16  •  27 DE FEBRERO 2020 TU SALUD 
 Los CDC piden prepararse para el  
 coronavirus que se propagará por EEUU 
 Por: Redacción 
 Leditorial@noticiali.com os  Centros  de  Control  y  Prevención  
 de Enfermedades (CDC)  
 aseguraron que el coronavirus  
 COVID-19 se propagará por Estados  
 Unidos  y  que  las  familias  del  país  
 deben prepararse para una pérdida  
 de  ingresos  y  cambios  en  la  vida  
 cotidiana. 
 “No se trata de si el coronavirus se  
 propagará por los Estados Unidos, sino  
 de cuándo y cuántas personas tendrán  
 una enfermedad grave”, dijo en  
 una teleconferencia Nancy Messonnier,  
 directora del Centro Nacional de Inmunización  
 y Enfermedades Respiratorias,  
 de los CDC. 
 Las últimas cifras ofi ciales apuntan  
 a que hay 53 casos confi rmados del  
 coronavirus COVID-19 en Estados  
 Unidos, de los cuales 36 corresponden  
 a pasajeros del crucero Diamond  
 Princess que estuvo anclado en Japón  
 y que fueron repatriados la pasada  
 semana. 
 Mientras, China, epicentro de la  
 enfermedad, contabiliza ya más de  
 77.000 casos y más de 2.600 muertos,  
 al tiempo que el número de contagios  
 y fallecimientos continúa creciendo  
 en otros países como Corea  
 del Sur, Irán e Italia. 
 Los más 80.000 casos a nivel global  
 han llevado a la Organización  
 Mundial de la Salud (OMS) a advertir  
 a los países que se preparen para  
 una potencial pandemia. 
 Contagio inevitable 
 Los CDC coincidieron en que la  
 enfermedad se está expandiendo y  
 evolucionando rápidamente, por lo  
 que es inevitable que se propague  
 por el país, e instó a las familias de  
 EE.UU. a prepararse para una posible  
 pérdida de ingresos económicos. 
 Además, recomendaron hacer planes  
 porque la previsible propagación  
 del virus COVID-19 por el país suponga  
 una interrupción significativa de  
 la vida cotidiana debido, por ejemplo,  
 al cierre de escuelas y guarderías. 
 Messonnier explicó a los periodistas  
 que ella misma se había sentado  
 con su familia para hablar de medidas  
 de prevención y de cómo estar  
 preparados en caso de que se cierren  
 centros educativos. 
 Ensayo clínico 
 Para intentar paliar esta situación,  
 el Centro Médico de la Universidad de  
 Nebraska (UNMC) en Omaha, inició un  
 ensayo clínico para evaluar la seguridad  
 y efi cacia de un antiviral en adultos  
 hospitalizados tras ser diagnosticados  
 con el COVID-19, informaron este martes  
 los Institutos Nacionales de Salud. 
 El primer paciente de este primer  
 ensayo clínico en Estados Unidos es un  
 paciente que fue repatriado después de  
 ser puesto en cuarentena en el crucero  
 Diamond Princess y se ofreció como  
 voluntario para participar en el estudio. 
 Del total de casos del coronavirus  
 en EE.UU., además de los 36 que estuvieron  
 a bordo del Diamond Princess,  
 otros 3 fueron también repatriadas pero  
 en este caso desde la provincia china  
 de Wuhan, epicentro de esta epidemia. 
 Los restantes 14 casos corresponden a  
 personas diagnosticadas en suelo estadounidense, 
  ocho de los cuales identifi cados  
 en California y dos en Illinois. Massachusetts, 
  Arizona, Wisconsin y el estado de  
 Washington tienen un caso cada uno. 
 Entre los casos ubicados en EE.UU.  
 se diagnosticaron dos casos de contagios  
 locales, uno en California y otro en  
 Illinois. Al cierre de nuestra edición el  
 área de Nueva York y Long Island no  
 registra casos de contagios de coronavirus, 
  según informan las autoridades  
 de salud del estado. 
 Prevención y Tratamiento 
 En la actualidad no existe  
 una vacuna para prevenir la  
 enfermedad del coronavirus  
 2019 (COVID-19). La mejor forma  
 de prevenir la enfermedad  
 es evitar la exposición a este  
 virus. Sin embargo, como  
 recordatorio, los CDC siempre  
 recomiendan medidas  
 preventivas cotidianas para  
 ayudar a prevenir la propagación  
 de enfermedades respiratorias.  
 Estas medidas incluyen: 
 - Evitar el contacto cercano  
 con personas enfermas. 
 - Evitar tocarse los ojos,  
 la nariz y la boca. 
 - Quedarse en casa si  
 está enfermo. 
 - Cubrirse la nariz y la boca  
 con un pañuelo desechable  
 al toser o estornudar y  
 luego botarlo a la basura. 
 - Limpiar y desinfectar los  
 objetos y las superfi cies que  
 se tocan frecuentemente,  
 usando un producto común  
 de limpieza de uso doméstico  
 en rociador o toallita. 
 - Seguir las recomendaciones  
 de los CDC sobre el uso de  
 mascarillas. Las personas  
 que presentan síntomas  
 del COVID-19 deberían usar  
 mascarillas para ayudar a  
 prevenir la propagación de la  
 enfermedad a los demás. El  
 uso de mascarillas es también  
 esencial para los trabajadores  
 de la salud y las personas  
 que cuidan de alguien en un  
 entorno cerrado (en la casa  
 o en un establecimiento  
 de atención médica). 
 - Lávese las manos  
 frecuentemente con agua y  
 jabón por al menos 20 segundos,  
 especialmente después de  
 ir al baño, antes de comer, y  
 después de sonarse la nariz,  
 toser o estornudar. Si no cuenta  
 con agua ni jabón, use un  
 desinfectante de manos que  
 contenga al menos un 60 %  
 de alcohol. Lávese las manos  
 siempre con agua y jabón si  
 están visiblemente sucias. 
 Para obtener más información  
 visite www.cdc.gov/spanish . (Foto: EFE) 
 Últimas cifras ofi ciales apuntan a que hay 53 casos confi rmados del coronavirus COVID-19 en el país. 
 
				
/spanish
		/spanish
		link
		link