20  •  3 DE OCTUBRE 2019 ESPECIAL CÁNCER DE SENO 
 Pautas para el autoexamen de mamas 
 Por: Redacción 
 Aeditorial@noticiali.com demás  de  programar  
 exámenes  clínicos  y  mamografías, 
  las mujeres deben  
 examinar y masajear sus senos de  
 manera  rutinaria  para  detectar  
 cualquier  anormalidad.  Estos  autoexámenes  
 pueden ser una parte  
 importante de la detección temprana  
 del cáncer de seno. 
 Aunque muchas mujeres son conscientes  
 de que deben familiarizarse  
 con sus cuerpos, muchas no están  
 seguras de con qué frecuencia deben  
 realizar exámenes de los senos. Los expertos  
 del centro médico Johns Hopkins  
 aconsejan a las mujeres adultas  
 de todas las edades que realicen autoexámenes  
 al menos una vez al mes. 
 Esto se debe a que las mujeres que  
 sienten un bulto detectan por primera  
 vez el 40 % de los cánceres de seno  
 diagnosticados. Establecer un horario  
 regular de autoexamen de mamas es  
 muy importante. 
 Comience mirando los senos en un  
 espejo. Tenga en cuenta el tamaño y  
 la apariencia de los senos, y preste  
 atención a los cambios que son partes  
 normales de los cambios hormonales  
 asociados con la menstruación. Los senos  
 deben tener una forma uniforme  
 sin distorsión ni hinchazón. 
 Hoyuelos, arrugas o  
 abultamientos 
 Los  cambios  que  deberían  causar  
 preocupación incluyen hoyuelos,  
 arrugas o abultamientos de la piel. Se  
 deben observar los pezones invertidos  
 o los pezones que han cambiado de posición, 
  así como cualquier erupción o  
 enrojecimiento. Además, el mismo  
 examen debe hacerse con los brazos  
 levantados sobre la cabeza. 
 Los senos se deben sentir tanto  
 acostados como de pie. Use la  
 mano derecha para manipular el  
 seno izquierdo y viceversa. Use un  
 toque firme con los primeros dedos  
 de la mano. Cubra todo el seno con  
 movimientos circulares. El patrón tomado  
 no importa mientras cubra todo  
 el seno. Se debe sentir todo el tejido,  
 desde el frente hasta la parte posterior  
 del seno. 
 Se debe realizar el mismo patrón y  
 procedimiento estando de pie. Muchas  
 mujeres encuentran esto más fácil de  
 hacer mientras están en la ducha. 
 Es importante no entrar en pánico  
 si se detecta algo. No todo bulto es  
 cáncer de seno. Y las protuberancias  
 en realidad pueden ser partes normales  
 del seno, ya que ciertas áreas  
 pueden sentirse diferentes que otras.  
 Pero comunique cualquier inquietud  
 a su médico. 
 Los autoexámenes de los senos  
 son un hábito saludable para adoptar.  
 Cuando se usan junto con la atención  
 médica regular y la mamografía, los  
 autoexámenes pueden ser otra herramienta  
 para ayudar a detectar anormalidades  
 en los senos. Los médicos  
 y las enfermeras utilizarán técnicas  
 similares durante los exámenes de  
 rutina. 
 Menopausia y riesgo de cáncer de seno 
 Por: Redacción 
 Leditorial@noticiali.com a menopausia  ocurre  cuando  
 termina  el  ciclo  reproductivo  
 de  una  mujer  y  ya  no  puede  
 producir descendencia. Para muchas  
 mujeres, la menopausia ocurre alrededor  
 de los 50 años. 
 Si bien la menopausia en sí no es un  
 riesgo de cáncer de seno u otros tipos  
 de cáncer, es importante saber que algunos  
 tratamientos de síntomas y otros  
 factores pueden aumentar el riesgo de  
 cáncer entre las mujeres menopáusicas. 
 La Sociedad Norteamericana de Menopausia  
 (North American Menopause  
 Society - NAMS) dice que una mujer  
 que atraviesa la perimenopausia y la  
 menopausia puede experimentar varios  
 síntomas, que pueden ir desde la  
 pérdida del cabello hasta los antojos  
 de alimentos, los sofocos y la sequedad  
 vaginal. 
 Los Institutos Nacionales de Salud  
 (National Institutes of Health - NIH)  
 indican que algunas mujeres se someten  
 a una terapia hormonal combinada,  
 también llamada terapia de reemplazo  
 hormonal para ayudar a aliviar los  
 síntomas de la menopausia, como los  
 sofocos y la osteoporosis. 
 Esta terapia reemplaza el estrógeno  
 y la progestina, que disminuyen en el  
 cuerpo de una mujer después de la  
 menopausia. Sin embargo, el Estudio  
 de Iniciativa de Salud de las Mujeres  
 de NIH ha encontrado que las mujeres  
 que se someten a esta terapia tienen  
 un mayor riesgo de cáncer de seno,  
 entre otras afecciones. 
 Terapia de reemplazo  
 hormonal 
 WebMD dice que la evidencia sugiere  
 que cuanto más tiempo una mujer  
 esté expuesta a las hormonas femeninas, 
  ya sean producidas por el cuerpo,  
 tomadas como un medicamento o entregadas  
 por un parche, es más probable  
 que desarrolle cáncer de seno. Eso  
 signifi ca que la terapia de reemplazo  
 hormonal puede aumentar el riesgo  
 de cáncer de seno y también indica  
 que cuanto más tiempo una mujer  
 permanece fértil, mayor es su riesgo  
 de ciertos tipos de cáncer. 
 Las  mujeres  que  comenzaron  a  
 menstruar antes de los 12 años o entraron  
 en la menopausia después de los  
 55 años habrán tenido muchas ovulaciones. 
  Esto aumenta el riesgo de cáncer  
 de útero, mama y ovario, afi rma la  
 Sociedad Estadounidense de Oncología  
 Clínica (American Society of Clinical  
 Oncology - ASCO). También puede afectar  
 las posibilidades de una mujer de  
 desarrollar cáncer de endometrio. 
 El aumento de peso después de la  
 menopausia también puede aumentar  
 el riesgo de cáncer de seno de una  
 mujer, afi rma el MD Anderson Cancer  
 Center. Por lo tanto, mantener un peso  
 saludable o incluso perder un poco de  
 peso puede ser benefi cioso. 
 Las mujeres que ingresan a la menopausia  
 no tienen necesariamente  
 un mayor riesgo de cáncer de seno,  
 pero algunos factores relacionados  
 con la menopausia pueden desempeñar  
 un papel. Se insta a las mujeres  
 que desean reducir su riesgo  
 de contraer varios tipos de cáncer  
 a comer dietas saludables, dejar de  
 fumar y mantener un peso corporal  
 saludable. 
 (Foto: JHMC) 
 Las mujeres deben examinar y masajear sus senos de forma rutinaria para detectar  
 cualquier anormalidad. 
 (Foto: NAMS) 
 Algunos tratamientos de síntomas y otros factores pueden aumentar el riesgo de  
 cáncer entre las mujeres menopáusicas. 
 
				
link
		link
		link
		link