6  •  7 DE ENERO 2021 INMIGRACIÓN 
 Jornaleros indocumentados los más  
 golpeados por el Coronavirus en 2020 
 Por: Redacción 
 editorial@noticiali.com Los trabajadores inmigrantes hispanos  
 Gobierno de Trump deporta a bebés  
 estadounidenses de madres inmigrantes 
 Por: Redacción 
 Leditorial@noticiali.com a Ofi cina de Aduanas y Protección  
 Fronteriza (CBP, en inglés)  
 ha  expulsado  en  los  últimos  
 meses de Estados Unidos a bebés recién  
 nacidos en el país junto con sus  
 madres, que eran inmigrantes indocumentadas  
 que acababan de cruzar la  
 frontera, según informa el medio Th e  
 Intercept. En marzo pasado, el vicepresidente, 
  Mike Pence, ordenó a los  
 Centros para el Control y Prevención  
 de Enfermedades (CDC, en inglés) usar  
 sus poderes de emergencia para sellar  
 las fronteras de EE.UU., a pesar de las  
 reticencias mostradas por la principal  
 agencia sanitaria del país, según reportes  
 de prensa. 
 Con el pretexto de la pandemia del  
 coronavirus, el Gobierno Trump endureció  
 así todavía más su política migratoria  
 al expulsar a la mayoría de  
 migrantes que llegaban a EE.UU. en  
 busca de asilo o que eran detenidos  
 entrando de forma ilegal, entre ellos  
 menores de edad no acompañados de  
 un padre o tutor legal. Sin embargo, un  
 juez ordenó en noviembre al Gobierno  
 que deje de expulsar a niños migrantes  
 no acompañados sin permitirles hacer  
 peticiones de refugio o asilo. 
 Pero esta decisión no afectaba a los  
 adultos, como los entrevistados por  
 Th  e Intercept, tres madres solicitantes  
 de asilo que cruzaron la frontera mientras  
 estaban embarazadas y que dieron  
 a luz en hospitales de EE.UU., por lo  
 que sus hijos son legalmente ciudadanos  
 estadounidenses, aunque no por  
 eso dejaron de ser expulsados del país  
 poco después de nacer y sin recibir su  
 documentación de ciudadanía. 
 La hondureña Juana dijo a Th  e Intercept  
 que al sentir dolores de parto  
 cruzó la frontera en busca de ayuda  
 y fue trasladada a un hospital estadounidense, 
  donde nació su hijo, pero  
 que al ser dada de alta la enviaron de  
 vuelta a México. “La ley no permite la  
 expulsión rápida de ciudadanos estadounidenses”, 
  dijo al medio Nicole  
 Ramos, de Al Otro Lado, organización  
 de servicios legales y sociales que está  
 investigando las expulsiones y que  
 asegura que tiene conocimiento de 8  
 madres en esta situación. 
 Cabe señalar que en marzo pasado,  
 el secretario interino de Seguridad Nacional, 
  Chad Wolf, aseguró que los CDC  
 habían determinado que el coronavirus  
 presentaba un “serio peligro” para  
 los inmigrantes, agentes y ofi ciales y el  
 pueblo estadounidense. Actualmente,  
 Al Otro Lado trabaja para que los niños  
 deportados reciban al menos sus pasaportes  
 estadounidenses y certifi cados  
 de nacimiento y en una denuncia que  
 confían desencadene una investigación  
 ofi cial para evitar que vuelva a ocurrir  
 la expulsión expedita de ciudadanos. 
 que se desempeñan como  
 jornaleros han sido de los más  
 afectados por el coronavirus estallado  
 en el año 2020. Por la pandemia ellos  
 no solo perdieron sus ofi cios y fuentes  
 de ingresos sino que también se  
 quedaron sin comida, sin dinero para  
 mandar a sus familias en Latinoamérica  
 y en varios casos terminaron siendo  
 desalojados insensiblemente de las  
 precarias viviendas que habitaban en  
 medio de la crisis. 
 En este recuento anual sobre Inmigración  
 les presentamos las 5 historias de  
 jornaleros que causaron más impacto  
 en el 2020: 
 Jornaleros indocumentados  
 piden comida y apoyo  
 para sobrevivir 
 Danilo Tovar, inmigrante salvadoreño, 
  nos revela la durísima situación que  
 atraviesan los jornaleros indocumentados  
 en Long Island debido a la pandemia  
 del coronavirus. El trabajador  
 centroamericano clama por ayuda en  
 medio del COVID-19. La historia completa  
 la pueden leer en https://www. 
 noticiali.com/jornaleros-indocumentados 
 piden-comida-y-apoyo-para-sobrevivir 
 al-coronavirus/ . 
 Jornaleros en Brentwood:  
 ‘Si no nos mata el virus,  
 nos mata el hambre’ 
 Trabajadores jornaleros oriundos  
 de El Salvador y Honduras, se paran  
 a diario en las calles de Brentwood,  
 en el condado neoyorquino de Suff olk,  
 con el reto de conseguir algún trabajo  
 temporal aún con el riesgo latente de  
 contagiarse con el COVID-19. Lea la  
 historia completa en https://www.noticiali. 
 com/jornaleros-en-brentwoodsi 
 no-nos-mata-el-virus-nos-mata-elhambre/ 
  . 
 ¿Por qué las ambulancias no  
 llevan a hispanos infectados? 
 Jornaleros centroamericanos denuncian  
 que hay discriminación en contra  
 de los latinos en Long Island ya que las  
 ambulancias en el condado de Suff olk no  
 recogen a los hispanos que requieren ir a  
 un hospital afectados por el coronavirus.  
 Lea la historia completa en https://www. 
 noticiali.com/jornaleros-en-brentwoodpor 
 que-las-ambulancias-no-llevan-alos 
 hispanos-video/ . 
 Desalojan a jornaleros hispanos  
 en la Villa de Freeport 
 Justo cuando menos lo esperaban  
 y en plena crisis del coronavirus, un  
 grupo de jornaleros hispanos fueron  
 desalojados de las precarias viviendas  
 que habitaban en el área conocida como  
 la “Montaña”, en Freeport. Lea la  
 historia completa en https://www.noticiali. 
 com/desalojan-a-jornaleros-hispanos 
 en-la-villa-de-freeport/ . 
 Legislador González  
 entrega comida y  
 PPE a jornaleros 
 El legislador Sam González entregó  
 equipos de protección temporal (PPE)  
 contra el coronavirus como mascarillas  
 y guantes, y también el político  
 de herencia puertorriqueña donó  
 comida a los trabajadores jornaleros  
 inmigrantes quienes se congregan a  
 las afueras del supermercado La Placita, 
  en Brentwood, a la espera de una  
 oportunidad de trabajo. Lea la historia  
 completa en https://www.noticiali. 
 com/legislador-sam-gonzalez-entrega 
 comida-y-kits-de-proteccion-a-jornaleros 
 de-brentwood/ . 
 (Foto: Noticia) 
 Debido a la pandemia los inmigrantes jornaleros hispanos perdieron sus trabajos, se quedaron sin comida y muchos terminaron  
 desalojados. 
 
				
/
		link
		/www
		/
		/
		/
		/
		/
		/
		/
		/www
		/
		/
		link
		/
		/
		/www.noticiali
		/noticiali.com
		/noticiali.com
		/www
		/www
		/www
		/www
		/www.noticiali
		link
		link