
14 • 19 DE MARZO 2020 POLÍTICA
NY, NJ y CN se unen para combatir
pandemia del Coronavirus
Por Mark Hallum Los gobernadores de Nueva York,
Nueva Jersey y Connecticut están
siguiendo procedimientos similares
para combatir la propagación
del coronavirus como cerrar la mayor
parte de la región como sea posible.
En una conferencia de prensa el lunes,
los gobernadores Andrew Cuomo,
Phil Murphy y Ned Lamont dijeron que
negocios como bares, gimnasios y teatros
ahora enfrentarán restricciones
estrictas para evitar una mayor propagación
de COVID-19 en cada estado como
un enfoque coordinado y uniforme
para la contención.
Aunque Cuomo sigue decidido a
que los sistemas de tránsito en Nueva
York permanezcan disponibles para
el público.
Asimismo, Cuomo hizo referencia
a que la situación en China se calmó
una vez que el gobierno impuso restricciones
similares y dijo que cuanto
antes mejor, para los habitantes de los
estados del noroeste.
“Si miras la historia, entre más rápido y
efi cientemente las sociedades se cierran
más pronto reabren, así que eso es una
palabra para el sabio”, dijo Cuomo. “Todos
quieren ventiladores, todos buscan
tanques de oxígeno, el gobierno federal
tiene una reserva de equipos médicos de
emergencia. Pero, basta decir que si el
gobierno federal no da un paso adelante
rápidamente, los estados se verán obligados
a hacer lo que puedan por su cuenta”.
Esto se remonta a la llamada de
Cuomo del domingo donde dice que
el gobierno federal necesita fl exionar
el poder militar de la Corporación de
Ingenieros del Ejército para establecer
hospitales improvisados y traer el equipo
necesario para expandir las capacidades
de cuidados intensivos.
Por lo pronto, las restricciones en las
reuniones se han reducido a 10.
“Este es un virus que no conoce fronteras”,
dijo Lamont. “Miras a Singapur,
Hong Kong en Asia, donde realmente tenían
fuertes medidas de distanciamiento
social y cómo pudieron aplanar esa
curva y salvar cientos de miles de vidas”.
(Foto: Oficina del gobernador Cuomo a través de Flickr)
El gobernador Andrew Cuomo en una conferencia de prensa del 15 de marzo sobre
coronavirus.
Trump consideraría un “toque de queda nacional”
para evitar propagación de coronavirus
En una reciente rueda de prensa,
el presidente Trump afirmó
que debido al coronavirus, por
ahora no se está planteando imponer
un “toque de queda nacional” que
fuerce a los estadounidenses a un
confi namiento obligatorio, aunque
podría hacerlo más adela nte.
Trump calculó que la crisis por el
coronavirus podría durar “hasta julio
o agosto”, y recomendó este lunes que
los estadounidenses trabajen desde
casa y eviten los grupos de más de 10
personas al menos hasta abril.
En la rueda de prensa en la Casa
Blanca, Trump reconoció que el país
“podría” estar dirigiéndose a una recesión
económica debido a la pandemia,
que defi nió como un “enemigo
invisible”.
“El momento en el que esto se disipe
podría ser julio, podría ser agosto,
o podría ser más tarde”, dijo Trump
al ser preguntado por cuánto durará
la crisis provocada por el COVID-19.
Asimismo, anunció nuevas recomendaciones
de su Gobierno (la guía
“15 Days to Slow the Spread”) para
hacer frente a la pandemia durante
los próximos 15 días con el fi n de
aplanar la curva de contagios, que
en los últimos días ha ascendido
notablemente.
“(Recomendamos) trabajar y dar clases
(a los niños) en casa cuando sea
posible, evitar congregarse en grupos
de diez o más personas y evitar viajes
no imprescindibles”, explicó Trump.
Además, los estadounidenses deben
“evitar comer y beber en bares, restaurantes
y patios de comidas”, además
de ir de compras o visitar a amigos o
residencias de ancianos, según las nuevas
directrices del Gobierno.
Los ancianos y las personas con enfermedades
que debiliten su sistema
inmunitario o el funcionamiento de sus
pulmones, corazón o riñones deberían
quedarse en casa; y si alguien en una
vivienda da positivo por coronavirus,
quienes vivan con ellos no deben salir.
El Gobierno recomienda seguir esas
directrices durante los próximos 15 días
de momento, aunque no descarta ampliarlas
más adelante.
“La trayectoria (de contagios) dice
que (la crisis del coronavirus) puede
durar hasta julio, pero eso no signifi ca
que (estas recomendaciones) vayan
a durar hasta julio”, afi rmó en la rueda
de prensa el director del Instituto
Nacional de Alergia y Enfermedades
Infecciosas de EE.UU. (NIAID), Anthony
Fauci.
(Foto: EFE / EPA / SHAWN THEW)
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, con miembros de la Fuerza de Tarea de coronavirus hace comentarios durante
una rueda de prensa en la Casa Blanca.