6  •  19 DE NOVIEMBRE 2020 INMIGRACIÓN 
 Veredicto favorable a DACA envía ‘mensaje  
 claro’ a la nueva Administración Biden 
 Por: Redacción 
 Leditorial@noticiali.com a  reciente  decisión  de  un  juez  
 federal  de  Nueva  York  sobre  
 DACA  es  “una  victoria  grande”  
 en  la  larga  lucha  para  proteger  ese  
 programa, que benefi cia a miles de  
 jóvenes inmigrantes llegados al país en  
 su infancia, y un “mensaje claro” para  
 la nueva administración del presidente  
 electo Joe Biden, que se comprometió a  
 reinstalarlo, consideran benefi ciarios y  
 activistas. 
 “Los últimos dos sábados han estado  
 llenos de mucha emoción y de buenas  
 noticias”, comentó Eliana Fernández, benefi  
 ciaria del programa de Acción Diferida  
 para los Llegados en la Infancia (DACA),  
 al referirse al anuncio de que Biden es el  
 presidente electo y a la decisión del juez  
 que restauró benefi cios del programa,  
 blanco de ataques de la saliente administración  
 republicana. 
 Fernández, una de las demandantes en  
 el caso “Batalla Vidal v. Wolf ” en el tribunal  
 federal en Brooklyn, el primer desafío  
 legal que enfrentó el presidente Donald  
 Trump tras haber derogado DACA en 2017,  
 aseguró que lo que más le complace de la  
 decisión del juez Nicholas Garaufi s es que  
 protegerá a unos 1,1 millones de jóvenes  
 que como ella fueron traídos a este país  
 en su infancia. 
 “Batalla Vidal vs Wolf ” fue una de las  
 demandas que llegaron ante el Tribunal  
 Supremo -presentada originalmente en  
 la corte federal en Brooklyn por Se Hace  
 camino Nueva York-, que el pasado  
 junio determinó que fue ilegal la acción  
 de Trump de poner fi n al programa que  
 desde hace 8 años ha protegido de la deportación  
 a estos jóvenes, y les ha permitido  
 trabajar, conducir y viajar. 
 Tras la decisión del Supremo, en lugar  
 de renovar DACA, el Departamento  
 de Seguridad Nacional (DHS) redujo de  
 2 a 1 año la vigencia de los permisos de  
 trabajo, rechazó aceptar nuevas solicitudes  
 de miles de jóvenes para acogerse al  
 programa y restringió los permisos para  
 viajar fuera del país. 
 Un juez federal de Nueva York ha restaurado los benefi cios del programa DACA que protege de la deportación a casi un millón de  
 jóvenes “Soñadores”. 
 Victoria de ‘Soñadores’ 
 Una coalición de fi scales, liderados  
 por Nueva York, impugnó dicha acción  
 alegando que era ilegal, y fi nalmente el  
 juez Garaufi s, que presidió el caso de  
 Batalla Vidal en Nueva York, dictaminó  
 que el secretario del DHS, Chad Wolf, no  
 ocupaba su posición legalmente cuando  
 suspendió y limitó las protecciones para  
 los “soñadores», por lo que sus acciones  
 quedaron invalidadas. 
 Fernández destacó que la decisión de  
 Garaufi s es que benefi ciará a cuando  
 menos 1,1 millones de jóvenes y  
 que miles podrán acogerse ahora a  
 los benefi cios del programa, luego de  
 que la Administración Trump rechazara  
 aceptar nuevas solicitudes. Los  
 que trabajan como Fernández podrán  
 volver a renovar sus permisos cada 2  
 años, en lugar de cada año como había  
 estipulado el saliente Gobierno  
 republicano. 
 “Me da tranquilidad saber que todo  
 lo que hemos estado peleando con este  
 caso ha dado frutos y eso es muy  
 importante porque eso prueba la resistencia  
 que tenemos como comunidad  
 inmigrante y cómo hemos seguido  
 ganando ataque contra ataque de la  
 Administración Trump”, afi rmó. 
 Fernández dijo que tomó una foto a la  
 página de la decisión de Garaufi s en la  
 que parece su nombre y la mostró con  
 orgullo a sus hijos estadounidenses y les  
 explicó su signifi cado. No obstante, reconoce  
 que aún hay camino que recorrer  
 pero “es un mensaje claro para que la  
 nueva administración pueda ver todo lo  
 que se ha batallado durante los pasados  
 4 años con el DACA y tome las medias  
 necesarias” para su permanencia, y que  
 hay otras medidas que puede tomar para  
 proteger al resto de los inmigrantes  
 en el país. 
 Camino a la ciudadanía 
 “Sabemos que esta victoria es solo el  
 comienzo. La nueva administración no  
 solo debe proteger inmediatamente a  
 los titulares de DACA y los de Estatus de  
 Protección Temporal (TPS) y revertir todas  
 las políticas de Trump, sino también brindar  
 un alivio rápido y un camino hacia la  
 ciudadanía para los millones de familias  
 indocumentadas en todo este país”, declaró  
 el codirector ejecutivo de Se Hace  
 Camino Nueva York, Javier Valdés. 
 (Foto: EFE) 
 Por su parte, la fi scal general de Nueva  
 York, Letitia James, ha dicho que ya el Tribunal  
 Supremo había dictaminado que  
 los intentos de Trump para “castigar injustamente  
 a los soñadores eran ilegales”.  
 “Ahora otra corte federal ha dictaminado  
 que los intentos de esta Administración  
 de eludir los tribunales en un esfuerzo por  
 atacar y castigar a jóvenes inocentes es  
 igual de ilegal”, sostuvo. 
 El dictamen de Garaufi s ha generado  
 otras reacciones entre grupos proinmigrantes  
 como America`s Voice, que  
 lo considera “un nuevo día” para los  
 soñadores y asegura que junto con el  
 compromiso de Biden con la comunidad  
 inmigrante refl eja que existe consenso  
 en el pueblo estadounidense en  
 el tema migratorio. 
 “El futuro de los soñadores estaba en  
 la boleta electoral en noviembre y ganaron”, 
  afi rmó el director ejecutivo de  
 la entidad, Frank Sharry, y aseguró que  
 poner fi n al DACA y amenazar con la  
 deportación a quienes tienen vínculos  
 profundos con esta sociedad “puede ser  
 popular entre la base incondicional de  
 Trump, pero es muy impopular entre  
 todos los demás”. 
 
				
link
		link