Cinthya Carmona: 
 “En Hollywood siendo mujer uno tiene que ser muy  
 fuerte. Ser como dicen en Colombia, ‘Berraca’” 
 Por: Karmina L. Fonseca 
 Telcorreo@schnepsmedia.com oda  una  “berraca”  ha  demostrado  
 ser  la  talentosa  actriz, 
   Cinthya  Carmona,  que  
 recién estreno la película de acción,  
 Th  e Tax Collector, bajo  la dirección  
 del aclamado director de Hollywood,  
 David Ayer. 
 La joven artista de descendencia Colombo  
 venezolana, nos contó sobre su  
 rol como Alexis Cuevas en este thriller  
 y sobre la fascinante experiencia de hacer  
 una película “así de grande, tan excelente  
 y con un elenco tan talentoso”. 
 En la cinta, Carmona es la esposa de  
 David (Bobby Soto), quien junto a Creeper  
 (Shia LaBeouf) son “cobradores del  
 impuestos” para el líder criminal Wizard  
 y se encargan de  llevarse una parte de  
 los benefi cios que generan las actividades  
 ilícitas de las pandillas locales. Pero  
 cuando un viejo rival de Wizard regresa  
 a Los Ángeles procedente de México, el  
 negocio da un giro completo y David se  
 verá en una situación desesperada para  
 proteger lo que le importa por encima  
 de cualquier otra cosa: su familia. 
 Llena de simpatía y soltura, la bella  
 actriz reveló lo que fue trabajar con  
 un elenco tan reconocido, sus mejores  
 años en Nueva York y sus próximos  
 planes de escribir una película de colombianos  
 en Queens. 
 ¿Qué te gusto más de la cinta? 
 Es una película que tiene mucha acción. 
  Es para mi gente que le encanta  
 mucha acción, que le encanta el thriller,  
 esta es la película perfecta para ti. También  
 tenemos un cast con unos actorazos  
 como George López y Shia LaBeouf.  
 Es una historia de familia con un elenco  
 de casi todos latinos, y ya sabemos que  
 tenemos que apoyar nuestros proyectos, 
  especialmente los que se tratan de  
 latinos para poder salir adelante. 
 ¿Cómo fue trabajar con  
 el director de cintas tan  
 populares como ‘End of  
 Watch’ y ‘Training Day’? 
 ¡Estoy sintiendo todo en este momento! 
  Me encanta la autenticidad que tiene  
 para contar las historias. David requiere  
 que sus actores se preparen de una  
 manera muy específi ca. Es totalmente  
 diferente a cualquier otro método de  
 preparación y ningún director con el  
 que he trabajado trabaja de esta manera.  
 Tuvimos dos meses y medio de entrenamiento  
 antes de empezar a fi lmar. Esto  
 fue muy especial porque también nos  
 reunió mucho como elenco. 
 Con un elenco tan famoso…  
 ¿de quién sientes que  
 aprendiste más? 
 Yo aprendí algo de cada persona porque  
 veníamos de mundos tan diferentes. 
  Todos teníamos algo muy especial  
 para compartir. Pero Bobby (Soto) y yo  
 nos conectamos mucho más y tratamos  
 lo más posible de vivir como pareja,  
 claro, siempre muy profesional, y se  
 le ve en esta película lo talentoso que  
 es. También trabajar con un ‘actorazo’  
 como es Shia LaBeouf , quien fue muy  
 generoso con sus consejos. Fue la mejor  
 clase de actuación ver a Shia trabajar. 
 ¿Qué sientes que fue lo que  
 infl uyó para que obtuvieras  
 el papel de Alexis? 
 Creo que todos los actores traemos  
 algo muy único a cada audición, traemos  
 nuestra verdad. Eso es lo que me  
 hace diferente como persona, es mi  
 experiencia, lo que he vivido. Yo había  
 audicionando para David para una audición  
 totalmente diferente y me pudo  
 conocer como actriz. Al fi nal pudimos  
 cosechar de esa relación de trabajo. 
 ¿Que sientes que aporto  
 tu personaje a la trama  
 de la película? 
 Puedo decir que Alexis Cuevas es el  
 corazón de la película. Ella es la mamá,  
 la esposa, ella es el norte de David. La  
 película es intensa, violenta, entonces  
 vemos un lado totalmente diferente,  
 que en realidad eso es de lo que se trata  
 la película, del amor, la familia, de tener  
 esa unidad familiar que es tan importante  
 para nosotros los latinos. 
 ¿Cómo te preparaste para  
 tu papel? ¿Fue un reto? 
 Lo más difícil fue conectarme con las  
 escenas tan emocionales, porque gracias  
 a Dios nunca he tenido que pasar  
 por algo tan traumático en la vida real.  
 Te afecta un poco y uno se lleva esa  
 intensidad a la casa. No fue fácil pero es  
 parte de mi arte y lo haría cinco veces  
 más si me dieran el chance. 
 ¿Con que parte del personaje  
 te identifi caste más? 
 Ella tiene las agallas (risas). Ella es  
 muy fuerte y con eso yo me conecte  
 mucho porque yo soy así, nos parecemos  
 mucho en ese sentido que podemos  
 ser muy tiernas, muy amadas pero  
 al fi nal de todo, yo soy hija de mi madre,  
 nieta de mis abuelas. En mi familia somos  
 muy fuertes las mujeres. 
 ¿Ser fuerte te ha ayudado  
 en Hollywood? 
 En Hollywood siendo mujer, siendo  
 actriz uno tiene que ser muy fuerte. Uno  
 se tiene que hacer respetar y que somos  
 como dicen en Colombia, ‘Berracas’. 
 Hablando de ser ‘berraca’  
 ¿también te animaste a venir  
 a Nueva York de muy joven? 
 Primero tengo que decir que a mí me  
 fascina Queens. Yo pase mucho tiempo  
 con mis amigos cuando viví en Nueva  
 York. Siempre estuve en Jackson Heights, 
  en Astoria, pase mucho tiempo  
 en Queens con tantos colombianos y  
 siempre me sentía como en casa. Tan  
 así, que también tengo planes de escribir  
 una película en Nueva York de colombianos  
 en Queens en los ochentas  
 junto a un gran amigo mío, David Barreto. 
  ¡Yo todos los días extraño Nueva  
 York y siempre quiero regresar! Todo lo  
 que yo pude aprender como profesional  
 fue estudiando en Nueva York. 
 Como latina, ¿sientes que  
 tienes una responsabilidad? 
 Es tan grande la responsabilidad mía  
 como latina de poder siempre pelear por  
 mi puesto. Esta es una oportunidad, pero  
 estamos peleando para que esto sea  
 más común. Que los directores a nivel  
 de David Ayer, entre otros, entiendan  
 que los latinos podemos ser los protagonistas  
 de una película así de grande  
 y que tenemos historias muy interesantes  
 que contar. 
  Además de lo profesional, ¿qué  
 sueño te gustaría cumplir  
 en el plano personal? 
 Quiero encontrar a alguien muy especial  
 con valores y que nos respetemos. 
  Pero para mí casarme nunca ha  
 sido algo que ‘wow’ me tengo que casar. 
  Aunque cuando mis papas lean  
 esta entrevista no les va a gustar (risas). 
 Foto de Piero F. Giunti 
 Foto de Justin Lubin 
 18  •  20 DE AGOSTO 2020 LA ENTREVISTA 
 
				
link
		link