POLÍTICA 
 14  •  29 DE JULIO 2021 
 Exigen acelerar ayuda de la renta  
 para inquilinos y propietarios 
 Por: Dean Moses 
 EamNY.com l líder de la mayoría en el Senado,  
 el congresista Chuck Schumer, se  
 enfureció por la lenta liberación  
 de parte del estado de Nueva York de  
 un “goteo” de fondos de alivio por el  
 COVID-19 para ayudar a recuperarse  
 a inquilinos y pequeños propietarios  
 locales. 
 En un mitin realizado el domingo,  
 Schumer hizo un llamado a la Ofi cina  
 Estatal de Asistencia Temporal y para  
 Discapacitados, exigiendo que el dinero  
 federal se entregara inmediatamente  
 a los arrendatarios con problemas de  
 liquidez. 
 “Miles y miles de inquilinos de Nueva  
 York podrían verse privados de cheques  
 críticos de alivio de alquiler si el  
 estado no se mueve más rápidamente  
 para sacar este dinero”, dijo Schumer,  
 y agregó que el estado tiene hasta septiembre  
 para usar todos sus fondos por  
 COVID-19 designados para este propósito, 
  o arriesgarse a perder lo que no se  
 haya agotado. 
 “Le estoy pidiendo formalmente a  
 ODTA que mueva cielo y tierra para  
 arreglar el desorden, acelerar el ritmo  
 y sacar este dinero federal antes de que  
 sea demasiado tarde para inquilinos  
 y propietarios. El mensaje de hoy es:  
 alivio para inquilinos ahora. No más  
 demoras”, dijo el líder de la mayoría  
 del Senado en Washington. 
 Con el fi n de la moratoria de alquiler  
 que se avecina en el horizonte para el  
 31 de agosto, Schumer siente que los  
 más de $ 2,1 mil millones que ayudó a  
 obtener para el estado de Nueva York  
 en enero están en peligro de perderse  
 si no se toman medidas rápidas. 
 El senador también señaló que este  
 dinero no es solo para los inquilinos,  
 sino también para pequeños propietarios  
 independientes que no han podido  
 recibir ingresos de quienes viven bajo  
 sus techos, al igual que las personas  
 que necesitan asistencia en Long Island  
 y el norte del estado neoyorquino. 
 “Muchos, muchos inquilinos no pudieron  
 pagar  el  alquiler  durante  el  
 Covid. O perdieron sus trabajos, les  
 recortaron el sueldo o tenían nuevas  
 responsabilidades, pero afortunadamente  
 hubo una moratoria en ese alquiler, 
  pero eso va a expirar en un mes  
 y luego todo el alquiler atrasado que  
 deben se vencerá”, expresó Schumer. 
 $ 2.1 mil millones 
 Varios otros funcionarios electos se  
 unieron a Schumer en el mitin en Manhattan, 
  como el miembro de la Asamblea  
 Richard Gottfried y el senador estatal  
 Brian Kavanagh. Ambos se hicieron  
 eco de sus sentimientos, junto con las  
 principales organizaciones de derechos  
 de los inquilinos. 
 Según Schumer, hasta la semana pasada, 
  el estado de Nueva York es el único  
 de los 50 estados que no ha enviado dinero  
 a los inquilinos. Actualmente, han  
 distribuido pequeñas cantidades, pero  
 Schumer, otros funcionarios electos y  
 defensores creen que la única forma de  
 adelantarse a los plazos es distribuir una  
 “cascada” de fondos a los necesitados. 
 Según el Urban Institute, el monto  
 promedio de alquiler atrasado en un  
 hogar se estima en $ 6,000. Además,  
 la mitad de los inquilinos en Estados  
 Unidos no pagaron al menos el alquiler  
 o un pago más de la hipoteca durante  
 2020. Schumer cree que esta cantidad  
 es aún mayor ya que el alquiler en Nueva  
 York es exponencialmente más caro. 
 Si bien a Schumer le gustaría que  
 se extendiera la moratoria, ya que eso  
 aún no ha sucedido, cree que la única  
 forma de detener una avalancha de  
 desalojos que conducen a un número  
 sin precedentes de deudas y potencialmente  
 a personas sin hogar es que  
 el estado libere los $ 2.1 mil millones  
 en fondos sancionados por pequeños  
 propietarios e inquilinos. 
 “La forma en que funciona con los  
 fondos federales es que si no los usa,  
 podría perderlos y eso sería muy malo”, 
  alertó Schumer. “Nueva York ya  
 envía sufi ciente dinero a los federales.  
 Estos dólares están destinados a los  
 neoyorquinos. Es por eso que luché  
 tanto por ellos y nuestros inquilinos,  
 en primer lugar”. 
 Partido del Pueblo pide a Curran una  
 representación equitativa para latinos en Nassau 
 Por: Redacción Noticia 
 Meditorial@noticiali.com ediante una carta llegada a  
 nuestra sala de redacción, el  
 Partido  del  Pueblo  (PPFH)  
 hace un aviso de llamada a la acción  
 de 60 días a la ejecutiva de Nassau,  
 Laura Curran, a quien le piden que  
 implemente una representación equitativa  
 para los latinos que viven en  
 este condado de Long Island. 
 “Esta carta es un llamado a la acción  
 en seguimiento a las preocupaciones  
 serias y signifi cativas de las desigualdades  
 que enfrentan los residentes latinos  
 bajo su administración”, manifi esta  
 la misiva a Curran que está fi rmada  
 por Melissa R. Figueroa en nombre  
 del PPFH y de los residentes latinos  
 preocupados. 
 “Le escribimos para recordarle que el  
 condado tiene un trabajo considerable  
 que hacer para lograr un entorno equitativo. 
  Todas las comunidades minoritarias  
 merecen una agenda ambiciosa  
 que coincida con la escala de nuestra  
 creciente población. Sin embargo, esta  
 comunicación es específi ca de la falta  
 de representación latina en la Ofi cina  
 de Asuntos de Minorías (Offi  ce of Hispanic  
 Aff airs - OHA)”. 
 El PPFH le recuerda a Curran que  
 el pasado 1 de julio ella declaró públicamente: 
  “Tenemos una fuerte representación  
 hispana en el gobierno” ... y  
 según detallan en la carta la funcionaria  
 “se refi rió a la OHA que carece de personal  
 contando solo con 3-4 empleados  
 en un momento dado”. 
 “Antes de esa declaración, (Curran)  
 expresó su compromiso de establecer  
 una representación adecuada de  
 las comunidades a las que sirve, pero  
 no lo ha hecho en el momento de esta  
 carta. La comunidad latina ha esperado  
 pacientemente a que cumpliera  
 esa promesa. Nuestra comunidad no  
 sabe cómo ayudarla a darse cuenta de  
 que la representación equitativa en el  
 gobierno no es una opción. Exigimos  
 que la OHA refl eje de manera justa al  
 grupo demográfi co minoritario más  
 grande del condado, los latinos”. 
 Y para propósitos de su demanda, el  
 PPFH aclara que el término “equidad”  
 signifi ca la representación consistente,  
 justa e imparcial de todos los residentes  
 del condado, incluidos los hispanos. 
 “Aunque casi todos los departamentos  
 del gobierno de Nassau carecen de  
 una representación latina justa, buscamos  
 priorizar primero la Ofi cina de  
 Asuntos de las Minorías”, sostienen en  
 la carta. “Nuestro objetivo a largo plazo  
 es que su administración implemente  
 la equidad continua de los roles de liderazgo  
 en todos los departamentos  
 para que todos los residentes tengan las  
 mismas oportunidades de triunfar. Para  
 representar a la comunidad minoritaria  
 más grande del condado de Nassau, es  
 obvio y necesario tener una representación  
 equitativa en el gobierno”. 
 “Una vez más, la instamos a seguir  
 un enfoque integral para promover la  
 equidad para los latinos que continúan  
 siendo desatendidos y marginados en  
 Nassau. Esperamos su respuesta y, mediremos  
 el éxito en 60 días a partir de  
 la fecha de esta carta, mediante una  
 revisión de la Ofi cina de Asuntos de  
 las Minorías en lo que respecta a la representación  
 equitativa de los latinos.  
 Si tiene alguna pregunta o inquietud  
 sobre esta llamada a la acción, no dude  
 en comunicarse al 516.524.6401 o a  
 NassauGem@gmail.com “. 
 (Foto: Dean Moses) 
 Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado, critica al estado de Nueva York por no  
 distribuir rápidadmente los fondos federales para los afectados por el COVID-19. 
 
				
/EamNY.com
		link
		link
		link
		link