TU SALUD Patrocinado por 
 18  •  MARZO 7, 2019 
 Dieta que ‘simula el ayuno’  
 alivia los problemas estomacales 
 Por: Redacción 
 Ueditorial@noticiali.com na dieta que “simula” el ayuno,  
 combinada  con  el  consumo  
 balanceado  de  alimentos,  
 puede ser muy benefi ciosa para las  
 personas  que  sufren  de  problemas  
 estomacales al reducir la infl amación  
 intestinal y aumentar la producción  
 de células madres, mostró un reciente  
 estudio. 
 La investigación realizada por la Universidad  
 del Sur de California (USC) y  
 evaluada en pacientes es la primera que  
 utiliza recomendaciones sobre ingesta  
 de alimentos equivalentes a ayunos  
 periódicos. 
 El régimen alimenticio basado en  
 bajas calorías y que “imita el ayuno”  
 mostró ser efectivo para reducir la Enfermedad  
 Infl amatoria Intestinal (IBD)  
 y aumentó la producción de células  
 madres al incrementar los microrganismos  
 intestinales. 
 “El estudio por primera vez combina  
 dos mundos de investigación”,  
 afirmó Valter Longo, autor del reporte  
 y  director  del  Instituto  de  
 Longevidad de inicial Escuela de  
 Gerontología Leonard Davis de USC.  
 Según señaló, el primer aspecto se  
 refiere a lo que se “debe comer cada  
 día”, en lo que coincidió con otros  
 estudios que recomiendan “una dieta  
 rica en vegetales, nueces y aceite  
 de oliva”. 
 El otro aspecto es “el ayuno y sus  
 efectos en la infl amación, la regeneración  
 y el envejecimiento”, dijo el autor  
 del estudio publicado en Cell Reports. 
 Al combinar estos dos aspectos y  
 utilizar una dieta baja en calorías que  
 simula el ayuno, los autores pudieron  
 reducir la infl amación y las patologías  
 asociadas con las enfermedades intestinales. 
  El consumir entre 750 y 1.100  
 calorías diarias durante un período de  
 4 o 5 días con una proporción específi - 
 ca de proteínas grasas y carbohidratos  
 ayuda al organismo a reducir los riesgos  
 de muchas enfermedades graves,  
 explicó Longo. 
 La investigación aplicó una dieta de  
 cuatro días a ratones de laboratorio,  
 que redujo al 50% el consumo habitual  
 de calorías durante el primer día y al  
 10 % durante los otros tres días. Los  
 resultados mostraron igualmente una  
 mejora en la producción de microrganismos  
 intestinales muy efectiva para  
 combatir la infl amación intestinal,  
 que no se logró con el simple ayuno a  
 base de agua. 
 El régimen alimenticio basado en bajas calorías mostró ser muy efectivo. 
 Dolores Huerta a favor de personas  
 con enfermedades terminales 
 Por: Redacción 
 Deditorial@noticiali.com olores Huerta,  ícono  de  derechos  
 civiles, se unió a Compassion  
 & Choices en una campaña  
 educativa  bilingüe  de  videos,  para  
 promover medidas que amplían las  
 opciones de cuidados de fi n de vida  
 en Nueva York, Nueva Jersey, Nuevo  
 México  y  Nevada.  Los  videos  son  
 difundidos  a  traves  de  Facebook  y  
 Twitter. 
 En la campaña ‘Opciones de Fin de  
 Vida PARA TODOS’ Dolores Huerta hace  
 un llamado en videos y fotos a los latinos  
 para que se unan a ella en apoyo a  
 un proyecto de ley que permitiría a las  
 personas con enfermedades terminales  
 en Nueva York, poder tener la opción  
 de ayuda médica para morir. 
 La campaña llega justo cuando los  
 legisladores de Nueva York consideran  
 el Medical Aid in Dying Act o Medida  
 de Ayuda Médica Para Morir. La propuesta  
 de ley permitiría a los adultos  
 de Nueva York con una enfermedad  
 terminal, que tengan un pronóstico  
 de vida de 6 meses o menos, la opción  
 de solicitar una receta médica para un  
 medicamento que puedan tomar para  
 morir pacífi camente si su sufrimiento  
 se vuelve intolerable. 
 Las encuestas muestran que el 63  
 por ciento de los votantes estatales  
 apoyan la ayuda médica para morir.  
 Durante la primavera del año pasado,  
 37 bioeticistas, miembros del clero, médicos, 
  personas con enfermedades terminales, 
  activistas de derechos de los  
 discapacitados, familiares de quienes  
 fallecieron y personal de Compassion  
 & Choices testifi caron en las audiencias  
 de la Asamblea para apoyar el proyecto  
 de ley en Albany y la ciudad de  
 Nueva York. 
 “Ví a mi madre, Alicia St. John Chávez, 
  morir de cáncer de mama” Dolores  
 comenta en el video. “Los legisladores  
 de Nueva York están considerando una  
 medida que permitirá a los adultos con  
 enfermedades terminales, poner fi n a  
 su sufrimiento. Pídale a los legisladores  
 que aprueben las opciones de fi n de vida, 
  al visitar a compassionandchoices. 
 org/NewYork”. 
 Dolores  Huerta  es  un  ícono  
 de derechos  civiles  y  laborales  y  
 presidenta de la Fundación Dolores  
 Huerta. Es conocida por su famosa  
 frase “Sí Se Puede”. En el 2012, fue  
 honrada con la Medalla Presidencial  
 de la Libertad, el mayor reconocimiento  
 civil. 
 Dolores Huerta, ícono de derechos civiles. 
 
				
link
		link
		link
		link