 comerciales y el cierre del gobierno en  
 Estados Unidos. 
 Segundo, Powell dijo “la lectura de la  
 infl ación ha revelado quietud, y la reciente  
 caída de los precios del petróleo  
 posiblemente empujará hacia abajo la  
 infl ación global”. Esas son las condiciones  
 que permiten “un enfoque paciente,  
 de esperar y mirar respecto a los futuros  
 cambios de política”. 
 No obstante, para complicar el panorama, 
  el viernes pasado, el Departamento de  
 Trabajo anunció que la creación de empleo  
 fue vigorosa en enero, en 304,000 nuevos  
 puestos de trabajo no agrícola, con la tasa  
 de desempleo aumentando levemente, a  
 4 por ciento. Si tal fortaleza se vuelve tendencia, 
  la recién anunciada paciencia del  
 banco central será retada muy pronto. 
 Inmigrantes son los ganadores  
 del cierre del gobierno 
 No importa si aprueban fondos  
 para un muro o lo niegan.  Los ganadores  
 más grandes del cierre parcial  
 del gobierno de Donald Trump son  
 los inmigrantes, más de un millón de  
 inmigrantes con TPS y DACA. 
 Los republicanos y demócratas tratan  
 como peones a los  689,000 “dreamers” 
  y a los 320,000 benefi ciarios de  
 TPS, incluyendo 195,000 salvadoreños  
 y 57,000 hondureños.  Todos iban a  
 perder su estatus legal después que  
 el presidente terminó los programas  
 en 2017. Pero debido al cierre, es muy  
 probable que haya por lo menos una  
 extensión de 3 años para todos los benefi  
 ciaries de DACA y TPS, y tal vez  
 un camino a la ciudadania. 
 El cierre resultó porque Trump insistió  
 en construir un muro y a los  
 demócratas lo rechazaron. El presidente  
 fi rmó un acuerdo temporario el  
 25  de enero para re-abrir el gobierno  
 hasta el 15 de febrero, con el propósito  
 de negociar un acuerdo permanente.  
 Claro que el presidente terminó las  
 protecciones para TPS y DACA cuando  
 tomó el poder, diciendo que la solución  
 permanente sería un proyecto de  
 ley que daría a ellos estatus legal permanente. 
  Un  camino a la ciudadana  
 siempre era la meta, TPS y DACA son  
 programas temporarios que no dan  
 ninguna seguridad. Pero si no hubiera  
 habido un cierre, no hubiera sido un  
 progreso y los benefi ciarios de TPS y  
 DACA quedarían en un limbo legal. 
 Como oferta de llegar a un acuerdo  
 con los demócratas, el presidente  
 ofreció una extensión de 3 años para  
 los benefi ciarios de TPS y DACA, tiempo  
 en que el congreso podría llegar a  
 una solución permanente para ellos.  
 Esta es una gran oportunidad para los  
 demócratas para insistir en más que  
 solamente 3 años. Deben insistir por lo  
 menos en una residencia permanente  
 ahora con un camino a la ciudadanía. 
 No hay un grupo de inmigrantes más  
 merecedor de obtener la ciudadania que  
 los benefi ciarios de DACA y TPS. El TPS  
 empezó en 1999 para hondureños y el  
 2001 para los salvadoreños. Todos los  
 benefi ciarios tuvieron que registrarse  
 cada 18 meses y mostrar un récord limpio. 
  Están pagando impuestos y contribuyendo  
 mucho a la economía con nuevos  
 negocios, etc. Todos los benefi ciarios  
 de DACA llegaron en Estados Unidos  
 antes de 15 de junio de 2007, cuando  
 tenían menos de 16 años. Gracias al cierre, 
  ahora es la oportunidad de oro para  
 abrir el camino a la ciudadania. 
 — Colaboración editorial especial del  
 Abogado de Inmigración David Sperling. 
 Marmota Phil predice una  
 pronta primavera 
 La marmota Phil, el animal meteorólogo  
 más famoso del mundo, salió de su guarida  
 en Punxsutawney (Pensilvania) y no vio  
 su sombra, lo que pronostica -según la  
 tradición popular- que la primavera llegará  
 pronto este año a los Estados Unidos.  
 Miles de personas se reunieron el sábado  
 en Gobbler’s Knob, para ver en directo el  
 pronóstico de la marmota, una tradición que  
 data de 1887. Pero Phil no es el único roedor  
 meteorólogo ya que el área de Nueva York  
 tiene a la conocida marmota Chuck. 
 I N S T A N T Á N E A 
 (EFE)  
 Silvana Díaz 
 Publisher 
 silvana@noticiali.com 
 Co-Publishers 
 Victoria  
 Schneps-Yunis 
 Joshua Schneps 
 Karmina L. Fonseca 
 Editor-en-jefe 
 klopez@qns.com 
 Walter Garcés 
 Editor Noticias Locales  
 y Deportes 
 walter@noticiali.com 
 Chris He 
 Gerente de Producción 
 che@qns.com 
 REPORTEROS: 
 Felipe Mendoza 
 editorial@noticiali.com 
 Sandra Anabella Torres 
 editorial@noticiali.com 
 Jennifer Bonilla 
 jenniff er@noticiali.com 
 Gonzalo Casas García 
 elcorreo@qns.com 
 Lucy Cabrera 
 elcorreo@qns.com 
 EFE 
 Agencia Noticiosa 
 DEPARTAMENTO D E  V ENTA S 
   El Correo NY 
 718-224-5863 extensión 225  
 ads@qns.com 
  Noticia 
 516-223-5678  
 advertising@noticiali.com 
 S AL A D E  PRENS A 
 elcorreo@qns.com 
 editorial@noticiali.com 
 SITIOS WEB 
 www.qns.com/digital-editions 
 www.noticiali.com 
 REDES SOCIALES 
 c d f 
 facebook.com/ElCorreoNY 
 Instagram.com/ElCorreoNY 
 facebook.com/NoticiaLI 
 twitter.com/noticiali 
 Instagram.com/noticia_li 
 Todos los Derechos Reservados de  
 Schneps Communications Hispanic  
 Division. El arte es propiedad de las  
 publicaciones EL CORREO NY y NOTICIA  
 y queda terminantemente prohibida  
 su reproducción total o parcial sin  
 previa autorización. El editor se  
 reserva el derecho de rechazar,  
 recortar y editar las colaboraciones de  
 los columnistas.  
 EL CORREO NY y NOTICIA no se  
 responsabilizan por las opiniones  
 expresadas por los columnistas o  
 remitentes de cartas publicadas y  
 no se responsabilizan por errores de  
 impresión.  
 NY Schneps Media 
 38-15 Bell Blvd. Bayside, NY 11361 
 718-224-5863 
 
				
/ElCorreoNY
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		/digital-editions
		/www.noticiali.com
		/digital-editions
		/www.noticiali.com
		link
		/ElCorreoNY
		/NoticiaLI
		/noticiali
		/noticia_li
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link
		link