
GENTE ACTIVA 11 DE ABRIL 2019 • 27
Mesa redonda contra violencia de pandillas
El 1 de abril, el Wurzweiler Care
Café de la Yeshiva University
organizó una mesa redonda y
una presentación para miembros de
la comunidad sobre la violencia y la
prevención de pandillas en la Iglesia
de Mount Carmel en el Bronx. El
programa, titulado ‘Reescribiendo su
historia: Alternativas a la violencia
de pandillas’, estuvo entre una serie
de eventos creados desde el trágico
asesinato de Lesandro Guzmán-Feliz,
residente de El Bronx, de 15 años, el
pasado verano. En la foto, parte superior
de izq. A dcha.: James Meagher,
director de the Dove Initiative; Hana
Frankl, directora asociada de Care
Café; Michelle Bialeck, Directora de
Mount Carmel Teen Project; Katherine
Mitchell, asistente catedrática en
Wurzweiler y directora del programa
de Care Café; y, Jon Greenfi eld, director
de Relaciones Gubernamentales
en Yeshiva University. Parte inferior
de izq. a dcha.: Dr. Richie Jiménez,
experto en prevención de pandillas;
Leandra Feliz, madre de Lesandro; y,
Elvis Gutiérrez, educador contra la
violencia en pandillas.
Yoga en las aulas de Brooklyn
El presidente del condado de
Brooklyn, Eric L. Adams, y
el canciller de educación,
Richard A. Carranza, anunciaron
una importante donación de parte
de la ofi cina del presidente del
condado de Brooklyn para crear
el ‘Programa de Preparación para
Maestros de Yoga y Refl exión’;
una asociación que ayudará a
establecer el yoga en las aulas de
todo Brooklyn en los próximos
años. Los ofi ciales compartieron la
noticia en Vista Academy, una escuela
secundaria en East New York
que ha incorporado ejercicios de
respiración profunda y meditación
en el día académico como parte de
su enfoque en el aprendizaje social
y emocional. El presidente del condado
Adams y el canciller Carranza
se unieron a los estudiantes en la
práctica de meditación para la
bondad amorosa y participaron
en sesiones de refl exión en grupos
pequeños.
Reunión con el senador
Charles E. Schumer
El 22 de marzo, la Federación
Hispana invitó a sus miembros,
incluida la Sociedad
Dominico Americana de Queens
(DASQ), a reunirse con el Senador de
Nueva York y el Líder de la minoría
del Senado Charles E. Schumer.
DASQ aprovechó esta oportunidad
para abogar en nombre de la
comunidad latina en temas como
el próximo Censo de 2020, la Ley de
Sueños y Promesas de 2019 (Dream
and Promise Act), el Proyecto de
Ley Suplementario de Puerto Rico,
la Separación de Familias, la Norma
Propuesta para SNAP y los Recortes
Potenciales de Fondos para Subsidios
de Salud. (Foto de Erica Krodman/Brooklyn BP’s Office)