
 
		LA ENTREVISTA 28 DE NOVIEMBRE 2019  •  21 
 nicaragüense fusionada con puertorriqueña, 
  se tomó unos minutos para charlar  
 con nosotros sobre su trabajo como  
 latina, actriz y directora, pero sobre todo,  
 su gran pasión por las películas ‘indie’. 
 ¿Por qué te gusta tanto trabajar  
 en películas independientes? 
 He sido muy bendecida de poder  
 trabajar en estas películas y trabajar  
 con grandes artistas. Creo que lo que  
 más me gusta de trabajar en películas  
 independientes (Indie) es la pasión y  
 experiencia detrás de cada una de ellas.  
 Me ha tocado hacer unas que son muy  
 chistosas como ‘Taco Shop’; o ‘Mamitas’  
 que es muy tierna, hasta esta última  
 que es más de suspenso. 
 Además de las cintas indie,  
 ¿qué te gusta hacer? 
 También me ha tocado hacer series  
 como ‘Fear the Walking Dead’, que fue  
 muy divertido porque me tocó hacerla  
 de mala. También me gustan historias  
 que hablan de la educación y de mujeres  
 fuertes que representan a latinas  
 fuertes y no solamente el estereotipo. 
 ¿Cómo caracterizas tus  
 películas? ¿Son solamente  
 de latinos para latinos? 
 Muchas de las películas que he tenido  
 la bendición de hacer han sido de  
 interés humano. La retroalimentación  
 de la audiencia de la película ‘Mamitas’,  
 fue que aunque parece ser una película  
 latina solamente, se convierte en una  
 película humana y solo ves a los personajes  
 como seres humanos, opuesto  
 a verlos solo como latinos, porque es  
 una película de crecimiento. 
 Y si te saliera un papel en  
 una película taquillera,  
 blockbuster, ¿la harías? 
 Creo que hacer películas taquilleras  
 es una gran experiencia por sí misma,  
 pero cuando se trata de películas independientes, 
  como artista, la mayoría  
 de las veces son proyectos pasionales  
 y todos los involucrados, desde el director, 
  productor y todos detrás de  
 cámaras, es mucho más apasionada.  
 Todo se intensifi ca, y creo que es grandioso  
 que un artista pueda hacer una  
 y la otra. Conozco a muchos grandes  
 actores que después de hacer películas  
 taquilleras, regresan a hacer cine  
 independiente porque es algo de lo  
 cual están apasionados, como un personaje  
 o historia. 
 Además de actriz,  
 ¿también diriges? 
 Acabo de hacer un corto que habla  
 de la violencia domestica llamado ‘Faith’, 
  también acabo de terminar otro  
 llamado ‘Duele’ que esta todo en español  
 y estoy trabajando en otro, solo  
 dirigiendo, sin actuar. 
 ¿Cómo logras actuar y dirigir? 
 Me quito el sombrero por quienes  
 dirigen y actúan en una película al  
 mismo tiempo porque es mucho trabajo. 
  Por el momento solo me enfocó  
 en hacer la actuación por separado y  
 no voy a estar actuando mientras dirijo. 
  Eventualmente voy a probar suerte  
 haciendo ambos. De todas maneras  
 disfruto mucho actuando y dirigiendo,  
 o cualquier trabajo detrás de cámaras.  
 Creo que como latina, es bueno hacer  
 ambas cosas… estar detrás y enfrente  
 de la cámara. 
 ¿Qué proyecto considerarías  
 ideal, donde el latino no es  
 refl ejado negativamente? 
 Creo que lo que he hecho recientemente  
 no ha sido para nada estereotipado, 
  solo han sido historias humanas,  
 cosas con las cuales a las mujeres les  
 toca lidiar. 
 No he visto historias que muestren  
 a la mujer como fuerte y vencedora.  
 Creo que esa es mi pasión así como  
 la educación. Educar a la gente de cosas  
 que están pasando alrededor del  
 mundo, creo que sería un gran uso  
 del cinema. 
 ¿Cuáles son tus planes  
 inmediatos?  
 Estoy trabajando en el show de televisión  
 L.A.’s Finest, ¡es un gran show!  
 Los invito a que lo vean y seguir llevando  
 mis cortos a los festivales. Defi  
 nitivamente debemos apoyar a estos  
 festivales que presentan trabajos  
 de latinos. 
 La joven directora recientemente  
 fi nalizó el corto ‘Th  e Fixer’ con  
 el reconocido actor de Hollywood,  
 Danny Trejos.