
4 • 2 DE MAYO 2019
Cuomo acusa a Trump de no hacer nada
contra la violencia armada
El gobernador de Nueva York,
Andrew Cuomo, acusó al presidente
de Estados Unidos, Donald
Trump, de “no haber hecho nada”
contra la violencia de las armas, que
ha cobrado la vida de 74.600 personas
en el país desde que él llegó al cargo,
en enero del 2017.
Cuomo arremetió contra Trump, de
quien dijo además que lo único que
ha hecho es “tuitear” sobre ese tema,
luego de que el mandatario le acusara
de usar el aparato legal del estado
a través de la Fiscalía para destruir a
la Asociación Nacional del Rifl e (NRA).
“La NRA está bajo el asedio de Cuomo y
la Fiscalía General del estado de Nueva
York, quienes están utilizando ilegalmente
el aparato legal del estado para
derribar y destruir a esta organización
tan importante”, apuntó Trump en su
cuenta ofi cial de Twitter.
Trump salió en defensa de la organización
luego de informes de prensa que
señalan que la fi scal general del estado,
Letitia James, ha iniciado una investigación
de la NRA por presunta mala conducta
fi nanciera. Ello ocurre en medio
de pugnas internas en la organización
entre su presidente, el exmilitar Oliver
North, y el director ejecutivo, Wayne
LaPierre, después de que el primero acusara
al segundo por su gestión.
Los problemas internos llevaron a
que North renunciara el pasado 27 de
abril al cargo al que fue electo en mayo
del 2018. Asimismo, Trump reclamó a
la fi scalía neoyorquina, que ya ha enviado
una orden a la NRA pidiendo que
se preserven documentos de interés,
que detenga “la lucha interna”.
Por su parte, el gobernador neoyorquino
afi rmó en un comunicado, “Presidente
Trump: desde diciembre del
2012 ha habido 2.029 tiroteos masivos
en EE.UU. 74.600 estadounidenses han
muerto por la violencia de las arma
desde que fue elegido. Usted no ha
hecho nada, sólo tuitear al respecto”.
Cuomo señaló además que el fl agelo
de la violencia de las armas “es una
crisis nacional que plaga nuestro país
y mata a nuestros niños”.
“Eso exige acción. Y acción, señor
presidente, requiere de verdadero liderazgo”,
increpó en su respuesta al
mandatario. Cuomo dijo además que
Nueva York «no tiene miedo» de hacerle
frente a la NRA. «Continuaré peleando
por los niños de este estado”.
MANHATTAN
Proyecto en la calle 14
El alcalde Bill de Blasio anunció que
la ciudad intentará un experimento vial
en la calle 14, y también hará permanentes
los carriles para bicicletas en
Grand Street en Brooklyn y en las calles
12 y 13 en Manhattan. En la calle 14,
la Ciudad iniciará un programa piloto
de carriles prioritarios para camiones y
trocas, deshabilitando el tráfi co desde
la 3ª hasta la 9ª avenidas, para coincidir
con el lanzamiento del servicio M14 SBS
en junio. La duración será de 18 meses.
BROOKLYN
Y BRONX
Servicios legales
migratorios en
hospitales
NYC Health + Hospitals en conjunto
con LegalHealth, anunció la expansión
de su programa de servicios legales
para abordar los asuntos y preocupaciones
legales de los pacientes sobre
asuntos de inmigración . Los nuevos
servicios legales se expandirán a NYC
Health + Hospitals / Kings, dos de los
principales centros comunitarios de
NYC Health + Hospitals / Gotham Health
en Brooklyn y el Bronx (Morrisania y
/ Cumberland), y ofreciendo más horas
de servicio en NYC Health + Hospitals /
Bellevue en Manhattan. Los nuevos servicios
legales centrados en la inmigración
ofrecerán a los pacientes asistencia
legal para abordar los asuntos relacionados
con la residencia, la ciudadanía,
las visas, el asilo y las inquietudes relacionadas
con la propuesta pendiente de
“cargo público” federal. Estos servicios
ahora están disponibles en un total
de siete sitios de atención al paciente,
que también incluyen: NYC Health
+ Hospitals / Elmhurst, NYC Health +
Hospitals / Gouverneur, y NYC Health
+ Hospitals / Lincoln.
QUEENS Y
BROOKLYN
Niños de Nueva York sin
lugar para jugar
El Contralor de la Ciudad de Nueva
York, Scott M. Stringer, publicó un
nuevo informe, «Estado del Juego: Un
Nuevo Modelo para los Parques de Recreo
de la Ciudad de Nueva York», que
documenta una grave escasez de áreas
de juego en la Ciudad de Nueva York,
particularmente en los vecindarios que
han visto el crecimiento poblacional
más rápido. El acceso a los patios de
recreo varía signifi cativamente en los
distritos comunitarios, algunos contienen
más del triple del número de patios
por niño y los vecindarios con la mayor
población de niños, como Bensonhurst,
Borough Park, Corona, Richmond Hill
y Flatbush, con menos de cuatro patios
de recreo en NYC Parks por cada
10,000 niños. Brooklyn es el condado
más desatendido, con solo 8 parques
infantiles por cada 10,000 niños menores
de diez años.
ALTO
MANHATTAN
Reuniones comunitarias
sobre Censo 2020
El congresista Adriano Espaillat (NY-
13) sostendrá dos reuniones comunitarias
en su distrito en preparación para
el Censo 2020. El primer evento se llevará
a cabo en la iglesia presbiteriana
Fort George el viernes, 10 de mayo, de
6:00 p.m. a 8:00 pm. TDE. El segundo
evento se realizará en Serviam Hall el
jueves, 23 de mayo, de 6:00 p.m. a 8:00
pm. TDE. El congresista Espaillat estará
acompañado por la invitada especial
Julie Menin, directora del Censo de la
Ciudad de Nueva York, durante un diálogo
abierto para brindar a los electores
una visión general del próximo Censo
de los Estados Unidos. El evento está
abierto al público.
NUEVA YORK
Gobernador
anuncia programa
para inmigrantes
en consulados e
instituciones religiosas
El Gobernador Andrew M. Cuomo
anunció un nuevo programa para brindar
servicios legales gratuitos, clínicas
de inmigración, seminarios sobre el
conocimiento de sus derechos y otros
servicios para inmigrantes en consulados
e instituciones religiosas en la
ciudad de Nueva York. Esta asociación
entre el Proyecto de Defensa de
la Libertad del Gobernador y la Coalición
del Norte de Manhattan por los
Derechos de los Inmigrantes llegará a
los inmigrantes más vulnerables que
de otro modo no podrían acceder a
estos servicios.
BREVES