
10 • 19 DE MARZO 2020 La Ciudad de Nueva LOCAL York cierra sus
escuelas para evitar el Coronavirus
LPor: redacción a ciudad de Nueva York, que
cuenta con el sistema escolar
más importante del país con 1,1
millones de estudiantes, cerró escuelas
para intentar evitar la rápida
propagación del coronavirus.
El cierre de todas las escuelas públicas
de la ciudad se dio este lunes. El
cierre podría ser hasta el próximo 20
de abril para proteger la salud de los
escolares y de todos los neoyorquinos
ante la pandemia del coronavirus.
“Esto va a ser muy difícil para muchas
familias, pero tenemos que proteger la
salud de los neoyorquinos. Juntos tenemos
que responder y juntos superaremos
esta crisis”, aseguró en una comparecencia
el alcalde de Nueva York,
Bill de Blasio, quien se había resistido
a tomar esta medida debido a que muchos
centros escolares son clave para
la alimentación de muchos menores
que no tienen asegurado el alimento en
casa, así como facilitar que los padres
puedan ir a trabajar.
El alcalde también dejó abierta la
posibilidad de que, en función como
evolucione el contagio del coronavirus,
las escuelas públicas podrían estar cerradas
hasta fi n de curso.
Clases en línea
En la ciudad de Nueva York, el canciller
de Educación de la ciudad de Nueva
York, Richard Carranza, explicó que los
profesores van a recibir instrucciones y
recursos para poder impartir clases en
línea a partir del 23 de marzo.
“Sabemos que no todas las familias
tienen ordenadores y conexión a
internet pero va a haber información
sobre cómo obtener todo esto”, dijo
Carranza, quien señaló que facilitarán
nuevos detalles al respecto en los próximos
días.
Previamente, el gobernador del estado
de Nueva York, Andrew Cumo, ya
había avanzado que las escuelas de la
Gran Manzana iban a cerrar, pero que
el ayuntamiento debía tener un plan
en funcionamiento para garantizar
que los niños que obtienen comidas
escolares continúen recibiendo
apoyo y los padres, especialmente
los trabajadores de atención médica,
tuvieran acceso a cuidado infantil.
Cuomo también anunció que las
escuelas de los condados de Westchester,
Nassau y Suffolk cerrarán
en un esfuerzo por limitar la propagación
del coronavirus.
“Nuestro objetivo es frenar la propagación
del virus a un ritmo que
el sistema de salud pueda manejar,
y una de las formas de hacerlo
es reducir la densidad de personas
juntas”, dijo el gobernador Cuomo.
Para Cuomo, “cerrar las escuelas
es una buena idea, pero hay que
anticipar y corregir cualquier consecuencia
no deseada: tenemos que
asegurarnos de que los niños que
dependen de las comidas escolares
gratuitas las continúen obteniendo
y que haya cuidado infantil adecuado,
especialmente para los trabajadores
de la salud y de servicios
de urgencias que son padres de niños
pequeños”.
(Foto: a través de Flickr / NYC Mayor’s Offi ce)
El alcalde Bill de Blasio en una reciente conferencia de prensa sobre el brote de coronavirus.
En plena crisis por el coronavirus, ICE descarta redadas en centros médicos
EPor: redacción n medio de las medidas de
contención para evitar la propagación
del COVID-19 en Estados
Unidos, el Servicio de Control de
Inmigración y Aduanas (ICE) reiteró
que no está realizando operativos
en instalaciones médicas, y que las
personas deben buscar atención
médica si lo necesitan.
En un mensaje en su cuenta de Twitter,
ICE dijo que “no realiza operaciones
en instalaciones médicas, excepto
en circunstancias extraordinarias”.
“Las afirmaciones que dicen lo contrario
son falsas y crean miedo innecesario
dentro de las comunidades.
Las personas deben continuar buscando
atención médica por afecciones
médicas”, argumentó.
El mensaje se da después de que
el Caucus Hispano en el Congreso,
que agrupa a legisladores demócratas
hispanos, del Pacífico asiático
y afroamericanos, pidieran en una
carta al secretario en funciones del
Departamento de Seguridad Nacional,
Chad Wolf, suspender las actividades
de aplicación de la ley de
inmigración en hospitales y clínicas
médicas.
Los congresistas argumentaron
que “debería priorizarse la salud pública
a medida que las comunidades
de todo el país están experimentando
brotes de COVID-19”.
“El estado migratorio no debe impedir
que una persona o sus familiares
busquen atención. Sabemos que
si las personas no buscan cuidado por
miedo, ello pone en peligro la vida de
otras personas en la comunidad que
pueden ser vulnerables y susceptibles
a COVID-19”, añadieron.
Por su parte la Unión Americana de
Libertades Civiles (ACLU) en Massachusetts
envió una carta al director del ICE
en esa región, Tood M. Lyons, urgiéndolo
a detener cualquier operativo en
los centros médicos.
Advirtió que la detención de un inmigrante
posiblemente infectado pondría
en riesgo a toda la población de
detenidos y de los mismos agentes.
Además ACLU en California y Human
Rights Watch solicitaron al ICE
desarrollar un plan para la contención
de la propagación del virus en los centros
de detención, e instó a liberar a los
migrantes bajo fi anza.
Por su parte los legisladores también
solicitaron a Wolf suspender la implementación
de la regla de carga pública
para proteger la salud pública.
(Foto: EFE)