14  •  16 DE DICIEMBRE 2021 
 Estado de NY espera limitar contagios  
 con la reimposición de las mascarillas 
 Por: Redacción Noticia 
 LEditorial@noticiali.com a  gobernadora  demócrata  de  
 Nueva  York,  Kathy Hochul,  espera  
 que el regreso al uso de la  
 mascarilla en espacios de interior públicos  
 en todo el estado, norma que  
 aplica hasta el 15 de enero, ayude  
 a  limitar  los contagios durante el  
 periodo festivo de Navidad. 
 La medida abarca lugares de entretenimiento  
 cubiertos, salas de conciertos,  
 estadios deportivos cubiertos, espacios  
 recreativos, restaurantes, edifi cios de  
 ofi cinas, centros comerciales, tiendas  
 de comestibles, farmacias, lugares de  
 culto y áreas comunes en edifi cios residenciales, 
  indicó. 
 El mandato, para abordar la oleada  
 invernal y la preocupación por las  
 próximas reuniones navideñas, así  
 como cumplir con las recomendaciones  
 de los Centros para el Control  
 y Prevención de Enfermedades  
 (CDC), entra en vigor en momentos  
 en que los casos de COVID-19 y las  
 hospitalizaciones aumentan en todo  
 el estado, advirtió Hochul mediante  
 comunicado. 
 “Como gobernadora, mi principal  
 prioridad es proteger la salud de los  
 neoyorquinos y la salud de nuestra  
 economía, y estas medidas temporales  
 nos ayudarán a pasar la temporada  
 navideña de manera segura”, 
  afirmó. 
 Los que violen este mandato se exponen  
 a sanciones civiles y penales,  
 incluida una multa máxima de mil  
 dólares. Hochul aseguró además a  
 los neoyorquinos que comparte con  
 ellos la frustración por haber tenido  
 que reimponer el uso de la mascarilla, 
  en momentos en que la vacuna  
 está disponible. 
 “Quiero agradecer a los millones de  
 neoyorquinos que han hecho lo correcto  
 para vacunarse por completo.  
 Todos estamos juntos en esto y si  
 otros siguen su ejemplo, estas medidas  
 ya no serán necesarias”, advirtió  
 la gobernadora. Sin embargo,  
 algunos directivos republicanos de  
 condados al norte del estado han dicho  
 que no cumplirán con la nueva  
 orden, según señaló el canal 7 de la  
 cadena ABC. 
 Nassau no obligará máscaras 
 Cabe mencionar que el ejecutivo electo  
 del condado de Nassau, el republicano  
 Bruce Blakeman, ha manifestado  
 que usar una máscara es una elección  
 personal. Así defendió su decisión de no  
 hacer cumplir el mandato de máscara  
 impuesta por el estado de Nueva York  
 una vez que asuma el cargo el 1 de enero. 
 De  acuerdo  a  medios  de  prensa,  
 Blakeman promocionó la tasa de vacunación  
 del 97% en Nassau como una  
 de las razones. Además, el futuro ejecutivo  
 del condado dijo al hablar con  
 los funcionarios de atención médica,  
 estaba claro que el condado no estaba  
 en modo de crisis con respecto a la  
 cantidad de camas de hospital y camas  
 de UCI ocupadas actualmente. 
 “Daré  instrucciones  a  nuestro  departamento  
 de salud y otros departamentos  
 para que se retiren y no hagan  
 cumplir el mandato, no emitan multas  
 ni multas”, indicó Blakeman en conferencia  
 de prensa realizada el martes  
 en Mineola. 
 Cuando se le preguntó sobre lo que  
 constituiría que el condado estuviera  
 en modo de crisis, Blakeman dijo en  
 consulta con los funcionarios de atención  
 médica que la determinación se  
 haría en función de la disponibilidad  
 de camas de hospital y UCI. 
 “En este momento, eso no es una preocupación  
 para ellos, si llega a serlo,  
 lo reevaluaremos. Ese sería el factor  
 determinante para hacer mi opinión”,  
 apuntó Blakeman. Además señaló que  
 deja que las empresas o las escuelas individuales  
 tomen una determinación  
 sobre el cumplimiento de los mandatos  
 de las máscaras. 
 “Llevamos dos años de pandemia.  
 Hemos aprendido mucho, hay vacunas  
 disponibles, refuerzos disponibles.  
 Creo que tenemos que tomar estas decisiones  
 día a día y evaluar lo que está  
 sucediendo. Usar una máscara es una  
 elección personal”, recalcó Blakeman. 
 En tanto, en la parte este de Long  
 Island, el actual ejecutivo del condado  
 de Suff olk, el demócrata Steve Bellone,  
 ha informado que el mandato de usar  
 máscaras sí se está cumpliendo en Suff  
 olk, área donde se han registrado recientemente  
 ya 5 casos de contagios  
 con la nueva variante del coronavirus  
 denominada Ómicron. 
 POLÍTICA 
 Vicepresidenta Harris anuncia 1.200 millones en inversiones en Centroamérica 
 Por: Redacción Noticia 
 LEditorial@noticiali.com a vicepresidenta estadounidense,  
 Kamala Harris, anunció nuevos  
 compromisos de inversión privada  
 en Centroamérica por valor de 1.200  
 millones de dólares, en los que participan  
 PepsiCo, Microsoft Nespresso  
 y Mastercard, dentro de su plan para  
 atajar las causas económicas y sociales  
 de la migración a Estados Unidos. 
 Las nuevas inversiones son parte de la  
 “Llamada a la Acción”, según un comunicado  
 de la ofi cina de la vicepresidenta, que Harris  
 lanzó en mayo de este año con el objetivo  
 de mejorar la situación económica  
 y generar empleo en la región a través  
 de la colaboración con el sector privado. 
 La vicepresidenta sostuvo una reunión  
 en la Casa Blanca con los jefes  
 de varias de estas compañías para discutir  
 la iniciativa. Entre las partidas  
 anunciadas, destaca la de PepsiCo que  
 destinará cerca de $ 190 millones hasta  
 2025 en el norte de Centroamérica  
 para mejorar su plantas de producción  
 y expandir su rutas de distribución. 
 Por su parte, Nespresso aportará  
 $ 150 millones en compras de café  
 y asistencia técnica a los productores  
 con los que trabaja en Guatemala, 
  Honduras y El Salvador de ahora  
 hasta 2025. Asimismo, Parkdale Mills,  
 uno de los mayores productores de  
 hilo del mundo, aportará otros $ 150  
 millones para construir una nueva  
 factoría en Honduras; mientras que  
 Microsoft ha prometido expandir el  
 acceso a internet a más de tres millones  
 de centroamericanos de cara  
 a julio de 2022. 
 Aunque Harris ha advertido de que  
 estas acciones tardarán tiempo en  
 dar sus frutos, un funcionario de su  
 oficina señaló en una conversación  
 telefónica con periodistas que a lo  
 largo del año se han realizado “esfuerzos  
 intensos” y “progresos dramáticos  
 sentando las bases” para  
 estos proyectos. El presidente de  
 Estados Unidos, Joe Biden, encargó  
 a Harris que lidere los esfuerzos  
 de Washington para frenar el flujo  
 migratorio masivo hacia territorio  
 estadounidense. 
 (Foto: EFE) 
 Nuevas medidas ha aplicado el gobierno estatal de Nueva York para evitar más casos  
 de coronavirus durante las fi estas. 
 
				
link
		link
		link
		link