
 
		4  •  16 DE SEPTIEMBRE 2021 
 FEMA ayuda a afectados por tormenta Ida en Nassau 
 La ejecutiva del condado de Nassau, 
 SUFFOLK 
 Embellecen monumentos  
 conmemorativos del 9/11 
 En honor al vigésimo aniversario del  
 11 de septiembre de 2001, el ejecutivo  
 de Suff olk, Steve Bellone, organizó proyectos  
 de embellecimiento para varios  
 monumentos conmemorativos del 11  
 de Septiembre ubicados en todo el condado  
 para brindarles a los residentes la  
 oportunidad de honrar este día en la  
 historia de nuestra nación. Asimismo,  
 tuvo el objetivo de educar a los jóvenes  
 y a los miembros de la comunidad  
 de Long Island sobre este importante  
 hito. “En el vigésimo aniversario del 11  
 de septiembre de 2001, es importante  
 recordar que no hemos olvidado las  
 vidas perdidas y las que cambiaron  
 para siempre en esa fatídica mañana”,  
 dijo Bellone. 
 Cada una de las 9 ubicaciones de  
 monumentos en Suff olk incluía tareas  
 de limpieza de malezas o artículos desechados, 
  la siembra, la adición de iluminación, 
  escalones y más. Home Depot  
 patrocinó gentilmente estos eventos,  
 proporcionando los materiales necesarios  
 por valor de casi $ 1,000 para  
 los esfuerzos de limpieza y embellecimiento. 
  Los voluntarios en estos trabajos  
 incluyeron empleados del condado,  
 las Girl Scouts, los Boy Scouts, personal  
 de Home Depot y varias organizaciones  
 comunitarias. Los lugares de recordación  
 “9/11 Memorial” se ubican en el  
 Town de Babylon, Brookhaven, East  
 Hampton, Huntington, Islip, Riverhead,  
 Smithtown, Southampton y Southold. 
 LONG ISLAND 
 Extienden TPS para El  
 Salvador, Honduras,  
 Nicaragua 
 El gobierno del presidente Joe Biden  
 extendió el Estatus de Protección Temporal  
 para ciudadanos de Nicaragua, El  
 Salvador, Haití, Honduras y otros países, 
  pero no los designó para un nuevo  
 TPS, lo que implica que la protección se  
 aplica solo a personas ya inscritas en  
 el programa, informó el Departamento  
 de Seguridad Nacional (DHS). Una  
 notifi cación del DHS que se publicó en  
 el diario ofi cial Federal Register indicó  
 que continúa el TPS para ese grupo de  
 países, incluidos además Sudán y Nepal, 
  hasta el 31 de diciembre de 2022. La  
 diferencia entre la extensión del TPS y  
 la nueva designación de países en el  
 programa es que la extensión solo ampara  
 a los extranjeros que ya están en  
 el programa, en tanto que una nueva  
 designación permitiría que otras personas  
 soliciten la protección. 
 El TPS es un programa bajo el cual  
 el Gobierno estadounidense designa  
 países donde hay confl ictos violentos o  
 han ocurrido desastres naturales y por  
 ello concede una residencia temporal a  
 sus ciudadanos que pueden permanecer  
 y trabajar en Estados Unidos. Al comienzo  
 de la Administración Biden en  
 enero pasado había unos 319.000 benefi  
 ciarios de TPS y otros 427.000 pasaron  
 a ser elegibles para el programa desde  
 entonces, gracias en gran medida a la  
 incorporación de Venezuela a la lista.  
 El Salvador cuenta con 198.420 nacionales  
 amparados por TPS, seguido por  
 Honduras con 60.350, Haití con 40.865  
 y Nepal con 10.160. Biden incluyó a  
 Venezuela entre los países designados  
 para el programa, y se calcula que eso  
 extendió el benefi cio a unas 323.000  
 personas en total. 
 EEUU 
 Los hispanos prosperan  
 económicamente más  
 rápido 
 Los ingresos y la situación económica  
 de los hispanos en Estados Unidos  
 mejoran más rápido que los de la población  
 en general, según un reporte  
 del banco Wells Fargo publicado esta  
 semana. “En la última década, los hispano  
 estadounidenses han sido el motor  
 primordial en el crecimiento de la  
 fuerza laboral, han tenido aumentos  
 de ganancias por encima del promedio  
 y dan cuenta de una creciente tajada  
 en el crecimiento del gasto”, señaló el  
 informe. Los datos del censo de 2020  
 muestran que la población de Estados  
 Unidos creció en apenas un 7,4 % entre  
 2010 y 2020, el incremento más lento  
 desde la Gran Depresión en la década  
 de 1930, pero en el mismo período el  
 número de habitantes que se identifi  
 can como latinos o hispanos ha aumentado  
 un 23 %. 
 El informe bancario señaló que dos  
 tercios del crecimiento de la fuerza  
 laboral estadounidense entre 2010 y  
 2020 provino de trabajadores que se  
 identifi can como hispanos o latinos.  
 Asimismo, ahora el 75 % de los adultos  
 hispanos han completado, al menos,  
 la educación secundaria, comparado  
 con un 64 % en 2010, en tanto que al  
 menos el 21 % de los latinos adultos  
 tienen al menos un bachillerato completo, 
  comparado con menos del 14 %  
 una década atrás. “El incremento en los  
 logros educacionales ayuda, sin duda, a  
 aumentar los ingresos de los hogares”,  
 indicó Wells Fargo. El ingreso medio  
 real de los hogares hispanos subió a  
 una tasa anual promedio del 2,2 % entre  
 2010 y 2020, comparado con la tasa  
 nacional del 15 %. 
  Laura Curran, dio a conocer  
 que la Agencia Federal para el  
 Manejo de Emergencias (FEMA) ha  
 aprobado una “Declaración de desastre  
 mayor” en el condado de Nassau,  
 Long  Island.  Esto  permitirá  a  los  
 propietarios e inquilinos locales que  
 sufrieron los estragos de la reciente  
 tormenta Ida, poder registrarse para  
 recibir asistencia federal por desastre  
 relacionada con daños sin seguro o  
 con seguro insufi ciente. Para recibir  
 ayuda directa  individual  ingrese a  
 www.disasterassistance.gov o llame  
 al 800-621-3362. 
 “Luché duro para asegurar que Nassau  
 fuera incluida en la declaración de  
 desastre de FEMA porque demasiadas  
 familias en nuestro condado continúan  
 sufriendo”, dijo Curran. “Agradezco a  
 la gobernadora Kathy Hochul por sus  
 extraordinarios esfuerzos y liderazgo  
 durante este tiempo, junto con todos  
 nuestros socios a nivel estatal y federal. 
  Insto a cualquier persona en Nassau  
 que se haya visto afectada por los  
 restos de Ida a que visite el sitio web  
 de FEMA y comience el proceso de  
 solicitud lo antes posible”. 
 Las víctimas elegibles podrán solicitar  
 asistencia directa, que puede incluir  
 reparaciones en el hogar, vivienda  
 temporal, préstamos a bajo costo y  
 otros programas para ayudar a recuperarse. 
  Las personas de Nassau que  
 soliciten asistencia por desastre de  
 FEMA deben estar listos para proporcionar  
 la siguiente información: Un  
 número de teléfono actual donde se  
 le pueda contactar; Su dirección en el  
 momento del desastre y la dirección  
 donde se encuentra ahora; Su número  
 de seguro social, si está disponible;  
 Una lista general de daños y pérdidas;  
 y Si está asegurado, el número de la  
 póliza de seguro o el agente y el nombre  
 de la empresa. 
 “La tormenta tropical Ida afectó gravemente  
 a hogares y trabajadores en  
 todo el condado de Nassau y Long  
 Island. Trabajando con la ejecutiva  
 Curran, juntos instamos a la administración  
 de Biden a brindar apoyo  
 de FEMA al condado. Esos esfuerzos  
 fueron exitosos”, dijo por su parte, el  
 congresista Tom Suozzi. “Estoy extremadamente  
 agradecida de que el  
 presidente Biden haya aprobado una  
 Declaración de Desastre Mayor para  
 el condado de Nassau para que podamos  
 ayudar a brindar ayuda directamente  
 a nuestros vecinos que han  
 sufrido tanto a raíz del huracán Ida”,  
 comentó a su vez la senadora estatal  
 Anna M. Kaplan. 
 BREVES