4  •  12 DE NOVIEMBRE 2020 
 Defensores de inmigrantes exigen a  
 Biden una pronta reforma migratoria 
 La  Asociación  Americana  de  
 SUFFOLK 
 Ejecutivo Bellone y BusPatrol  
 implementan programa de  
 seguridad escolar 
 El ejecutivo de Suff olk, Steve Bellone, 
  anunció que este condado de Long  
 Island ha seleccionado a BusPatrol, el  
 proveedor de tecnología de control de  
 seguridad más usado en el mundo, para  
 implementar y administrar el programa  
 de cumplimiento y seguridad  
 del transporte de autobuses escolares  
 más grande del país. El programa que  
 es completamente gratuito para los  
 contribuyentes y los distritos escolares,  
 cubrirá aproximadamente 6,000 autobuses, 
  protegiendo a cada niño en los  
 48 distritos escolares que han optado  
 por este programa. 
 Bellone también anunció un nuevo Comité  
 Asesor de Seguridad de Autobuses  
 Escolares que se encarga de brindar recomendaciones  
 y mejores prácticas para la  
 implementación del Programa Stop Arm  
 Camera. El Comité recomendará sobre  
 el desarrollo de una sólida campaña de  
 concientización pública para educar a  
 los residentes sobre la nueva ley estatal,  
 la aplicación razonable que el público  
 debe anticipar y la implementación del  
 nuevo programa de seguridad. 
 El nuevo acuerdo se fi rmó en noviembre  
 y se espera que el programa  
 entre en funcionamiento en el primer  
 trimestre de 2021. El momento de implementación  
 será determinado en última  
 instancia por las recomendaciones  
 del Comité Asesor. Los autobuses  
 modernizados incluirán: Brazo de parada  
 y radares de tráfi co conectados a  
 la nube que funcionan en condiciones  
 meteorológicas variables, Conectividad  
 4G LTE, Tecnología asistida por IA, Cobertura  
 de 4K y 180 grados y Tecnología  
 anti-vibración. Para más información  
 sobre BusPatrol y su SafetyTech, visite  
 www.buspatrol.com. 
 NASSAU 
 Cambie sus cupones del  
 Mercado de Agricultores 
 El condado de Nassau invita a todos  
 a cambiar sus cupones del Mercado de  
 Agricultores en un evento a realizarse  
 el sábado 14 de noviembre, de 10 de la  
 mañana a 12 del mediodía, en el estacionamiento  
 de la capilla de la Iglesia  
 Católica Nuestra Señora de Loretto en  
 104 Greenwich St, Hempstead (al otro  
 lado de la calle). La fecha alternativa  
 de esta actividad comunitaria es el domingo  
 15 de noviembre, de 10 am -12 m.  
 Para registrarse llame al (516) 572-0750. 
 Se recuerda a los asistentes el uso  
 obligado de mascarilla para evitar propagar  
 el coronavirus, y tener su propia  
 bolsa reutilizable para llevar los productos  
 disponibles como frutas y verduras  
 frescas que son cultivadas en Long Island. 
  Además puede cambiar sus cheques  
 de FreshConnect, Cupones del  
 Mercado de Agricultores del Programa  
 de Nutrición: Cupones para Personas  
 Mayores (FMNP) y WIC (FMNP). Dinero  
 en efectivo y tarjetas de crédito también  
 serán aceptadas. Todas las personas son  
 bienvenidas a participar sin cita previa  
 aunque es preferible registrarse. 
 NUEVA YORK 
 Refuerzan la Guardia  
 Nacional en aeropuertos  
 para controlar el  
 COVID-19 
 El gobernador de Nueva York, Andrew  
 Cuomo, anunció que reforzará la presencia  
 de la Guardia Nacional en los aeropuertos  
 del estado con el objetivo de  
 implementar nuevas medidas de control  
 de acceso a la región y evitar la llegada  
 de personas contagiadas con el coronavirus  
 de cara a las festividades navideñas. 
  “Quiero que la gente sepa que esto  
 es en serio”, dijo Cuomo en una llamada  
 con la prensa, en la que explicó que  
 los efectivos tendrán la misión de comprobar  
 que todo aquel que llegue a un  
 aeropuerto de NY ha dado negativo en  
 una prueba de coronavirus, la cual los  
 pasajeros deberán hacerse antes de viajar  
 hacia el estado. “La gente no debería  
 aterrizar aquí si no tiene una prueba al  
 llegar de que ha dado negativo”, aseveró. 
 Se trata de un cambio de rumbo en  
 las medidas implementadas en Nueva  
 York para tratar de impedir que lleguen  
 personas infectadas, ya que hasta hace  
 una semana el estado simplemente requería  
 a los viajeros internacionales y a  
 los procedentes de la gran mayoría de  
 los estados del país que se confi naran  
 durante 14 días después de su llegada.  
 Ahora, no solo deberán presentar pruebas  
 negativas de coronavirus al aterrizar,  
 sino que tendrán que hacerse otro test  
 cuatro días después de llegar a Nueva  
 York. Cuomo afi rmó asimismo que todo  
 aquel que no cumpla con las normas  
 deberá obligatoriamente permanecer  
 en cuarentena, y subrayó que tanto las  
 autoridades de los aeropuertos como  
 las aerolíneas ayudarán en la implementación  
 de las medidas. 
 Abogados de Inmigración (AILA)  
 hizo un  llamado al presidente  
 electo  Joe  Biden  a  emprender  una  
 “acción rápida” para reparar el sistema  
 de inmigración de Estados Unidos, e  
 hizo una serie de recomendaciones a  
 la próxima Administración. Entre las  
 sugerencias fi gura que EE.UU. emita  
 una proclama dando la bienvenida  
 a los inmigrantes y que renuncie a  
 políticas antiinmigrantes emitidas  
 bajo  la  Administración  del  actual  
 presidente, Donald Trump, como el  
 veto a países de mayoría musulmana. 
 El grupo sugirió además a Biden y  
 la vicepresidenta electa Kamala Harris  
 que sean nombradas para el gabinete  
 personas comprometidas con su visión  
 de reformas y que protejan a la  
 comunidad indocumentada; y que se  
 asegure la equidad, efi ciencia y responsabilidad  
 en todas las agencias  
 de inmigración, incluidas las cortes  
 que atienden estos casos. También ha  
 propuesto una reforma al sistema de  
 inmigración para que se revisen con  
 equidad y de forma efi ciente todas las  
 solicitudes por empleo y familiares. 
 En la lista de propuestas de los abogados  
 de inmigración fi gura además un llamado  
 para que se ponga fi n a la encarcelación  
 masiva de inmigrantes, reformando  
 este sistema de detenciones, y que se  
 restauren todas las formas de asilo y protección  
 humanitaria y que se garantice la  
 asistencia legal para todos los que enfrentan  
 la deportación. “Después de 4 años de  
 una agenda destructiva y antiinmigrante,  
 este país necesita una nueva visión que  
 fortalezca nuestras familias, comunidades  
 y la economía, y reafi rme a Estados  
 Unidos como una nación amiga”, indicó  
 la presidenta de AILA, Jennifer Minear. 
 En este sentido, son muchas las voces  
 que se levantan para exigirle al presidente  
 electo Biden, que no falle a la comunidad  
 inmigrante de EE.UU. y cumpla su  
 promesa de reparar los daños causados  
 por Trump, en especial a los hispanos indocumentados, 
  a los jóvenes soñadores  
 con DACA y a los benefi ciarios del Estatus  
 de Protección Temporal (TPS). “Como  
 mensaje queremos decir que aunque  
 hicimos un esfuerzo para eliminar la  
 amenaza de la injusticia racial de lo que  
 es la supremacía blanca, la lucha sigue  
 ... aunque esté Biden como presidente,  
 la lucha aún sigue, y por eso estamos  
 aquí para aclararle a la comunidad que  
 ahorita no hay que quedarse sentado  
 ... hay que seguir luchando por la residencia  
 permanente”, manifestó Eric Villalobos, 
  organizador del TPS de Glen  
 Cove, durante la llegada a Long Island  
 del bus de la justicia de los Tepesianos. 
 BREVES 
 
				
/www.buspatrol.com
		/www.buspatrol.com