4  •  19 DE NOVIEMBRE 2020 BREVES 
 Urgen a Biden a cancelar ‘crueles’ políticas  
 de Trump contra niños inmigrantes 
 Por: Redacción 
 elcorreo@schnepsmedia.com La  organización  humanitaria  
 Niños con Necesidad de Defensa  
 (KIND, por su sigla en inglés)  
 urgió al presidente electo Joe Biden  
 a  prepararse  para  deshacer  con  
 prontitud las “crueles” políticas de  
 inmigración de la Administración del  
 presidente Donald Trump, en especial  
 aquellas que atentan contra los niños  
 que buscan refugio. 
 Entre los temas más urgentes, la organización  
 destaca que el gobierno de  
 Biden deberá enfocarse en los primeros  
 100 días de su administración en  
 detener inmediatamente la separación  
 familiar y reunir a los padres y madres  
 con sus hijos. 
 El presidente electo había especifi  
 cado en campaña que crearía un  
 grupo de trabajo para lidiar con el  
 tema de la separación de familias  
 inmigrantes. Jennifer Podkul, vicepresidenta  
 de KIND, recomendó que  
 ese grupo deberá dar prioridad a que  
 toda la información relevante y de  
 contacto de esas familias separadas  
 que se encuentre en los registros de  
 gobierno se entregue al comité establecido  
 por un tribunal federal en  
 San Diego, encargado de realizar la  
 reunifi cación. 
 En octubre pasado una investigación  
 presentada conjuntamente por  
 el Departamento de Justicia (DOJ) y  
 la Unión de Libertades Civiles (ACLU)  
 encontró que más de 545 niños no han  
 podido ser reunifi cados con sus padres.  
 De este total no se ha podido ubicar ni  
 a los padres ni a los niños de 362 familias. 
  En el caso de las otras 183 familias  
 solo se pudo ubicar a los niños. 
 La situación parece ser más grave  
 después que revelara que el número  
 de familias que no se han podido  
 reunifi car llegaría a más de 666. La  
 activista también destacó que el Congreso  
 de Estados Unidos debe trabajar  
 para crear un camino hacia el estatus  
 legal permanente para padres e hijos  
 separados. 
 Este no sería el único tema en que  
 KIND está pidiendo una pronta intervención  
 del próximo gobierno. Wendy  
 Young, presidenta de la organización,  
 destacó que se está exigiendo a la  
 nueva administración que ponga fi n  
 al Título 42, que permite a la ofi cina  
 de Aduanas y Control Fronterizo  
 (CBP) expulsar extranjeros arrestados  
 en la frontera argumentando una  
 emergencia sanitaria por la covid-19. 
 Además, la propuesta de KIND sugiere  
 terminar con el programa de  
 Protocolo de Protección a Migrantes  
 (MPP), que obliga a los solicitantes  
 de asilo a permanecer en territorio  
 extranjero mientras se estudian sus  
 peticiones. 
 KIND entregó una serie de recomendaciones  
 que también urgen a  
 Biden a establecer un procesamiento  
 de refugiados nuevo y ampliado en  
 Centroamérica, y la garantía de un  
 proceso justo a los niños no acompañados  
 que ingresan a EE.UU., proporcionándoles  
 abogados en los procedimientos  
 de deportación. 
 NUEVA YORK 
 Dan a conocer nuevos  
 números de inscripción  
 de aprendizaje mixto 
 Los nuevos números de inscripción  
 para el modelo de aprendizaje mixto de  
 la ciudad, donde los estudiantes toman  
 clases de forma remota y en persona en  
 la escuela, se darán a conocer a fi nales  
 de esta semana, dijeron las autoridades  
 el lunes. Las escuelas comenzarán a implementar  
 nuevos horarios que refl ejen  
 los números de inscripción actualizados  
 el 30 de noviembre. En ese momento, 
  si un estudiante inscrito en el  
 aprendizaje combinado no se presenta  
 a las clases presenciales, será trasladado  
 a un sistema completamente remoto. 
 PUERTO RICO 
 Legislación vital para  
 sobrevivientes de  
 desastres 
 El  congresista  Adriano  Espaillat  
 (NY-13) y la senadora federal Elizabeth  
 Warren (D-MA) instaron al Senado  
 a tomar medidas inmediatas sobre la  
 Ley de Viviendas para Sobrevivientes  
 de Grandes Desastres, un proyecto de  
 ley bipartidista que encabezaron con  
 la Rep. Jenniff er González Colón (PR-  
 At-Large) que clarifi ca y moderniza los  
 programas federales de asistencia de  
 vivienda utilizados en Puerto Rico y  
 en otros lugares después de desastres  
 naturales, la cual fue aprobada por la  
 Cámara de Representantes el martes  
 por la tarde. 
 QUEENS 
 Jazz en Flushing  
 Town Hall 
 Esta temporada de otoño, el jazz está  
 en el aire con la programación musical  
 virtual de Flushing Town Hall, todos los  
 cuales son gratuitos para que cualquiera  
 pueda disfrutarlos desde la comodidad  
 de su hogar. 
 Jueves, 19 de noviembre, 7:30 PM  
 EDT y Domingo 13 de diciembre a las  
 2:30 PM EDT 
 Leona: Serie de Conciertos de Mujeres  
 en Jazz con LSQ de Lauren Sevian 
 http://www.fl ushingtownhall.org/ 
 lioness 
 Miércoles 9 de diciembre a las 7:00  
 PM EDT 
 Jam de jazz Virtual “Fiesta navideña” 
 http://www.fl ushingtownhall.org/ 
 virtual-jazz-jam 
 Domingo,  20  de  diciembre,  5:30  
 PM EDT 
 Nuevos Horizontes Musicales - Artistas  
 colaborativos en concierto 
 http://www.fl ushingtownhall.org/ 
 new-music-horizon 
 EL BRONX 
 Lanzamiento de campaña  
 de Mino Lora 
 Mino  Lora  -  artista,  educadora  y  
 co-fundadora y directora ejecutiva de  
 People’s Th  eatre Project (PTP), una organización  
 de artes de justicia social en  
 la ciudad, lanzó el video de lanzamiento  
 de su campaña para el Ayuntamiento  
 en el Distrito 11 en el Bronx. Lora, cuya  
 carrera abarca décadas en la educación,  
 las artes y el desarrollo de comunidades,  
 se está ejecutando en un distrito predominantemente  
 de clase trabajadora y  
 personas de color, con una importante  
 población latina e inmigrante. El distrito  
 abarca siete comunidades diversas:  
 Bedford Park, Kingsbridge, Norwood,  
 Riverdale, Van Cortlandt Village, Wakefi  
 eld y Woodlawn. Su plataforma se  
 centra en la justicia para todos: justicia  
 racial, justicia para los inmigrantes,  
 salud, economía, vivienda, educación  
 y justicia cultural, y reforma de la justicia  
 penal. 
 EN LÍNEA 
 XIX Congreso Anual del  
 Centro Cultural Cubano  
 de Nueva York 
 El sábado 21 y domingo 22 de noviembre  
 el CCCNY celebra su evento  
 estelar: el “XIX Congreso Anual: España  
 en Cuba: Un ir y venir”. Por la pandemia, 
  este encuentro se transmitirá de  
 manera virtual a través de un enlace  
 privado. Participarán destacados cineastas, 
  artistas y académicos de España, 
  Cuba y Estados Unidos, incluyendo  
 una conferencia magistral del distinguido  
 historiador José Moya sobre la  
 inmigración española en Cuba a través  
 de los siglos. Además de charlas ilustradas, 
  fi lmes especiales y fotografías  
 de archivo nunca antes vistos, el evento  
 ofrecerá, asimismo, dos espectáculos  
 complementarios en días aledaños.  
 Enlace para boletos: http://bit.ly/Congreso_ 
 ONLINE_Tickets. Más info: cubanculturalcenter. 
 org. 
 (Foto: EFE) 
 Según investigaciones hay más de 545 niños que no han podido ser reunifi cados con  
 sus padres. 
 
				
link
		/www.fl
		/www.fl
		/www.fl
		/Con-greso_ONLINE_Tickets
		/Con-greso_ONLINE_Tickets
		/Con-greso_ONLINE_Tickets
		/www.fl
		/www.fl
		/www.fl
		/ushingtownhall.org
		/ushingtownhall.org
		/ushingtownhall.org
		link
		link
		/www.fl
		/www.fl
		/www.fl
		/Con-greso_ONLINE_Tickets
		/Con-greso_ONLINE_Tickets
		/Con-greso_ONLINE_Tickets
		/www.fl
		/www.fl
		/www.fl
		/ushingtownhall.org
		/ushingtownhall.org
		/ushingtownhall.org
		link